Skip to main content

La Tierra podría ser un Saturno con anillos debido a la basura espacial

La imagen será distópica. Vista a miles de kilómetros, la Tierra lucirá unos anillos tan impresionantes como los de Saturno. Solo que no serán partículas de hielo, sino pedazos de basura espacial.

Una fotografía de los anillos de Saturno
Los impresionantes anillos de Saturno. Crédito: NASA

Esa es la propuesta de un grupo de investigadores de la Universidad de Utah para aminorar los crecientes riesgos de la basura espacial, que son todos los desechos espaciales que la humanidad ha dejado en órbita desde que puso un objeto fuera del planeta en 1957.

La propuesta los científicos es un “rayo tractor” capaz de jalar la basura espacial y agruparla para que orbite en zonas especificas. Ya que se estima que actualmente orbitan unas 9,200 toneladas de basura espacial, agruparla formaría unos impresionantes anillos de basura que, a lo lejos, se verían tan impresionantes como los de Saturno, aunque en una versión distópica.

Los expertos publicaron su investigación en la revista Nature, donde explican todos los elementos necesarios para construir el rayo, ponerlo en órbita y comenzar a agrupar la basura espacial. “Ahora solo es cuestión de ingeniería construirlo y lanzarlo”.

La propuesta de los investigadores no terminaría solo por meter la basura “debajo del tapete”, sino que también facilitaría su recolección mediante otros métodos. Por ejemplo, a inicios de 2021 se lanzó una nave de fabricación japonesa diseñada para recolectar basura espacial. Cualquiera que haya barrido alguna vez en su vida sabe que todo es más fácil cuando la basura está en un mismo sitio, y esa máxima también aplica con los desechos espaciales.

Getty Images

¿Y por qué tanto alboroto con desechos que están a kilómetros de nosotros? Porque la creciente cantidad de basura espacial en órbita viaja a una velocidad de 25,000 kilómetros por hora, lo que pone en riesgo no solo satélites en funcionamiento, sino también a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI). De hecho, apenas a mediados de noviembre de este año Rusia generó tensiones políticas (entre otras, claro), por destruir sin previo aviso un satélite en desuso con un sistema antimisiles; su acto creó más basura espacial que puso en riesgo a la tripulación de la EEI.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La Luna también tiene un núcleo sólido como la Tierra
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Investigadores de la Universidad Costa Azul y el Instituto de Mecánica Celeste y Cálculos de Efemérides en Francia desarrollaron modelos del interior de la Luna y encontraron evidencia que sugiere que el núcleo interno es sólido, como el de la Tierra.

Determinaron que, no solo el núcleo interno de la Luna es sólido como el de la Tierra, sino que también está formado por un metal con una densidad cercana a la del hierro. También encontraron que el núcleo tiene aproximadamente 310 millas (500 kilómetros) de diámetro, aproximadamente el 15% del ancho total de la Luna. Arthur Briaud y sus colaboradores publicaron su trabajo esta semana en la revista Nature.

Leer más
Mira a un cosmonauta arrojar un pedazo de basura de la ISS al abismo
cosmonauta arroja pedazo basura de la iss abismo nasa cphnknrwxps unsplash

Los cosmonautas de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin se embarcaron en una caminata espacial en la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 4 p.m. ET el miércoles para reubicar una esclusa de aire experimental del módulo Rassvet al módulo científico Nauka.

La NASA transmitió en vivo la caminata espacial y también publicó imágenes en la cuenta de Twitter de la ISS.

Leer más
La nave espacial JUICE podría soltar su antena golpeada
nave espacial juice antena golpeada

La nave espacial JUICE de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha encontrado con un problema después de su lanzamiento hace dos semanas. La nave espacial está en camino de visitar las lunas heladas de Júpiter, pero una de sus antenas aún no se ha desplegado.

La nave espacial JUICE tuvo que plegarse para caber dentro del cohete Ariane 5 que la lanzó. Una vez en el espacio, la nave espacial podría comenzar a desplegarse a su tamaño completo. Esto comenzó con el despliegue de los grandes paneles solares de la nave espacial, con un total de 10 paneles que alcanzan un ancho de 27 metros y deben ser tan grandes para captar los débiles rayos del sol hasta Júpiter. Estos paneles se desplegaron según lo planeado inmediatamente después del lanzamiento, pero surgió un problema en la siguiente fase, que involucró el despliegue de las antenas y los brazos de la nave espacial.
ESA
Una vez que la antena en particular, la antena de Radar para la Exploración de Lunas Heladas (RIME) de 16 metros de largo, debería haberse desplegado dentro de la primera semana después del lanzamiento, pero aún no se ha desplegado por completo. Los ingenieros de la ESA piensan que el problema es con un pasador que está atascado, y que está impidiendo que la antena se suelte del soporte de montaje. Actualmente, la antena está extendida en un tercio, pero todavía está metida contra el cuerpo de la nave espacial en lugar de apuntar hacia afuera como debería ser.

Leer más