Skip to main content

Cenizas de actor de Star Trek llevan 12 años en el espacio

Es el sueño de muchos y puede tomar toda una vida conseguirlo, literalmente. Eso sí, viajar al espacio no es para todos. Algunos se emocionan al imaginarlo o desearlo, otros, lo consiguen, aunque sea después de la vida.

Es la “hazaña” del actor James Doohan, conocido por interpretar al ingeniero jefe Montgomery Scott en la serie original de Star Trek, quien falleció en 2005 a los 85 años.

Recommended Videos

Al momento de su muerte, la familia del actor quiso cumplirle uno de sus mayores anhelos: viajar al espacio en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Ellos se pusieron en contacto con quienes correspondía, sin embargo, todas las solicitudes oficiales fueron denegadas.

La imagen muestra al actor James Doohan de Star Trek.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa respuesta no fue suficiente para Richard Garriott, uno de los primeros turistas espaciales financiado por fondos propios en viajar a la EEI. Según ha revelado recientemente a Times of London, Garriot consiguió llevar parte de las cenizas de James Doohan hasta la estación espacial, por supuesto, de manera clandestina.

El empresario pudo depositar las cenizas bajo el suelo del módulo Columbus, además de una foto laminada de Doohan. No le contó a nadie de su plan, y solo él y la familia del actor tenían conocimiento de esto, hasta ahora.

“Era completamente clandestino”, señaló Garriott al Times.

“Su familia estaba muy contenta de que las cenizas llegaran hasta allí, pero todos estábamos decepcionados por no haber podido hablar de ello públicamente durante tanto tiempo. Ahora ha pasado suficiente tiempo para que podamos hacerlo”.

En 2008, parte de las cenizas estaban en el cohete Falcon 1 de SpaceX. Sin embargo, el cohete falló minutos antes del despegue.

Cuatros años más tarde, una urna con parte de las cenizas de Doohan voló hasta el espacio a bordo del SpaceX Falcon 9.

De acuerdo con el mismo medio, las cenizas de Doohan han viajado en total unos 1,700 millones de kilómetros a través del espacio y han orbitado la Tierra más de 70 mil veces. Un verdadero y póstumo Viaje a las Estrellas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más