Skip to main content

La NASA presume el telescopio James Webb con una selfie histórica

El telescopio espacial James Webb fue lanzado el mes pasado en una misión al espacio profundo. Su trabajo será observar cada fase de la historia del cosmos, desde los primeros destellos luego del Big Bang hasta la formación de las galaxias, estrellas y planetas.

Se trata de un impresionante trabajo de ingeniería que tiene contentos a los encargados de la misión. Por lo mismo, y como una forma de mostrar quiénes están detrás de este proyecto, los ingenieros de la NASA compartieron una selfie que se tomaron junto al telescopio en 2017.

Recommended Videos

Coolest selfie. NASA scientists post photo with James Webb telescope (via Reddit). I’m excitedly anticipating what this will reveal about the universe. pic.twitter.com/bycAJ0ndWg

— Jeremy Jojola (@jeremyjojola) January 2, 2022

En el registro aparece un grupo de funcionarios posando frente al reflejo del espejo de casi siete metros del telescopio.

La imagen se ha vuelto viral luego del lanzamiento del aparato que se llevó a cabo el 24 de diciembre, y que sirve para apreciar a los trabajadores que fueron los responsables de enviar el telescopio al espacio.

El lanzamiento se realizó desde un puerto espacial en la Guayana Francesa y la estructura fue enviada en un cohete Ariane 5.

De acuerdo con la NASA, hasta el momento la misión se ha cumplido según lo previsto, lo que resulta significativo, ya que el telescopio debe llevar a cabo un gran número de tareas para desplegarse de forma completa antes de entrar en funcionamiento en una órbita lejana alrededor del Sol.

Durante el fin de semana, el telescopio pudo extender con éxito su parasol, una cubierta protectora que sirve para mantener a salvo los instrumentos científicos de los dañinos rayos solares en el espacio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El telescopio James Webb captura una hermosa galaxia con un monstruo hambriento en su corazón
james webb galaxia messier 106

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra una galaxia cercana llamada Messier 106, una galaxia espiral que es particularmente brillante. A solo 23 millones de años luz de distancia (que está relativamente cerca para los estándares galácticos), esta galaxia es de particular interés para los astrónomos debido a su bulliciosa región central, llamada núcleo galáctico activo.

Se cree que el alto nivel de actividad en esta región central se debe al monstruo que acecha en el corazón de la galaxia. Como la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra, Messier 106 tiene un enorme agujero negro llamado agujero negro supermasivo en su centro. Sin embargo, el agujero negro supermasivo de Messier 106 es particularmente activo, engullendo material como polvo y gas de la zona circundante. De hecho, este agujero negro come tanta materia que, a medida que gira, deforma el disco de gas a su alrededor, lo que crea corrientes de gas que salen volando de esta región central.

Leer más
James Webb toma impresionante imagen de planeta a 12 años luz
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

Un verdadero hito consiguió el Telescopio Espacial James Webb, ya que logró tomar una fotografía de un exoplaneta muy frío a 12 años luz de distancia.
El planeta, Epsilon Indi Ab, tiene varias veces la masa de Júpiter y orbita alrededor de la estrella de tipo K Epsilon Indi A (Eps Ind A), que tiene aproximadamente la edad de nuestro Sol, pero un poco más fría. El equipo observó Epsilon Indi Ab utilizando el coronógrafo del MIRI (instrumento de infrarrojo medio) de Webb. Solo unas pocas decenas de exoplanetas han sido fotografiados directamente por observatorios espaciales y terrestres.

"Nuestras observaciones anteriores de este sistema han sido mediciones más indirectas de la estrella, lo que en realidad nos permitió ver con anticipación que probablemente había un planeta gigante en este sistema tirando de la estrella", dijo Caroline Morley, miembro del equipo de la Universidad de Texas en Austin. "Es por eso que nuestro equipo eligió este sistema para observar primero con Webb".
"Este descubrimiento es emocionante porque el planeta es bastante similar a Júpiter: es un poco más cálido y es más masivo, pero es más similar a Júpiter que a cualquier otro planeta que se haya fotografiado hasta ahora", agregó la autora principal Elisabeth Matthews, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania.
Epsilon Indi Ab es uno de los exoplanetas más fríos que se han detectado directamente, con una temperatura estimada de 35 grados Fahrenheit (2 grados Celsius), más fría que cualquier otro planeta fotografiado más allá de nuestro sistema solar, y más fría que todas las enanas marrones que flotan libremente, excepto una. El planeta es solo alrededor de 180 grados Fahrenheit (100 grados Celsius) más cálido que los gigantes gaseosos de nuestro sistema solar. Esto proporciona una oportunidad única para que los astrónomos estudien la composición atmosférica de los verdaderos análogos del sistema solar.
"Los astrónomos han estado imaginando planetas en este sistema durante décadas; los planetas ficticios que orbitan Epsilon Indi han sido los sitios de episodios de Star Trek, novelas y videojuegos como Halo", agregó Morley. "Es emocionante ver un planeta allí nosotros mismos y comenzar a medir sus propiedades".

Leer más
James Webb captura un pingüino y un huevo en el espacio
james webb captura pinguino huevo chilly willy

¡Esta "fiesta de pingüinos" es ruidosa! La galaxia espiral distorsionada en el centro, llamada el Pingüino, y la galaxia elíptica compacta a la izquierda, llamada el Huevo, están encerradas en un abrazo activo. Una nueva imagen del infrarrojo cercano y medio del telescopio espacial James Webb, tomada para conmemorar su segundo año de ciencia, muestra que su interacción está marcada por un tenue resplandor azul en forma de U invertida. NASA, ESA, CSA, STScI
Hoy, 12 de julio, se cumplen dos años desde que se dieron a conocer las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb. En ese tiempo, Webb ha descubierto las galaxias más distantes conocidas, ha descubierto sorpresas sobre el universo primitivo, ha mirado las atmósferas de planetas distantes y ha producido una plétora de hermosas imágenes del espacio.

"Desde que el presidente [Joe] Biden y la vicepresidenta [Kamala] Harris dieron a conocer la primera imagen del telescopio espacial James Webb hace dos años, Webb ha seguido desvelando los misterios del universo", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. "Con imágenes notables de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las capacidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a las futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores".

Leer más