Skip to main content

Uber prueba sistema en que los conductores fijan precios de los viajes

Uber quiere fomentar la ley de la oferta y la demanda con nuevas tarifas dinámicas

Una nueva prueba está realizando Uber en California, se trata de un sistema de fijación de precios donde los conductores tienen la última palabra y pueden bajar o subir sus tarifas dependiendo de la demanda existente y de las condiciones del tránsito.

Según informa The Wall Street Journal, la idea está en línea con la nueva ley que pretende implementar el gobierno y que transforma a los socios conductores en contratistas y los hace proclives a formar sindicatos y tener mejores regulaciones, fijando ellos y no la aplicación los precios.

Así, los choferes podrían subir hasta en cinco veces la tarifa base que coloque inicialmente Uber para un recorrido, con incrementos de hasta un 10 por ciento para el bolsillo del usuario.

Esta prueba que está realizando la compañía de movilidad tendría como principal objetivo crear un sistema efectivo de licitaciones, donde los conductores con precios más bajos pueden hacerse de los primeros pasajeros, y después se pueden ir adaptando las tarifas en relación a la demanda o los problemas en la ruta.

El experimento por ahora se limita a los conductores que van desde los aeropuertos de Santa Bárbara, Palm Springs y Sacramento. La idea es además continuar las pruebas en ciudades más pequeñas, para una vez aprehendido por los socios, poder llevarse a urbes más grandes como Los Angeles o San Francisco.

Como Uber y otras aplicaciones no ven con buenos ojos convertir en empleados a los choferes, están permitiendo estas innovaciones, ya que así se ahorrarían beneficios como garantías de salario mínimo, horas extras, seguro de desempleo y compensación para trabajadores.

Otras de las nuevas variaciones que tendrá la plataforma en esta prueba consiste en: más información de viaje por adelantado antes de aceptar un pasajero, incluido el tiempo de viaje, la distancia, el destino y la tarifa estimada. Los conductores en California ahora también pueden rechazar solicitudes de viaje sin penalizaciones.

Por su parte los pasajeros ya no recibirán un precio exacto por adelantado y también podrán seleccionar conductores específicos como favoritos para solicitarlos nuevamente.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Sabes qué hace que los dominó caigan más rápido en una fila de fichas?
domino fila friccion caen mas rapido domin

Derrumbar una fila de dominó puede ser una de las actividades lúdicas más sencillas y entretenidas a toda edad. Pero aunque parezca un juego de niños, no fue sencillo determinar científicamente la velocidad de caída de las fichas.

David Cantor, investigador de la Polytechnique Montreal con experiencia en ingeniería civil, se asoció con un amigo, el físico Kajetan Wojtacki del Instituto de Investigación Tecnológica Fundamental de la Academia Polaca de Ciencias en Varsovia y se propuso crear simulaciones por computadora de una fila de fichas de dominó colapsando en una reacción en cadena.

Leer más
Los aeropuertos donde Uber expande su servicio de reservas
Uber

En 2020 en Estados Unidos, Uber lanzó un servicio de reserva de autos en 39 aeropuertos para que los pasajeros lleguen de un vuelo y de inmediato aborden un auto a su destino final.

Ahora la función que permite reservar UBER Black y Uber Black SUV con hasta 30 días de anticipación, se expandirá a otros terminales del mundo, sumando un total de 55.

Leer más
Los usuarios de Android son mejores conductores que los de iOS
usuarios android mejores conductores ios road rage

Un particular estudio de una compañía de seguros de vida llamada Jerry, dictaminó que los usuarios de Android eran mejores conductores que los de iOS. Eso después de entrevistar a más de 20,000 chóferes y ver cuáles eran sus preferencias y comportamientos.

La primera explicación vendría por el lado de la edad, ya que se presume que los que ocupan Android son más viejos y tienen más experiencia.

Leer más