Skip to main content

Amazon Echo: innovación en nombre de los usuarios

El último gran avance de los dispositivos Amazon Echo está consolidado en el Echo Show 15, con un display amplio y funciones inteligentes dedicadas como para convertirse en el “corazón digital” del hogar. Pero ¿cómo ha sido la evolución de esta línea de equipos o de la misma Alexa, el asistente virtual al interior de estos?

En entrevista, Carlos Pérez, Country Manager de Alexa en Español en Estados Unidos, hace un recorrido por esta serie de gadgets y enfatiza la importancia que tiene el mercado hispano en la nación de las barras y las estrellas.

Recommended Videos

Te va a interesar:

Están las bocinas y las pantallas inteligentes de Echo, pero ¿cómo entienden en Amazon las distintas generaciones de estos dispositivos?

Altavoz inteligente con Alexa sobre una mesa para comparar al Amazon Echo vs. Amazon Dot.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con cada nuevo dispositivo, pensamos mucho en cómo el tamaño y la forma influirán en el lugar de la casa donde se colocará y en cómo los clientes interactuarán con él. El Echo Show 5, que presentamos con un obturador de cámara para mayor tranquilidad, y el Echo Spot se diseñaron con la intención de ser perfectos junto a la cama, por ejemplo; las personas suelen utilizarlos para programar las alarmas o escuchar las noticias mientras se preparan por la mañana. Los que cuentan con pantalla más grande, como el Echo Show 8 y Echo Show 10, están hechos para lugares como la cocina o las zonas comunes, donde se pueden utilizar para seguir recetas, llamar a los seres queridos, escuchar música o ver un programa en Prime Video.

Hablando del Echo Show 10, es importante por su display giratorio, ¿no?

Con nuestra tercera generación de Echo Show 10 se introdujo el movimiento, lo que redefinió por completo la experiencia. Fue una tarea enorme y tuvimos que resolver muchos problemas científicos difíciles, como garantizar que el movimiento fuera lo más preciso posible mediante una fusión de tecnologías de localización basadas en el audio y la visión por ordenador. También sabíamos que los clientes no querían oír el movimiento, así que añadimos un motor sin escobillas.

Ahora, nos hemos embarcado en uno de nuestros más ambiciosos rediseños con Echo Show 15, al introducir un factor de forma completamente nuevo y una experiencia de pantalla de inicio renovada con el propósito de que las personas puedan ver más de un vistazo.

Hemos aprendido más y más sobre cómo los clientes interactúan con nuestros dispositivos y siempre nos desafiamos a innovar en su nombre, ya sea al añadir más tamaños de pantalla a la cartera, introducir un obturador de cámara o mejorar continuamente la calidad de audio y el reconocimiento de voz.

¿Cuál sería el punto de unión entre los diferentes dispositivos Echo, entre sus distintas generaciones?

Yo diría que hay dos puntos claves: por un lado, Alexa, cuya integración es la pieza fundamental para unir la experiencia entre dispositivos que buscan mejorar la vida cotidiana de nuestros clientes a través de nuevas funcionalidades. Por el otro lado, los consumidores, sobre los cuales se basa nuestra innovación y tecnología. Sus sugerencias son muy importantes para nosotros, desde grupos de discusión hasta la lectura de sus reviews, pasando por los correos electrónicos en los que comparten ideas o formas de usar los dispositivos Echo Show.

Con Echo Show 15 se enfatiza la inteligencia ambiental. ¿A qué se refieren con esta idea?

Daniel Matus/Digital Trends en Español

Se trata de un ambiente en el que cada uno de los aparatos y plataformas es como un hilo en un tejido. Es decir, son capaces de ofrecer mucho más de lo que podría brindar cualquier servicio o dispositivo de forma individual. El objetivo es que, por medio de la inteligencia ambiental, estos puedan ayudar cuando se les necesite y pasar a un segundo plano cuando no.

Los dispositivo que componen un tejido de inteligencia ambiental tienen en común que son personales y proactivos: aprenden más sobre el entorno y preferencias de los usuarios; están conectados a otros equipos o asistentes de voz, independientemente de su forma, marca o modelo, y son omnipresentes: siempre están listos para tomar medidas en función de una solicitud, mirada, gesto…

¿Qué se puede decir sobre las activaciones en español de Amazon Echo?

