Skip to main content

Amazon cerrará Alexa, su servicio de clasificación de sitios web

Amazon anunció esta semana sus deseos de cerrar Alexa, su útil servicio de clasificación y estadísticas de sitios web.

Alexa fue fundado en 1996 por Brewster Kahle, conocido también por crear Internet Archive. En aquel entonces, Alexa Internet fue comprado por la compañía por unos $250 millones de dólares en acciones.

Vídeos Relacionados

Junto con su sistema de clasificación global de sitios web, Alexa ofrece un interesante conjunto de herramientas de análisis de SEO y de competencia mediante una suscripción de pago.

¿Qué pasó?

Amazon informó que dejará de usar la plataforma de Alexa en mayo de 2022 y que no se publicarán nuevas estadísticas mensuales. En la compañía reconocieron que se trató de una decisión difícil.

“Hace 25 años, fundamos Alexa Internet. Después de dos décadas de ayudarle a encontrar, alcanzar y convertir su audiencia digital, hemos tomado la difícil decisión de retirar alexa.com el 1 de mayo de 2022”, mencionó la compañía.

“Gracias por convertirnos en su recurso de referencia para la investigación de contenidos, el análisis de la competencia, la investigación de palabras clave y mucho más”.

La tecnológica también ha indicado que los clientes con suscripciones activas seguirán teniendo acceso a los datos de Amazon y a las herramientas de SEO. En tanto, la empresa ha dejado de ofrecer nuevas suscripciones.

De acuerdo con los datos de la plataforma de SEO Semrush, el tráfico orgánico de Alexa Internet está en constante descenso, por lo que es posible que Amazon haya tomado esta decisión a raíz de una importante baja en la popularidad de este servicio.

Recomendaciones del editor

Amazon abre al público casas inteligentes para que conozcas de cerca a Alexa
amazon echo y show 1 2 720x480 c

Amazon está tan orgulloso de su asistente virtual, Alexa, que ahora han creado un santuario para ella, o al menos eso es lo que parece. Recientemente, el gigante de del comercio electrónico presentó una serie de nuevos establecimientos, llamados Amazon Experience Centers, que le permitirá a los clientes “experimentar de primera mano, todos los beneficios de hogar inteligente que ofrece Alexa en una en un entorno doméstico real”. Según Amazon, una vez que conozcas Alexa, no podrás vivir sin ella.

Desde ya, estos centros de experiencia de Amazon se están abriendo en comunidades selectas en Atlanta, Dallas, Los Ángeles, Miami, Orlando, San Francisco, Seattle y Washington DC, y lo mejor de todo es que próximamente habrá más ubicaciones disponibles.

Leer más
Amazon aumenta el precio de su membresía Prime
cupones de Amazon

Por años, los miembros de Amazon Prime han gozado de un sinnúmero de beneficios: películas y series gratis, entrega de dos días gratis, música gratis, almacenamiento de fotos en la nube ilimitado, entre muchos otros.

Y todo por el módico precio de $100 dólares anuales. Hasta hoy. La empresa anunció el 26 de abril que su servicio se volverá más costoso y aumentará en un 20%. Ahora, si quieres seguir disfrutando de todos sus beneficios, deberás pagar $120 dólares al año.

Leer más
Alexa ya entenderá mejor las conversaciones gracias a su nueva memoria

Una de las principales utilidades de los asistentes inteligentes es manejar nuestro calendario, listas o responsabilidades, y ayudar a recordar cosas a quienes no tengan buena memoria. Pero ahora parece que Alexa de Amazon pronto tendrá memoria propia, y la capacidad de conversar contigo de una manera más natural.

Según se publicó en el blog oficial de la compañía, el Director de ciencias aplicadas de Amazon y Alexa Machine Learning, Ruhi Sarikaya, presentó varias nuevas funciones que llegarán al asistente, incluyendo habilidades más inteligentes, conversaciones contextuales e incluso un incremento en la memoria. Las novedades fueron anunciadas esta mañana en una presentación durante el evento principal de World Wide Web Conference en Lyon, Francia.

Leer más