Skip to main content

Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) fue fundada por el presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower el 29 de julio de 1958. Es decir, hoy cumple 63 años de vida.

En aquel entonces, la agencia se creó para expandir la comprensión científica de la Tierra y el universo, crear nuevas tecnologías espaciales y avanzar en la investigación aeronáutica.

La historia de la NASA ha estado repleta de éxitos, como el desarrollo del transbordador espacial, el lanzamiento de las sondas Voyager y la llegada del ser humano a la Luna en la misión del Apolo 11.

Es posible que el éxito de estos proyectos haya estado influenciado por un hecho trágico, una de las mayores desgracias de la NASA que sin duda marcó su historia.

Apolo 1

Para el verano de 1967, la NASA aún era una agencia nueva pero con mucha ambición. Por lo mismo, los encargados habían anunciado con entusiasmo el comienzo del Programa Apolo, el mismo que tiempo después llevó a los humanos a la Luna.

Apolo 1 marcaría el inicio de esta prometedora etapa. Así, el 27 de enero de 1967, los astronautas Edward White, Roger Chaffe y Virgil Ivan Grissom, la primera tripulación del Apolo 1, estaban listos para su misión de ensayo.

Esta consistía en llevar la cápsula Apolo a la órbita terrestre para probar la nave espacial durante los vuelos lunares. Se trataría de una prueba en tierra y no suponía mayor riesgo.

Sin embargo, en un momento se produjo una chispa que ocasionó un gran incendio; las llamas y el humo atravesaron la cápsula. La tripulación no pudo escapar y los tres astronautas fallecieron al instante.

Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA
Tripulación del Apolo 1. NASA.

Una investigación determinó que la gran cantidad de materiales inflamables, además del oxígeno puro al interior de la cabina, provocaron que las llamas fueran más intensas y que el incendio se propagara con mayor rapidez.

A raíz de esta tragedia, los ingenieros y constructores de la NASA han tenido un cuidado especial para hacer que las naves espaciales sean más seguras.

Como medidas, la NASA rediseñó Apolo para volar con 34 por ciento de oxígeno en sus módulos presurizados. Al mismo tiempo, los ingenieros modificaron las paredes de la nave para que fueran más gruesas y aguantaran mejor el aumento de presión. Además, la agencia comenzó a desarrollar materiales menos inflamables y que fueran más resistentes al fuego.

La NASA está lejos de olvidar esta tragedia que marcó para siempre su historia y permitió que los vuelos posteriores al espacio fueran mucho más seguros.

Así, constantemente recuerda a Edward White, Roger Chaffee y Virgil Ivan Grissom como una forma de que su muerte prematura no haya sido en vano.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La generación 1978 de la NASA cambió la exploración espacial
generacion 1978 nasa exploracion espacial generaci  n

Entrevista realizada por Georgina Torbet de DT en inglés:

Cuando miras hacia atrás en la larga historia de los vuelos espaciales tripulados, un grupo se destaca por su desafío radical a la sabiduría convencional de quién podría convertirse en astronauta. La clase de astronautas de la NASA de 1978 vio no solo a sus primeras mujeres y personas de color trabajando como astronautas como Sally Ride y Guy Bluford, sino también a la primera astronauta asiático-americana, El Onizuka, la primera astronauta judía estadounidense, Judy Resnik, y la primera astronauta LGBT, una vez más Sally Ride.

Leer más
El nuevo mosaico interactivo de la NASA muestra Marte con asombroso detalle
mosaico interactivo marte nasa global ctx mosaic of mars

La NASA ha lanzado una nueva herramienta interactiva que muestra Marte con extraordinario detalle y le permite viajar entre puntos de interés con el clic de un mouse.

El extraordinario Global CTX Mosaic of Mars comprende 110,000 imágenes capturadas por la Cámara de Contexto, o CTX, a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA.

Leer más
Cómo ver a la NASA revelar a los astronautas lunares de Artemisa II
como ver nasa revelar astronautas artemis ii

La NASA está a poco tiempo de revelar a los cuatro astronautas que realizarán un viaje a la Luna, posiblemente el próximo año.

Who Will Fly Around the Moon? Introducing the Artemis II Astronauts LIVE (Official NASA Broadcast)

Leer más