Skip to main content

Cenizas de actor de Star Trek llevan 12 años en el espacio

Es el sueño de muchos y puede tomar toda una vida conseguirlo, literalmente. Eso sí, viajar al espacio no es para todos. Algunos se emocionan al imaginarlo o desearlo, otros, lo consiguen, aunque sea después de la vida.

Es la “hazaña” del actor James Doohan, conocido por interpretar al ingeniero jefe Montgomery Scott en la serie original de Star Trek, quien falleció en 2005 a los 85 años.

Vídeos Relacionados

Al momento de su muerte, la familia del actor quiso cumplirle uno de sus mayores anhelos: viajar al espacio en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Ellos se pusieron en contacto con quienes correspondía, sin embargo, todas las solicitudes oficiales fueron denegadas.

La imagen muestra al actor James Doohan de Star Trek.

Esa respuesta no fue suficiente para Richard Garriott, uno de los primeros turistas espaciales financiado por fondos propios en viajar a la EEI. Según ha revelado recientemente a Times of London, Garriot consiguió llevar parte de las cenizas de James Doohan hasta la estación espacial, por supuesto, de manera clandestina.

El empresario pudo depositar las cenizas bajo el suelo del módulo Columbus, además de una foto laminada de Doohan. No le contó a nadie de su plan, y solo él y la familia del actor tenían conocimiento de esto, hasta ahora.

“Era completamente clandestino”, señaló Garriott al Times.

“Su familia estaba muy contenta de que las cenizas llegaran hasta allí, pero todos estábamos decepcionados por no haber podido hablar de ello públicamente durante tanto tiempo. Ahora ha pasado suficiente tiempo para que podamos hacerlo”.

En 2008, parte de las cenizas estaban en el cohete Falcon 1 de SpaceX. Sin embargo, el cohete falló minutos antes del despegue.

Cuatros años más tarde, una urna con parte de las cenizas de Doohan voló hasta el espacio a bordo del SpaceX Falcon 9.

De acuerdo con el mismo medio, las cenizas de Doohan han viajado en total unos 1,700 millones de kilómetros a través del espacio y han orbitado la Tierra más de 70 mil veces. Un verdadero y póstumo Viaje a las Estrellas.

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más