Skip to main content

Niño de 9 años ganó desafío del inodoro espacial de la NASA

Un niño de solo nueve años de Malasia se transformó en el ganador del Lunar Loo Challenge, un particular concurso de la NASA para encontrar un nuevo diseño de inodoros espaciales.

«Ir al baño» en el espacio se ha transformado en todo un desafío para la NASA y, por lo mismo, ha destinado millones de dólares para su fabricación.

Recommended Videos

Como pretende enviar una misión tripulada a la Luna en 2024, la agencia especial necesita de una solución adecuada para los desechos corporales de los astronautas.

Y parece ser que la idea de Zy Shun Kang cumplió con los requisitos que estaba buscando la agencia espacial estadounidense. La propuesta del niño superó a casi 900 solicitudes de 85 países presentadas en la categoría junior.

Cómo funciona el inodoro espacial

NASA Lunar Loo Challenge 2020 (Junior Category): Spacesuit Lunar Toilet designed by Zyson Kang

El estudiante de tercer año de primaria ha diseñado una tecnología que se encaja dentro de un traje espacial, creando un vacío que aspira los desechos líquidos, como la orina, en la microgravedad del espacio.

El niño explicó que su proyecto usa una jeringa para evacuar el aire dentro de la botella para crear un estado de vacío. Luego extrae los desechos, sin usar electricidad ni motores.

Zy Shun quería hacer una versión mejorada del inodoro espacial, considerando que estos solo se pueden usar en microgravedad y la Luna tiene solo una sexta parte de la gravedad de la Tierra.

Según consigna Science Times, el niño aprendió astronomía leyendo libros, revistas y viendo programas sobre el tema. Incluso aprendió más sobre astronomía que sus padres, quienes se la presentaron.

Zy Shun espera que su inodoro espacial también se pueda usar en otros campos, como la medicina.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
La «ventana espacial» más grande del mundo acaba de volver a ponerse en órbita
Crew Dragon

La cúpula de SpaceX vuelve a estar en órbita. La compañía utilizó por primera vez la ventana en forma de cúpula de su nave espacial Crew Dragon para la misión Inspiration4 en 2021. Y ahora un Crew Dragon equipado con cúpula acaba de ser lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, transportando a cuatro astronautas privados a una órbita polar en la misión Fram2.

La cúpula de vidrio, de 2,000 pulgadas cuadradas, la ventana individual más grande que jamás haya volado al espacio, ofrece a los pasajeros de Crew Dragon vistas panorámicas de la Tierra y más allá. Sin embargo, como la ventana reemplaza el puerto de acoplamiento, el Crew Dragon equipado con cúpula solo se puede usar para misiones que no impliquen reunirse con la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más
Adiós a Gaia, fin a la misión del telescopio espacial de mapeo de la Vía Láctea
Gaia

Hoy, los astrónomos dicen adiós a una nave espacial extraordinaria: un telescopio que ha observado casi dos mil millones de estrellas en sus 12 años de vida. El Observatorio Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ya ha sido apagado y enviado a una "órbita de retiro" alrededor del Sol, pero los datos de la misión continuarán publicándose y analizándose en los próximos años.
El objetivo de Gaia era crear un mapa en 3D de toda nuestra galaxia, y hasta ahora ha revelado la estructura de la Vía Láctea con el mayor detalle jamás obtenido. Ha descubierto evidencia de que nuestra galaxia se formó a partir de fusiones galácticas pasadas, detectó cúmulos estelares nuevos y previamente desconocidos y ayudó a descubrir objetos como exoplanetas y agujeros negros. El enorme tesoro de datos recopilados por el telescopio ha sido objeto de tres publicaciones de datos hasta ahora, la más reciente en 2022, pero habrá más datos en el futuro con una cuarta publicación de datos prevista para 2026.
La vida útil originalmente planeada de la nave espacial era de solo cinco años, pero su misión se extendió hasta que sus reservas de combustible cayeron demasiado. Cuando eso sucedió, el equipo de Gaia tuvo que planear una forma de terminar la misión de manera segura sin que la nave espacial se desviara y potencialmente interrumpiera a otras naves espaciales en la órbita L2 alrededor del sol.
"Apagar una nave espacial al final de su misión suena como un trabajo bastante simple", dijo el operador de la nave espacial Gaia, Tiago Nogueira. "Pero las naves espaciales realmente no quieren que las apaguen".
"Gaia fue diseñada para resistir fallos como tormentas de radiación, impactos de micrometeoritos o una pérdida de comunicación con la Tierra. Cuenta con múltiples sistemas redundantes que garantizaban que siempre pudiera reiniciarse y reanudar las operaciones en caso de interrupción", explicó Nogueira. "Tuvimos que diseñar una estrategia de desmantelamiento que implicara separar y desactivar sistemáticamente las capas de redundancia que han salvaguardado a Gaia durante tanto tiempo, porque no queremos que se reactive en el futuro y comience a transmitir de nuevo si sus paneles solares encuentran luz solar".
A medida que el equipo se despedía de Gaia, agregaron un toque personal. El software de a bordo de la nave espacial se corrompió deliberadamente para que no volviera a arrancar, y el equipo aprovechó esta oportunidad para sobrescribir el software con un mensaje de despedida y los nombres de miles de personas que han trabajado en la misión.

Como parte de este proceso, algunos de Gaia' El software de a bordo se está sobrescribiendo utilizando mensajes de despedida de su equipo en la Tierra, así como los nombres de alrededor de 1500 personas que han contribuido a la misión a lo largo de los años.
— Operaciones de la ESA (@operations.esa.int) 2025-03-27T08:34:48.875Z

Leer más