Skip to main content

La pandemia obliga a la NASA a retrasar el lanzamiento de un satélite

La pandemia de coronavirus obligó a la NASA a retrasar el lanzamiento del satélite Landsat que estaba previsto para el 16 de septiembre.

El despegue se realizaría en el Complejo de Lanzamiento Espacial 3, en la base de las fuerzas espaciales en California, y corresponde a un trabajo conjunto de la NASA y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Sin embargo, tuvo que ser reprogramado para el 23 de septiembre.

Recommended Videos

De acuerdo con lo indicado por la propia agencia espacial, este retraso se debe a la escasez de oxígeno, un componente crítico del combustible para cohetes.

La escasez es a nivel mundial debido a que el oxígeno líquido es usado en los hospitales para atender a los pacientes más graves con COVID-19.

La imagen muestra al satélite Landsat 9 de la NASA.
NASA.

“La demanda de oxígeno líquido causada por la pandemia ha afectado al suministro de este componente que llega desde la red logística de Defensa y su proveedor Airgas”, señaló la NASA en un comunicado.

Esta misión será la novena del programa Landsat. La función del satélite es monitorear las zonas costeras de Estados Unidos. Según la agencia, estos aparatos han resultado de gran ayuda para los científicos desde su primer lanzamiento en 1972.

“Me gusta pensar en Landsat como algo así como una navaja suiza: a partir de un conjunto de observaciones o mediciones básicas, potenciamos una amplia gama de aplicaciones científicas diferentes”, señaló Jeff Masek, científico del proyecto Landsat 9 de la NASA.

Landsat 9 reemplazará a Landasat 7, que ha estado en órbita desde 1999, y funcionará en compañía de Landsat 8, lanzado en 2013.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Fascinante video time-lapse de la ISS que muestra auroras, satélites, estrellas y un meteorito
astronauta captura aurora estacion espacial estaci  n internacional

El astronauta de la NASA, Matthew Dominick, ha compartido un increíble video de lapso de tiempo (abajo) que capturó desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra una aurora, satélites, estrellas y un meteorito.

"Time-lapse nocturno justo antes del amanecer", escribió Dominick en una publicación en las redes sociales que incluía el video time-lapse. "Si observas con atención, a mitad de camino, puedes ver un meteorito hacia la Tierra".

Leer más
El próximo traje espacial de la NASA podría ser como los Fremen de Arrakis
Fremen de Arrakis

Una cara de sorpresa como la de Javier Bardem en Dune es la que quizás estás colocando al leer esta noticia, ya que la carrera espacial y las posibilidades de expansión humana en exploraciones orbitales podrían mejorar mucho con una investigación de científicos de la Universidad de Cornell que se inspira en los Fremen de Arrakis.

En un nuevo estudio realizado esta semana, el equipo presentó un diseño para un traje espacial que recicla la orina en agua potable, al igual que los trajes que usan los Fremen. El traje debería permitir a los astronautas realizar caminatas espaciales más largas, entre otros beneficios, sobre todo pensando en caminatas fuera de las estaciones espaciales más prolongadas y la conquista de la Luna y Marte.

Leer más
Mars Odyssey Orbiter de la NASA acaba de alcanzar un hito importante
mars odyssey orbiter nasa hito importante

Mars Odyssey Orbiter NASA  NASA
El Mars Odyssey Orbiter de la NASA es uno de los siete que actualmente orbitan el planeta rojo (tres de ellos pertenecen a la NASA), capturando imágenes y realizando tareas desde muy arriba para ayudar a los científicos a aprender más sobre el cuarto planeta desde el Sol.

El domingo, el Mars Odyssey Orbiter completó 100.000 órbitas desde que llegó a la roca distante hace 23 años.

Leer más