Skip to main content

Conductores exigen a Uber revelar cómo usa sus datos

Dos conductores de Uber presentaron una demanda para exigir que los ejecutivos de la aplicación revelen la enorme cantidad de antecedentes que la compañía recopila sobre ellos y cómo esos datos se usan para controlar la gestión de los viajes.

La causa fue presentada por un colectivo de trabajadores llamado App Drivers and Couriers Union (ADCU), del Reino Unido, ante el tribunal de distrito de Ámsterdam, Holanda, donde se emplaza la casa matriz de la empresa de viajes compartidos.

El sindicato enfatizó que la transparencia es esencial para verificar si Uber está ejerciendo discriminación o trato desigual entre los conductores. Esperan que la empresa de a conocer los algoritmos informáticos secretos que utiliza para administrar el trabajo de los conductores.

La acción judicial permitirá que los choferes se organicen y desarrollen poder de negociación colectiva sobre términos del trabajo y remuneración, algo que es imposible de realizar en la actualidad, informó The Guardian.

“El objetivo es que exista una mayor distribución del poder. Uber ejerce control a través de los datos y las tomas de decisiones automatizadas. Y está bloqueando esa información”, señaló el abogado querellante Anton Ekker.

“La aplicación decide millones de veces al día quién va a obtener tal o cual viaje, quién se queda con los viajes rentables y quién los cortos. Pero esto no se trata solo de Uber. El problema está en todas partes. Los algoritmos y los datos dan mucho control a las empresas, pero las personas que están sujetas a esos datos a menudo no son conscientes de ello”, enfatizó.

Se trata de una semana trascendental para el modelo comercial de Uber en el Reino Unido. Este martes 21 de julio, representantes de la compañía presentarán sus descargos ante la corte suprema de ese país, en contra de las históricas decisiones judiciales de los tribunales ingleses que hace dos años dictaminaron que los exconductores Yaseen Aslam y James Farrar, fundadores de la ADCU, debieron haber sido tratados como trabajadores y no como contratistas independientes, por lo que merecían un salario mínimo y vacaciones pagadas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Los derechos que ganaron los conductores de Uber en el Reino Unido
Uber

Los conductores de Uber en el Reino Unido contarán, por primera vez, con derechos laborales como cualquier trabajador británico. Así lo comunicó el gigante de los viajes compartidos al presentar las medidas con las que cumplirá el fallo de la Corte Suprema de febrero de 2021.

Tras una batalla judicial de cinco años, el máximo tribunal británico consideró que los conductores eran trabajadores de Uber, por lo que tenían derechos de salario, vacaciones y pensión.

Leer más
Uber anuncia que todos sus autos serán eléctricos en 2040
Uber

Uber anunció que para el año 2030 todos los viajes que la plataforma realice en Estados Unidos, Canadá y Europa se llevarán a cabo exclusivamente en vehículos eléctricos.

Para el resto de los países, Uber promete viajes en autos eléctricos para el año 2040, informó The Verge.

Leer más
Crean app para desenmascarar a UberEats por pagar menos a sus repartidores
UberEats

UberCheats es el nombre de una extensión de Chrome creada por el programador informático Armin Samii para desenmascarar el “abuso en el pago” que realiza la empresa en la que trabajó como repartidor.

“Recibí una entrega que duró una hora y media y me pagaron solo $16 dólares. Pensé: ‘No hay forma de que ese pago sea correcto’. Lo investigué y descubrí que Uber me había pagado lo correspondiente a una milla, cuando la entrega fue de cuatro millas. Para peor, yo repartía en bicicleta y ellos no toman en cuenta eso. Les llamé y ellos respondieron: ‘Debes enviar un correo electrónico a soporte’”, comentó Samii al sitio Salon.

Leer más