Skip to main content

Jeff Bezos y Blue Origin presentan demanda contra la NASA

Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, presentó este lunes 16 de agosto una demanda en contra de la NASA, con lo que sumaría un nuevo capítulo a la polémica que incluye también a SpaceX de Elon Musk.

La controversia surgió luego de que la agencia adjudicara un millonario contrato para el desarrollo de un módulo de aterrizaje lunar a la empresa de Musk, lo que motivó una serie de reclamos por parte de Blue Origin, que consideró todo el proceso como irregular.

Vídeos Relacionados

La demanda de la compañía fue presentada en el Tribunal de Reclamaciones Federales de Estados Unidos y busca impugnar en general la decisión de la NASA de elegir a SpaceX para la adjudicación del módulo de aterrizaje lunar.

En específico, “impugna la evaluación ilegal e inadecuada de la NASA de las propuestas presentadas”, señala el documento.

Cabe recordar que Blue Origin era una de las tres firmas que competían por el millonario contrato de la NASA para llevar a los primeros astronautas de la agencia a la Luna desde 1972.

En abril, la NASA archivó la propuesta inicial de $5,900 millones de dólares de la compañía para su sistema de aterrizaje en el satélite natural y optó por la propuesta de $2,900 millones de dólares de SpaceX.

Así, eligió una sola empresa después de haber explicado que podían ser dos. La agencia explicó que la financiación limitada del Congreso solo permitía un contrato.

De esta forma, la postura de la compañía de Bezos podría retrasar aún más el retorno de la NASA a la Luna en una misión tripulada.

“La demanda de Blue Origin, que llega semanas después de que su primera protesta sobre el programa lunar fuera aplastada por una agencia federal de control, podría desencadenar otra pausa de procedimiento en el contrato de SpaceX y añadir un nuevo y largo retraso a la carrera de la NASA para aterrizar astronautas en la Luna en 2024”, afirma un artículo publicado en The Verge.

Recomendaciones del editor

Así será el cráter que dejará el impacto de un cohete con la Luna
Viaje a la Luna de George Melier

Este viernes 4 de marzo, los restos de un cohete cuya procedencia aún se desconoce chocarán con la cara más alejada de la Luna a 9,300 kilómetros por hora. Esta basura espacial tiene un peso cercano a las tres toneladas y, según los astrónomos, dejará un profundo cráter en la superficie lunar.

Los investigadores primero pensaron que podría tratarse de un Falcon 9 de SpaceX, sin embargo, esta información fue desmentida por la NASA. Posteriormente, los astrónomos aseguraron que el cohete que protagonizará el impacto era el propulsor de un Long March 3C, que se usó durante la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

Leer más
Nadie quiere hacerse cargo del cohete que chocará con la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

A finales de enero, un grupo de astrónomos aseguró que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba muy cerca de estrellarse con la Luna.

Según los cálculos de Bill Gray y Jonathan McDowell, el aparato impactará la superficie lunar el 4 de marzo.

Leer más
El cohete que impactará la Luna es de China y no de SpaceX
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

En enero, un grupo de astrónomos advirtió que la segunda etapa de un cohete Falcon 9 de SpaceX estaba cerca de impactar la Luna.

Los expertos también explicaron que el choque solo dejará un nuevo cráter en la superficie lunar, pese a lo catastrófico que puede parecer.

Leer más