Skip to main content

La pandemia obliga a la NASA a retrasar el lanzamiento de un satélite

La pandemia de coronavirus obligó a la NASA a retrasar el lanzamiento del satélite Landsat que estaba previsto para el 16 de septiembre.

El despegue se realizaría en el Complejo de Lanzamiento Espacial 3, en la base de las fuerzas espaciales en California, y corresponde a un trabajo conjunto de la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Sin embargo, tuvo que ser reprogramado para el 23 de septiembre.

De acuerdo con lo indicado por la propia agencia espacial, este retraso se debe a la escasez de oxígeno, un componente crítico del combustible para cohetes.

La escasez es a nivel mundial debido a que el oxígeno líquido es usado en los hospitales para atender a los pacientes más graves con COVID-19.

La imagen muestra al satélite Landsat 9 de la NASA.
NASA.

“La demanda de oxígeno líquido causada por la pandemia ha afectado al suministro de este componente que llega desde la red logística de Defensa y su proveedor Airgas”, señaló la NASA en un comunicado.

Esta misión será la novena del programa Landsat. La función del satélite es monitorear las zonas costeras de Estados Unidos. Según la agencia, estos aparatos han resultado de gran ayuda para los científicos desde su primer lanzamiento en 1972.

“Me gusta pensar en Landsat como algo así como una navaja suiza: a partir de un conjunto de observaciones o mediciones básicas, potenciamos una amplia gama de aplicaciones científicas diferentes”, señaló Jeff Masek, científico del proyecto Landsat 9 de la NASA.

Landsat 9 reemplazará a Landasat 7, que ha estado en órbita desde 1999, y funcionará en compañía de Landsat 8, lanzado en 2013.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El rover Curiosity Mars de la NASA recibe un aumento de velocidad
Curiosity comparte un increíble recorrido panorámico en Marte

Mientras que el nuevo rover Perseverance de la NASA tiende a obtener todos los titulares en estos días, el rover Curiosity también continúa explorando la superficie de Marte más de una década después de llegar al planeta rojo.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa las misiones del rover a Marte, acaba de darle a Curiosity una nueva vida después de instalar su primera actualización de software importante en siete años.

Leer más
La NASA revela un hábitat simulado en Marte para la estancia de un año de los voluntarios
nasa habitat simulado marte humanos base

La NASA se centra actualmente en las próximas dos misiones Artemis, la segunda de las cuales pondrá a los humanos de nuevo en la superficie lunar por primera vez en 50 años.

Sneak Peek at Simulated Mars Habitat at NASA’s Johnson Space Center

Leer más
El nuevo mosaico interactivo de la NASA muestra Marte con asombroso detalle
mosaico interactivo marte nasa global ctx mosaic of mars

La NASA ha lanzado una nueva herramienta interactiva que muestra Marte con extraordinario detalle y le permite viajar entre puntos de interés con el clic de un mouse.

El extraordinario Global CTX Mosaic of Mars comprende 110,000 imágenes capturadas por la Cámara de Contexto, o CTX, a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA.

Leer más