Skip to main content

Cómo alargar la vida útil de las mascarillas N95

Investigadores de la Universidad del Sur de Florida desarrollaron una técnica que permite desinfectar de manera rápida las mascarillas N95 y recargar los filtros.

De acuerdo con los científicos, este sistema podría ayudar a reducir los problemas de escasez y contaminación asociados a su uso masivo.

Vídeos Relacionados

Con esta técnica se podría restablecer 95 por ciento de la eficiencia de filtración original de la N95, incluso luego de 15 ciclos de tratamiento.

Getty Images.

¿Cómo funciona?

De acuerdo con el artículo publicado en el sitio de la USF, la técnica se apoya en un fenómeno causado por la ionización del aire circundante a los conductores eléctricos para esterilizar las mascarillas que protegen del COVID-19 y otras enfermedades que se transmiten por el aire.

“El tratamiento de descarga de corona en las máscaras N95 puede matar 99.99 por ciento de las bacterias después de tres ciclos al utilizar un cable como electrodo”, señala la investigación.

Al mismo tiempo, los investigadores explican que las ventajas de esta técnica son que no necesita calentamiento adicional, no usa químicos, no implica contacto y es reutilizable.

La utilización de esta técnica para alargar la vida útil de un mascarilla también generaría un impacto positivo en el medioambiente.

“Si 10 por ciento de la población de todo el mundo aprovechara la tecnología de reutilización de mascarillas, habría entre 4,000 y 5,000 millones de mascarillas menos desechadas en el medio ambiente”.

Los investigadores ya trabajan con una empresa de diseño de dispositivos médicos para convertir sus prototipos en productos que se puedan usar en los hospitales y por el público en general.

Recomendaciones del editor

El nuevo inodoro de Bill Gates y Samsung quema tu caca
inodoro bill gates samsung quema caca markus spiske dfibsysfr 0 unsplash

Una verdadera revolución de "caca" y para el baño es lo que promete el nuevo inodoro que Samsung construirá junto a Bill Gates y que promete destruir todos los residuos.

El proyecto comenzó en 2011, cuando la Fundación Bill y Melinda Gates emitió el "Reinvent the Toilet Challenge". Samsung y la Fundación Gates se unieron en 2019 para crear el nuevo producto, que no utiliza un sistema de alcantarillado típico.

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Escuchan la selva amazónica para entender el proceso de deforestación
deforestacion selva amazonica escuchar cloud forest scenic

Uno de los grandes problemas ambientales de hoy es la deforestación, con millones de hectáreas de bosque perdidas en todo el planeta en los últimos 30 años. Esta deforestación afecta no solo a las personas que viven en las áreas cercanas, sino que también amenaza a las especies en peligro de extinción y contribuye al calentamiento global. Y los bosques son ecosistemas complejos, por lo que la pérdida de árboles puede tener implicaciones de amplio alcance para la biodiversidad, un tema que ahora se está estudiando utilizando el sonido.

Listening to the Amazon: Tracking Deforestation Through Sound

Leer más