Es una pregunta amplia, pero lo que podemos compartir es que el 70 por ciento de los clientes hispanos de Estados Unidos tiene sus dispositivos en modo multilingüe.

¿Cuáles son los avances que se han tenido en este idioma?

Cuando presentamos Alexa en 2014 solo podía realizar 13 cosas. Desde ese entonces ha aprendido nuevos idiomas y tiene un mejor procesamiento natural. Fue hace más de dos años que lanzamos Echo y Alexa en español.

Nuestra visión es que Alexa esté donde se encuentren nuestros clientes y en todos los dispositivos que ellos deseen. Hay muchos elementos y desafíos relacionados con la expansión de sus funciones en otros idiomas, sin embargo, lo que es un hecho es que cada vez es más inteligente, además de que nuestro equipo está trabajando arduamente para brindar aún más funciones a los hispanos en Estados Unidos.

¿Qué características tiene el equipo de Amazon que labora en Alexa en español?

El equipo de Alexa en español de Estados Unidos trabaja como parte del grupo global de productos de Alexa, y lo hace de forma intensa con la idea de crear una experiencia verdaderamente auténtica para nuestros clientes hispanohablantes radicados aquí.

¿Qué es lo que las personas pueden esperar de Amazon Echo en el futuro?

Echo Show 10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La verdad es que no puedo hablar mucho de nuestros planes futuros, pero lo que sí quiero decir es que pueden esperar innovación, inteligencia y una experiencia brillante en cada uno de nuestros productos y servicios. Además, gracias a que se involucran con nosotros, Amazon siempre trabajará en crear innovación acorde a sus necesidades.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Amazon revive el Echo Spot con un nuevo look antes del Prime Day
amazon echo spot revive 2024

Amazon
Prime Day está a la vuelta de la esquina el 16 y 17 de julio, pero Amazon está iniciando las festividades de verano con el lanzamiento del Echo Spot, una versión actualizada del antiguo reloj despertador inteligente que está repleto de nuevas funcionalidades. Con una pantalla personalizable, soporte para Alexa y un altavoz incorporado, es el compañero ideal para una mesita de noche. El reloj despertador inteligente ahora está disponible por $ 80, aunque los miembros Prime pueden obtenerlo por solo $ 45 hasta el 17 de julio.

El Echo Spot utiliza un atractivo diseño circular que se divide en dos partes. La mitad superior es la pantalla personalizable, que admite varios colores diferentes y le permite configurar alarmas rápidamente, verificar el clima o acceder a sus muchas otras aplicaciones. La mitad inferior alberga el altavoz de 1,73 pulgadas, lo que le permite reproducir música o responder a sus comandos de voz.

Leer más
¿Quieres IA en tu Alexa de Amazon? prepárate para pagar extra
Qué es Alexa y qué puede hacer por ti.

Uno de los servicios con asistente de voz que aún no se ha subido a la IA generativa, es Alexa de Amazon, por eso los planes para la incorporación de esta tecnología está latente.

Sin embargo, esta IA no vendrá integrada con alguna suscripción actual o de manera gratuita. Según un nuevo informe de Reuters, Amazon está trabajando arduamente para llevar Alexa impulsada por IA generativa a las masas. Con el nombre en código "Banyan", una referencia a una especie de ficus en expansión, la "nueva" Alexa ofrecería dos niveles de servicio, con el nivel inferior siendo gratuito y el nivel superior costando a los usuarios una tarifa mensual.

Leer más
Todo lo que sabemos de Vesta, el robot doméstico de Amazon
todo lo que sabemos de vesta robot amazon fire hd 10 plus apps 1

El próximo gran lanzamiento de Amazon podría ser Vesta, un robot doméstico que según distintos trascendidos sería una especie de “tablet Fire sobre ruedas” o una versión más sofisticada del famoso Instagram que Jeff Bezos compartió hace seis años en su Instagram: en altavoz Echo sobre un Roomba.

Según un reporte de Business Insider, al menos 800 empleados de Amazon trabajan en Vesta, un robot para el hogar en producción desde hace varios años por Lab126, la unidad de dispositivos personales de Amazon y que ha trabajado lo mismo en los exitosos Kindle, y los parlantes Alexa que en el Fire Phone, un fracaso rotundo que costó más de 200 millones de dólares a la empresa de Jeff Bezos.
Una gran expectativa con varias preocupaciones

Leer más