Skip to main content

Descubrieron 17 planetas nuevos y uno es como la Tierra

Fuera del Sistema Solar, hay todo un universo inexplorado o, más bien, poco estudiado, porque han habido esfuerzos por descifrar sus misterios.

Por eso no es nada raro que, de vez en cuando, se anuncien descubrimientos de nuevos planetas lejanos y de posibles símiles de nuestra Tierra.

Eso fue lo que publicó la revista The Astronomical Journal, que describe el hallazgo de Michelle Kunimoto, una estudiante de astronomía de la Universidad de Columbia Británica (UBC), quien descubrió 17 nuevos planetas, incluido un mundo potencialmente habitable, del tamaño de la Tierra, al analizar los datos recopilados por la misión Kepler de la NASA.

Todos estos cuerpos celestes están en un cinturón habitable y donde las condiciones son óptimas para la presencia de agua líquida.

planeta tierra recreación
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de ellos fue bautizado como KIC-7340288 b, es solo una y media veces del tamaño de la Tierra, lo suficientemente pequeño como para ser considerado rocoso, en lugar de gaseoso como los planetas gigantes del Sistema Solar.

«Este planeta está a unos 1,000 años luz de distancia, ¡así que no llegaremos pronto!», dijo Kunimoto, candidata a Ph.D. del Departamento de Física y Astronomía. «Pero es un hallazgo realmente emocionante, ya que hasta ahora solo se han encontrado 15 pequeños planetas confirmados en la zona habitable en los datos de Kepler», complementó.

A pesar de su tamaño más pequeño, este planeta tiene un año razonable de 142 y medio días de duración, orbitando su estrella a 0.444 unidades astronómicas (UA), la distancia entre la Tierra y nuestro Sol), un poco más grande que la órbita de Mercurio.

Para su búsqueda, la estudiante de la UBC utilizó lo que se conoce como el «» para buscar los planetas entre las aproximadamente 200,000 estrellas observadas por la misión Kepler.

«Cada vez que un planeta pasa frente a una estrella, bloquea una porción de la luz de esa estrella y causa una disminución temporal en el brillo de la estrella. Al encontrar estas inmersiones, conocidas como tránsitos, puede comenzar a reunir información sobre el planeta, como su tamaño y cuánto tiempo tarda en orbitar», dijo.

Finalmente, la gran promesa de Kunimoto es buscar cuántos planetas pueden ser habitables y tener condiciones como la Tierra en este cinturón de Kepler.

Según adelantó el supervisor y profesor de la UBC Jaymie Matthews, «calcularemos cuántos planetas se esperan para estrellas con diferentes temperaturas. Un resultado particularmente importante será encontrar una tasa de ocurrencia de planetas en la zona habitable terrestre. ¿Cuántos planetas similares a la Tierra hay? Estén atentos».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el meteorito que surgió en la Tierra, salió y volvió a caer en nuestro planeta
meteorito tierra nwa 13188 raphael wild kg2xrjs6im4 unsplash

Después de millones de años danzando por el Sistema Solar, finalmente el meteorito NWA 13188 regresó a casa, o al menos eso es lo que piensan los científicos, sobre esta gigantesca roca que se originó en la mismísima Tierra.

Todo se originó hace cinco años, cuando un meteorito rojo oscuro parcialmente costroso se estrelló en el desierto del Sahara y fue vendido en Marruecos.

Leer más
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)

Ha pasado años en desarrollo, pero el 5G –el próximo gran capítulo en tecnología inalámbrica– finalmente se está expandiendo alrededor del mundo. Y si bien aún no hemos llegado al punto en que esté disponible en todas partes, prácticamente todos los nuevos teléfonos inteligentes son compatibles con 5G.

Sin embargo, la implementación de la tecnología ha sido considerablemente más complicada para los operadores, ya que cubre un rango de frecuencias mucho más amplio que la anterior tecnología 4G/LTE, con diferentes compensaciones para cada una. También es una tecnología inalámbrica de mucho mayor alcance, que promete el tipo de conectividad global que alguna vez fue simplemente un sueño y que se encontraba en las novelas de ciencia ficción.

Leer más
La nueva pestaña Mi Netflix: de qué se trata y para qué es
mi netflix pestana

Phil Nickinson
Netflix lanzó hoy una renovación de sus aplicaciones móviles que tiene como objetivo hacer que sea mucho más rápido encontrar algo para ver cuando estás en tu iPhone. La nueva sección "Mi Netflix" es una ventanilla única diseñada para usted con accesos directos fáciles. La actualización ya está disponible para iOS y llegará a Android a principios de agosto, dijo la compañía en una publicación de blog.

La idea es que cuando estés lejos de tu red doméstica, la pestaña Mi Netflix dará prioridad a las recomendaciones de contenido que hayas guardado o descargado. La pestaña Inicio todavía está allí, al igual que la búsqueda, es solo que Netflix está tratando de hacer que la antigua sección "Descargas" sea un poco más fácil de usar.

Leer más