Skip to main content

Descubren un planeta que tiene lluvias de hierro

Un increíble descubrimiento fue el que se hizo en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, ya que desde ese lugar se logró encontrar un planeta que está ubicado a 640 años luz de la Tierra y que tiene unas características muy especiales, ya que en su superficie llueve hierro.

Los hallazgos, publicados en la revista Nature el miércoles 11 de marzo, provienen de una observación de 60 días del planeta que denominaron WASP-76b, que tiene una gran absorción de luz y extremadamente caliente.

Recommended Videos

Para hacer las investigaciones, los astrónomos utilizaron los datos recopilados por el Espectrógrafo Echelle para Exoplanetas Rocosas y Observaciones Espectroscópicas Estable (Espresso).

WASP-76b tiene temperaturas que se disparan por encima de los 3,800 grados Fahrenheit (o alrededor de 2100 grados Celsius) y vaporizando metales como el hierro. En las noches la cosa se pone «más templada», ya que las temperaturas son de  2,700 grados Fahrenheit.

planet and its star ESO

La lluvia de hierro se produce en el periodo del día de este planeta que fue llamado por los científicos como «terminador», ya que es la fase límite entre el día y la noche, acá el hierro se vaporiza, se condensa y se transforma en lluvia.

» Las observaciones muestran que el vapor de hierro es abundante en la atmósfera del lado caluroso de WASP-76b» , agrega María Rosa Zapatero Osorio, astrofísica del Centro de Astrobiología en Madrid, España, y presidenta del equipo científico de Espresso. «Una fracción de este hierro se inyecta en el lado nocturno debido a la rotación del planeta y los vientos atmosféricos. Allí, el hierro encuentra ambientes mucho más fríos, se condensa y llueve».

WASP-76b
This illustration shows a night-side view of the exoplanet WASP-76b. The ultra-hot giant exoplanet has a day side where temperatures climb above 2400 degrees Celsius, high enough to vaporise metals. Strong winds carry iron vapour to the cooler night side where it condenses into iron droplets. To the left of the image, we see the evening border of the exoplanet, where it transitions from day to night. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Espresso, el electrograma Echelle SP para exoplanetas rocosos y observaciones espectroscópicas estables, fue diseñado originalmente para buscar planetas similares a la Tierra alrededor de estrellas similares al Sol. Sin embargo, ha demostrado ser mucho más versátil. «Pronto nos dimos cuenta de que el notable poder de recolección del VLT (Very Large Telescope) y la extrema estabilidad de ESPRESSO lo convirtieron en una máquina excelente para estudiar atmósferas de exoplanetas» , dice Pedro Figueira, científico de instrumentos de ESPRESSO en ESO en Chile.

Gran descubrimiento: el exoplaneta que orbita estrella de Barnard
exoplaneta orbita estrella barnard b

En nuestro vecindario cósmico local, la estrella más cercana es Próxima Centauri, que es parte del sistema de tres estrellas Alfa Centauri y se sabe que alberga exoplanetas propios. Pero un poco más lejos hay una sola estrella por sí sola, conocida como la estrella de Barnard. Recientemente, los astrónomos descubrieron que esta estrella también alberga al menos un exoplaneta, y podría albergar hasta cuatro.

A solo seis años luz de la Tierra, la estrella de Barnard está cerca y ha sido durante mucho tiempo de interés para los investigadores que buscan exoplanetas cercanos. Pero como un tipo de estrella pequeña y tenue llamada enana roja, nadie ha descubierto un exoplaneta aquí antes, aunque se encontraron indicios en 2018 de que tal planeta podría existir.

Leer más
Nintendo tiene un nuevo dispositivo misteriosos ¿de qué se trata?
culpable filtraciones juegos nintendo google

Un completo misterio es lo que prepara Nintendo como nuevo lanzamiento, ya que una presentación en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sugiere un dispositivo que no tiene nada que ver por un lado con la esperada Switch 2, ni tampoco con nada que se conozca hasta ahora.
El número de modelo CLO-001 no revela lo que realmente es, pero parece ser una línea de productos completamente nueva dados los códigos "001" utilizados en dispositivos como las consolas Switch (HAC-001) y DS (NTR-001) originales.
Está etiquetado solo como un "dispositivo inalámbrico", no como una "consola de juegos inalámbrica" ni ningún tipo de controlador como un Joy-Con. Un diagrama básico dentro de los documentos muestra un contorno de dónde se mostrará la etiqueta de la FCC "en un área de depresión en la parte inferior" de algo con una huella cuadrada y esquinas redondeadas.

Otras claves: los documentos también muestran que no hay ningún accesorio corporal involucrado en las pruebas y que no tiene batería y solo puede funcionar enchufado: estaba conectado al mismo cargador USB-C que Nintendo envía con sus consolas Switch en las pruebas, pero eso solo revela que puede ser alimentado por USB-C. No hay radio Wi-Fi de 5 GHz o 6 GHz ni Bluetooth, pero tiene una radio Wi-Fi de 2,4 GHz y un sensor de onda milimétrica de 24 GHz.
Teorías de qué podría ser
Un sensor mmWave de 24GHz podría ser una pista clave. Indicaría un sensor de radar para rastrear el movimiento, como seguir de cerca los gestos o detectar cuando alguien está cerca del dispositivo, lo que hace que se encienda automáticamente.

Leer más
Detectan un misterioso objeto que sale disparado de la galaxia
misterioso objeto sale disparado via lactea backyard worlds planet 9

Científicos ciudadanos han ayudado a identificar un objeto increíblemente rápido en el espacio, que viaja a tal velocidad que saldrá disparado de la Vía Láctea y se dirigirá al espacio intergaláctico.

Los astrónomos aficionados que trabajan en el proyecto Backyard Worlds: Planet 9 detectaron el objeto, que también fue observado por el telescopio NEOWISE de la NASA, recientemente retirado. El trío de científicos ciudadanos, Martin Kabatnik, Thomas P. Bickle y Dan Caselden, detectó el objeto llamado CWISE J124909.08 + 362116.0 hace varios años, y ahora se ha confirmado que son coautores de un artículo sobre su descubrimiento.

Leer más