Skip to main content

Subastan la famosa foto de Buzz Aldrin en la Luna por $8,000 dólares

Una serie de fotografías originales pertenecientes a la NASA, que formaron parte de las misiones Apolo, se vendió por cerca de $171,000 dólares (1.16 millones de coronas danesas) en una subasta que se realizó en Copenhague.

Entre las imágenes se encontraba el famoso registro del astronauta Buzz Aldrin durante el primer alunizaje tripulado, ocurrido en julio de 1969. Esta imagen se vendió por $7,703 dólares. La fotografía fue tomada por Neil Armstrong; de hecho, el reflejo del astronauta se puede apreciar en el visor del casco de Aldrin. Se trata de una de las imágenes más importantes del siglo pasado, que fue portada de las revistas Life y National Geographic en 1969.

Buzz Aldrin posa para la cámara de Neil Armstrong en la Luna.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La colección incluía 74 imágenes que formaron parte de las misiones Apolo 8-17. En tanto, la primera fotografía en color de la primera salida de la Tierra presenciada por el ser humano, capturada durante la misión Apolo 8 en 1968, alcanzó el monto más alto y se subastó por $13,095 dólares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Lo que hace que esta colección sea única es el tamaño de la misma y el hecho de que no se ve esto en el mercado mundial del arte todos los días”, señaló a Reuters Kasper Nielsen, director de ventas y valoración de la casa de subastas Bruun Rasmussen.

Estas históricas imágenes de la NASA fueron emitidas en cantidades limitadas para su estudio científico y para que fueran publicadas en revistas internacionales. Desde la casa de subastas prefirieron no revelar la identidad del vendedor de estas imágenes ni de quién fue la persona que las compró.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Uno de los rayos cósmicos de mayor energía jamás detectados impactó en la Tierra
rayos cosmicos mayor energia impacto tierra fig2 astronomy web

Nuestro planeta es frecuentemente bombardeado por partículas de alta energía provenientes del sol, llamadas rayos cósmicos. Pero recientemente los científicos detectaron uno de los rayos cósmicos más poderosos jamás registrados, y había algo muy extraño en él: no provenía del sol y no se sabe nada en nuestra galaxia que tenga el poder de producirlo.

Los investigadores detectaron la partícula con una energía de 240 exaelectrones voltios , que es millones de veces más poderosa que cualquier cosa que pueda crearse en un acelerador de partículas. El único evento similar es una observación en 1991 que recibió el nombre de partícula Oh-Dios mío. Los nuevos resultados se presentan en un artículo en la revista Science .

Leer más
La suma exorbitante en dinero para deshacerse de la Estación Espacial
dinero exorbitante deshacerse estacion espacial internacional nasa waklqnt2tc0 unsplash

Así se ve la Estación Espacial Internacional dos décadas después de su entrada en operaciones. NASA / Roscosmos / Digital Trends Español

Fue en 1998, exactamente un 20 de noviembre, cuando la Estación Espacial Internacional comenzó su periplo en el universo, y ahora un cuarto de siglo después, está lista para su jubilación, destrucción mediante.

Leer más
La Tierra parece una obra de arte en esta imagen infrarroja
eclipse solar anular impresionante imagen tierra desde el espacio

Solo tienes que cambiar a la vista satelital en Google Maps para ver lo hermosa que se ve la Tierra desde las alturas, pero las imágenes de las naves espaciales que capturan datos en el canal del infrarrojo cercano también crean imágenes de una belleza impresionante.

Por ejemplo, esta (abajo) capturada a principios de este año por la misión Copernicus Sentinel-2 y compartida hace unos días por la Agencia Espacial Europea.
En el sitio web de la ESA, puedes hacer zoom para explorar la imagen en su máxima resolución o hacer clic en los distintos círculos que verás en la imagen para obtener más información sobre lo que estás viendo. ESA
Muestra las aguas de dos lagos salados en el este de África: el lago Natron en el norte de Tanzania y el lago Magadi en el sur de Kenia.

Leer más