Skip to main content

El planeta Vulcano de Spock no existe realmente en el universo

Hace un tiempo un grupo de astrónomos se apresuró en bautizar coloquialmente como Vulcano al exoplaneta 40 Eri B, que orbita la estrella 40 Eridani A, sin embargo, todo se convirtió en un error.

Y esto porque Vulcano, el hogar de Spock de Star Treck, no es realmente un exoplaneta:

«Se pensaba que 40 Eri b era un planeta basado en un análisis que usaba velocidad radial para estudiar las longitudes de onda de la luz emitida por 40 Eridani. El equipo observó lo que pensaron que era un tirón gravitacional en la estrella, lo que indica la atracción de un exoplaneta. Pero al rastrear las características del espectro de luz de la estrella, el nuevo equipo descubrió que la atracción que se había observado se debía en realidad a la actividad en la superficie de la estrella, no a la evidencia de un exoplaneta», sostiene la NASA.

Los astrónomos ya habían rechazado la teoría de que Vulcano fuera un exoplaneta, esto se debía a que parecía poco probable que la duración de una órbita fuera la misma que la duración de la rotación de una estrella.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Hizo un mousse de chocolate en el espacio y es un hito importante
hizo mousse de chocolate en el espacio andreas mogensen

ESA/NASA
Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) mantienen una apretada agenda durante sus períodos de seis meses en órbita. La mayor parte de su tiempo se dedica a llevar a cabo investigaciones científicas en las condiciones únicas de microgravedad que proporciona la instalación, mientras que la caminata espacial ocasional se encarga de las actualizaciones y el mantenimiento general.

Los programas de investigación incluyen aprender sobre la mejor manera de cultivar fuera de la Tierra y a bordo de las condiciones relativamente estrechas de la instalación orbital, una tarea especialmente importante si alguna vez vamos a enviar astronautas en misiones de larga duración a una base lunar o incluso a Marte.

Leer más
Neil deGrasse Tyson vs Jaime Maussan: sus seres parecen humanos
Colonizar Marte es una utopía, según Neil deGrasse Tyson

El astrofísico y divulgador de la ciencia estadounidense, Neil deGrasse Tyson, también entró en el debate sobre las momias que presentó el periodista Jaime Maussan en el congreso mexicano, y que expresó que eran evidencia de seres alienígenas.

Consultado por la cadena CNN, deGrasse Tyson comentó que le parecía correcto que pruebas como ésta fueran exhibidas al público, ya que suelen mantenerse escondidas, y explicó que el siguiente paso debe ser permitir que otros verifiquen el origen de las muestras.

Leer más
La NASA busca ayuda para matar y estrellar la Estación Espacial Internacional
nasa busca ayuda para matar estrellar estacion espacial internacional waklqnt2tc0 unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) se retirará del servicio en 2031, momento en el que habrá pasado tres décadas orbitando la Tierra.

Pero la NASA no quiere dejar la instalación de 356 pies de largo (109 metros) a la deriva en órbita, ya que se sumaría a la creciente cantidad de basura espacial peligrosa que ya está en órbita terrestre baja y correría el riesgo de crear aún más si colisionara con otro objeto.

Leer más