Skip to main content

Uber prueba sistema en que los conductores fijan precios de los viajes

Uber quiere fomentar la ley de la oferta y la demanda con nuevas tarifas dinámicas

Una nueva prueba está realizando Uber en California, se trata de un sistema de fijación de precios donde los conductores tienen la última palabra y pueden bajar o subir sus tarifas dependiendo de la demanda existente y de las condiciones del tránsito.

Según informa The Wall Street Journal, la idea está en línea con la nueva ley que pretende implementar el gobierno y que transforma a los socios conductores en contratistas y los hace proclives a formar sindicatos y tener mejores regulaciones, fijando ellos y no la aplicación los precios.

Recommended Videos

Así, los choferes podrían subir hasta en cinco veces la tarifa base que coloque inicialmente Uber para un recorrido, con incrementos de hasta un 10 por ciento para el bolsillo del usuario.

Esta prueba que está realizando la compañía de movilidad tendría como principal objetivo crear un sistema efectivo de licitaciones, donde los conductores con precios más bajos pueden hacerse de los primeros pasajeros, y después se pueden ir adaptando las tarifas en relación a la demanda o los problemas en la ruta.

El experimento por ahora se limita a los conductores que van desde los aeropuertos de Santa Bárbara, Palm Springs y Sacramento. La idea es además continuar las pruebas en ciudades más pequeñas, para una vez aprehendido por los socios, poder llevarse a urbes más grandes como Los Angeles o San Francisco.

Como Uber y otras aplicaciones no ven con buenos ojos convertir en empleados a los choferes, están permitiendo estas innovaciones, ya que así se ahorrarían beneficios como garantías de salario mínimo, horas extras, seguro de desempleo y compensación para trabajadores.

Otras de las nuevas variaciones que tendrá la plataforma en esta prueba consiste en: más información de viaje por adelantado antes de aceptar un pasajero, incluido el tiempo de viaje, la distancia, el destino y la tarifa estimada. Los conductores en California ahora también pueden rechazar solicitudes de viaje sin penalizaciones.

Por su parte los pasajeros ya no recibirán un precio exacto por adelantado y también podrán seleccionar conductores específicos como favoritos para solicitarlos nuevamente.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los precios de YouTube TV volverán a subir en 2025
youtube tv expansion london  united kingdom october 01 2018 close up of the

"Nada es seguro, excepto la muerte y los impuestos", dijo al parecer Benjamin Franklin en 1789. Si estuviera vivo hoy, muy bien podría haber añadido: "... y aumentos en los precios de las suscripciones de streaming". Sí, esa es mi forma de decir que, a pesar de los informes que dicen lo contrario, YouTube TV aumentará el precio de su suscripción base en $ 10 por mes a partir del 13 de enero de 2025, según el siguiente correo electrónico enviado a los clientes el 12 de diciembre:
YouTube TV siempre se ha esforzado por ofrecerte el contenido que amas, entregado de la manera que quieres, con funciones que facilitan disfrutar de lo mejor de la TV en vivo.

Para mantenernos al día con el aumento del costo del contenido y las inversiones que hacemos en la calidad de nuestro servicio, actualizaremos nuestro precio mensual de $72.99/mes a $82.99/mes a partir del 13 de enero de 2025.

Leer más
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Los aranceles a México y China pueden disparar precios de los PC
nvidia cancela rtx 4090

Prepárese para gastar a lo grande si planea obtener una de las mejores tarjetas gráficas o los mejores procesadores. Según Jon Peddie Research, el mercado de PC podría dirigirse a una "recesión" debido a los aranceles propuestos a varios países, que se dice que entrarán en vigor poco después de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.

La cita proviene del estudio de mercado de GPU del tercer trimestre de JPR. La cuota de mercado ha cambiado un poco, los envíos de CPU han aumentado un 12%, pero realmente no hay mucho que destacar, aparte de los aranceles. "AMD e Intel lanzaron nuevas CPU, y hubo cierta demanda reprimida de ellas. Sin embargo, de cara al futuro, creemos que si se imponen los aranceles propuestos, el mercado de PC sufrirá una recesión debido al aumento de los precios y a los aumentos inigualables de los ingresos", escribió el Dr. Jon Peddie.

Leer más