Skip to main content

Ya nadie nombra “Alexa” a su hija por culpa de Amazon

Alexa era uno de los nombres más populares entre las niñas que nacían en Estados Unidos hasta que apareció el asistente de voz de Amazon con el mismo nombre.

Según una publicación de The Atlantic, ya casi nadie nombra a sus hijas de esta manera desde que llegó el asistente de voz de la compañía hace ocho años, con el primer Amazon Echo.

Recommended Videos

De acuerdo con el artículo, se trata de uno de los nombres que ha sufrido una caída en su popularidad más pronunciadas del último tiempo. Prácticamente, ya casi nadie nombra así a sus hijas.

El reportaje se detiene en el caso de Alexa Seary, una mujer de Nueva Jersey que por mucho tiempo tuvo que soportar las bromas de sus compañeros de oficina, incluidas las de su jefa.

“Comenzó en el trabajo. Decían, Siri, haz esto, Siri haz eso, y ahora hacen lo mismo con Alexa”, reclama la mujer.

En 2015, el nombre Alexa alcanzó una popularidad inesperada, probablemente a raíz del lanzamiento del dispositivo. Como era novedoso, quizá muchos padres optaron por ese nombre, que se disparó a más de 1,500 durante ese año.

Ya nadie le pone “Alexa” a su hija por culpa de Amazon
The Atlantic.

El problema es que, al mencionarlo, ahora puede activar una serie de gadgets y aplicaciones, y eso puede ser un inconveniente en una familia donde uno de sus integrantes se llama Alexa.

El declive de este nombre comenzó en 2020, cuando apenas 300 familias de Estados Unidos nombraron así a sus hijas. La tendencia a la baja se repitió en otros territorios donde Alexa es popular, como Reino Unido y Canadá.

El reporte también indica que algo similar ha ocurrido con Siri, el asistente de voz de Apple. De hecho, el número de bebés llamados de esa manera bajó de 111 en 2010 a solo 10 en 2020.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Alexa es el asistente que más datos de usuario almacena
pero qué es alexa?

Es una certeza que los asistentes como Google Assistant, Alexa, Cortana o Siri recolectan más datos de lo que parece apropiado. Estos registran de manera constante lo que hace el usuario, ya sea en el teléfono o en otros dispositivos, pero ¿cuál es el que más escucha de todos?

De acuerdo con el análisis del sitio Reviews.org, Alexa de Amazon es el asistente que más datos recopila. Asimismo, una encuesta realizada por el mismo sitio revela que Alexa es el menos confiable o el que más preocupaciones le genera a los usuarios que lo utilizan.

Leer más
Tijuana: impacto por nuevo edificio de Amazon rodeado de pobreza
La imagen muestra un nuevo edificio de Amazon en medio de un sector pobre de Tijuana.

En las últimas horas se han viralizado una serie de imágenes que muestran el nuevo centro de distribución que Amazon ha levantado en Tijuana.

Las instantáneas tomadas por el fotógrafo Omar Martínez han motivado las críticas a la compañía, ya que el moderno edificio fue construido en medio de una zona pobre de la ciudad.

Leer más
Cómo configurar todos los tipos de alarmas en Alexa
Altavoz inteligente Amazon Echo de cuarta generación en una repisa para aprender a establecer alarmas en Alexa.

El asistente de voz de Amazon tiene un impresionante conjunto de capacidades y características para ayudarte a administrar tu tiempo y organizar adecuadamente tus tareas. Ya sea que desees establecer un recordatorio al atardecer o prefieras despertarte con cierta música o noticias, repasaremos todo los tipos de alarmas en Alexa, eventos y rutinas que puedes configurar de la manera más fácil.
Te va a interesar:

Amazon Alexa: la guía de uso más completa
Cómo usar la app de Alexa en cualquier celular
Rutinas de Alexa: cómo configurarlas

Leer más