Skip to main content

Este escáner muestra en detalle todas tus arrugas en un selfie 3D

Hace solo algunos años, cuando hablábamos de «escanear» nos referíamos principalmente a copiar algún documento impreso. Pero ahora, los scanners avanzados están presentes en todo tipo de tecnología.

Los escáneres faciales 3D de alta calidad tienen precios que tienden a coincidir con el número de detalles que el escáner final tiene, es decir, son bastante elevados. Pero una empresa de California quiere hacerlos accesibles a todos. Bellus3D es un accesorio para teléfonos que crea exploraciones faciales 3D de alta resolución, utilizando 500.000 puntos de referencia diferentes. Es decir, que apunta a presentar escáneres tan detallados que pueden detectar individualmente poros y arrugas.

Relacionado: El HiMirror Plus escanea tu rostro y te da un plan personalizado de cuidado de piel

El escáner 3D utiliza dos sensores infrarrojos de 1.2 megapíxeles, y un sensor de color de 1.2 megapíxeles para capturar imágenes tridimensionales. El accesorio está basado en la plataforma Android, y se puede utilizar en conjunto con la cámara frontal incorporada de un teléfono inteligente, para obtener ese selfie detallado que muestre hasta la arruga más pequeña.

Dos proyectores de luz infrarroja envían un haz de láser para escanear la cara cuando el sujeto se mueve lentamente de un lado a otro. Una luz en forma de anillo ayuda a asegurar una iluminación uniforme durante toda la exploración, pero este accesorio puede quitarse del escáner. Bellus3D dice que el dispositivo funciona mejor de uno a dos pies de distancia, pero también funcionará un poco más alejado.

Bellus3D sólo tiene el hardware, así que están buscando socios o desarrolladores para llevar esta tecnología a algunos sos del mundo real. La compañía sugiere que el escáner podría ser utilizado para probar virtualmente maquillaje, personalizar avatares en juegos de realidad virtual, probarse lentes o pelucas, ver cirugías cosméticas potenciales o incluso imprimir su propio selfie con una impresora 3D.
Con sede en Silicon Valley, Bellus3D fue fundada en marzo pasado. El CEO Eric Chen fue co-inventor de Quicktime VR de Apple, y el personal de la compañía incluye ingenieros y desarrolladores con experiencia pasada que van desde Google a Amazon.

Se espera que esté disponible para ser incorporado en productos de otras compañías en el primer trimestre del 2017. Mientras que el hardware será presentado a los socios y desarrolladores en los próximos meses, no hay palabra aún cuando el escáner llegará al mercado, o cuánto costará, o si tendrá aceptación entre el público en general. Después de todo, a nadie le gusta mostrar las manchas o arrugas en un selfie.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Demandan a Alibaba por impresora 3D que se incendió y mató a un hombre
las impresoras 3D más baratas

Una tragedia en la ciudad de San Francisco terminó con una demanda para el comercio chino Alibaba, por la venta de una impresora 3D defectuosa que se incendió y causó la muerte de un joven.

En su demanda, los padres del fallecido Calvin Yu están demandando a Alibaba y Tronxy, la compañía china que fabricó la impresora 3D, por poner los productos con fallas a la venta y no advertir a los consumidores sobre los peligros que representaban.

Leer más
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más