Skip to main content

NASA crea superaleación impresa en 3D que soporta el calor extremo

Un importante avance consiguió la NASA en asociación con la Universidad de Ohio, en materiales de alta temperatura imprimibles en 3D que podrían conducir a piezas más fuertes y duraderas para aviones y naves espaciales.

La nueva aleación se llama, GRX-810, y se detalla todo en un artículo revisado por pares publicado en la revista Nature.

«Esta superaleación tiene el potencial de mejorar dramáticamente la resistencia y la tenacidad de los componentes y piezas utilizados en la aviación y la exploración espacial», dijo el Dr. Tim Smith del Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland, autor principal del artículo de Nature. Smith y su colega de Glenn, Christopher Kantzos, inventaron GRX-810.

Macro Photographs of 3D Print of NASA Meatball – Made out of GRX-810, an Oxide Dispersion Strengthened (ODS) High Temperature Alloy

Smith y su equipo emplearon modelos informáticos que ahorraban tiempo, así como un proceso de impresión 3D láser que fusionaba metales, capa por capa, para crear la nueva aleación. Utilizaron este proceso para producir el logotipo de la NASA que se muestra arriba.

GRX-810 es una aleación reforzada con dispersión de óxido. En otras palabras, pequeñas partículas que contienen átomos de oxígeno repartidos por toda la aleación mejoran su resistencia. Tales aleaciones son excelentes candidatos para construir piezas aeroespaciales para aplicaciones de alta temperatura, como las que se encuentran dentro de motores de aviones y cohetes, porque pueden soportar condiciones más duras antes de alcanzar sus puntos de ruptura.

Las superaleaciones impresas en 3D actuales pueden soportar temperaturas de hasta 2,000 grados Fahrenheit. En comparación con ellos, GRX-810 es dos veces más fuerte, más de 1.000 veces más duradero y dos veces más resistente a la oxidación.

«Esta nueva aleación es un logro importante», dijo Dale Hopkins, subdirector del proyecto de Herramientas y Tecnologías de Transformación de la NASA. «En un futuro muy cercano, bien podría ser una de las patentes tecnológicas más exitosas que la NASA Glenn haya producido».

Un equipo de colaboradores de Glenn, el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley de California, el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama, y la Universidad Estatal de Ohio fueron coautores del artículo de Nature.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Profesor de Stanford asegura: EE.UU usa ingeniería inversa OVNI
profesor stanford estados unidos ingenieria inversa ovni en area 51

"El Pentágono, la inteligencia extraterrestre y los ovnis estrellados", ese era el nombre de la charla que el profesor de Stanford y estudioso del tema UFO por muchos años, Garry Nolan entregó en la conferencia Salt iConnections en Nueva York.

Nolan profesor de patología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford que ha publicado más de 300 artículos de investigación y posee 40 patentes estadounidenses.

Leer más
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más
NASA lanza con éxito una misión totalmente privada a la ISS
nasa exito mision privada iss spacex axiom

SpaceX y Axiom Space lanzaron con éxito la segunda misión totalmente privada de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) el domingo.

Cuatro miembros de la tripulación, dos estadounidenses y dos saudíes, despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida utilizando un cohete SpaceX Falcon 9 a las 5:37 p.m. ET del domingo.

Leer más