Skip to main content

Uber suspende más de 200 viajes en México por el coronavirus

Uber México toma insólita medida preventiva por el virus de Wuhan

El avance del coronavirus en el mundo sigue causando estragos en todos los rincones del mundo, incluso en aquellos países donde la enfermedad aún no llega formalmente. Ese fue el caso de México, donde Uber tomó extremas medidas de precaución para evitar un supuesto contagio.

Todo se provocó en Ciudad de México, donde presumiblemente un pasajero infectado con el virus de Wuhan había abordado un Uber. Esto encendió inmediatamente las alarmas en la compañía de movilidad, que decidió sacar de circulación a los choferes que habían estado en contacto con esta persona.

Pero claro, esa situación desencadenó además que la aplicación de transporte decidiera que todos los pasajeros que habían estado en contacto con esos socios conductores después del hecho, también quedaran con una especie de cuarentena del servicio.

Uber decidió sacar un comunicado público para aclarar la situación, donde informa que el Departamento de Salud de la Ciudad de México, le había hecho la advertencia sobre este pasajero.

De inmediato, la empresa determinó que debía suspender temporalmente las cuentas de esos 240 clientes y esos socios conductores que estuvieron moviéndose en esa ruta, hasta que se hagan todas las investigaciones pertinentes del caso y así afirmar o descartar la hipótesis.

Una usuaria baneada por la app, Norma Sánchez, confirmó en Twitter esta situación.

@julioastillero Don Julio pido su apoyo, @Uber_MEX me cancela cuenta, tras un mensaje enviado x ellos, bajo argumento de un "supuesto" contagio de Coronavirus de 1 usuario q utilizo el mismo vehículo.
No responden, no preocupa la cuenta, sino el caos que su aviso puede generar. pic.twitter.com/7vD3CSKbGb

— norma sanchez (@normasanchez7) February 1, 2020

«Por su seguridad y la seguridad de los demás, su cuenta no podrá ser utilizada para solicitar viajes en este momento», fue parte del mensaje que entregó Uber para proteger a sus usuarios.

Por ahora en México no se han reportado casos de coronavirus, pero no se descarta que por los intensos viajes a China pueda entrar alguno, por lo que la autoridad sanitaria está preparada.

La OMS ya cifró en más de 14,000 los casos de virus de Wuhan en todo el orbe, que hasta el momento dejan un saldo de 304 muertos en China, y un muerto en Filipinas.

Son hasta ahora 23 los países en el resto del globo que han reportado casos oficialmente, y también cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya notificó a la enfermedad como un problema de interés mundial.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El presidente de Ucrania apareció por sorpresa en los Grammy
el presidente de ucrania aparece por sorpresa en los grammy zelensky

La gala más reciente de los Grammy tuvo un invitado inusual. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, apareció con un mensaje pregrabado en la 64ª edición de los premios para pedir a los músicos su apoyo en la guerra contra Rusia.

El mandatario solicitó que no se haga caso omiso ante lo que sucede en su país y animó a los oyentes a contar la historia de Ucrania por medio de la música, la televisión y las redes sociales.

Leer más
Por qué la falta de internet impacta en más muertes por COVID-19
Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Un estudio de la Universidad de Chicago reconoció la falta de acceso a internet como un factor de riesgo ante el COVID-19. El análisis observó los 3,142 condados que existen en Estados Unidos y sus tasas de mortalidad, es decir, las muertes por cada 100,000 habitantes.

“En todos los tipos de comunidades, los lugares con acceso limitado a internet tenían tasas de mortalidad más altas, en especial en áreas urbanas”, se lee en las conclusiones del trabajo, que fue divulgado por la revista JAMA Network Open.

Leer más
Uber cobrará más en Estados Unidos por el alza de la bencina
Uber

Uber anunció que aumentará los precios de los viajes y las entregas en Estados Unidos y Canadá como una manera de compensar a los conductores debido al alza en el precio de la bencina, que debe ser costeada por ellos.

En una publicación en el blog oficial de la empresa, la jefa de operaciones Liza Winship explicó que este aumento en los costos se extenderá por lo menos durante dos meses y que se traducirá en una tasa adicional de la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida en Uber Eats.

Leer más