Skip to main content

La esperanza de vida retrocede en varios países debido a la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha provocado el mayor descenso de la esperanza de vida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con un estudio.

Según destaca un artículo de The Guardian, los datos fueron obtenidos de 29 países, entre ellos la mayor parte de Europa, Estados Unidos y Chile.

Los mayores descensos en la esperanza de vida se produjeron entre los hombres de Estados Unidos, con una disminución de 2.2 años respecto a los niveles de 2019, seguidos por los hombres de Lituania (1.7 años).

La investigación dirigida por científicos del Centro Leverhulme de Ciencia Demográfica de Oxford explican que las pérdidas de esperanza de vida superaron a las registradas en la época de la disolución del bloque oriental en Europa Central y del Este.

“Para países de Europa Occidental como España, Inglaterra y Gales, Italia y Bélgica, entre otros, la última vez que se observaron descensos de tan gran magnitud en la esperanza de vida al nacer en un solo año fue durante la Segunda Guerra Mundial”, explica el doctor José Manuel Aburto, coautor del estudio.

Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista International Journal of Epidemiology. De los 29 países que publicaron los registros oficiales de defunción correspondientes al año pasado, 27 experimentaron reducciones en la esperanza de vida.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS), se espera que un hombre nacido entre 2018 y 2020 viva hasta los 79 años, frente a los 79.2 del periodo 2015-2017.

“Pedimos urgentemente que se publiquen y estén disponibles más datos desglosados de un mayor número de países, incluidos los de ingresos bajos y medios, para comprender mejor los impactos de la pandemia a nivel mundial”, agregan los autores.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Detectan la variante ómicron en ciervos de Nueva York
Un ciervo en estado salvaje.

Hace algunas semanas, Hong Kong sacrificó cerca de 2,000 hámsters luego de que se detectara un brote de coronavirus entre los roedores.

Según los expertos sanitarios, varias personas resultaron contagiadas de COVID-19 después de interactuar con los animales.

Leer más
Snapchat anuncia medidas para evitar venta de drogas en la app
Snapchat enfrenta críticas debido a que la red social ha sido usada por narcotraficantes para vender fentanilo a menores de edad.

En medio de la crisis de muertes por sobredosis de fentanilo que atraviesa Estados Unidos, y que ha cobrado la vida de varios menores de edad que adquirieron el opioide en redes sociales, Snapchat anunció medidas para evitar que los narcotraficantes puedan ofrecer sus productos a adolescentes que usan la app.

Snap, compañía matriz de Snapchat, dijo que la medida de mayor calado será desactivar la función Quick Add, que permitía a una persona agregar a otro usuario basado en un algoritmo de recomendación y que, según investigaciones periodísticas, facilitó a los narcotraficantes contactar a menores de edad para venderles píldoras de fentanilo.

Leer más
Países donde es obligatoria la vacunación contra el COVID-19
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

El fuerte repunte en los casos de coronavirus y la aparición de la reciente variante ómicron han generado que algunos gobiernos tomen nuevas medidas para evitar los contagios. Estos han establecido que las vacunas contra el COVID-19 sean obligatorias para los trabajadores de la salud y otros grupos de alto riesgo, como los adultos mayores.

Asimismo, una gran cantidad de países le ha impuesto a sus funcionarios públicos y otros trabajadores determinados que se inyecten con la vacuna (vía Reuters), además de establecer algunas exigencias para el ingreso a recintos cerrados y eventos masivos.

Leer más