Skip to main content

Conoce la ubicación exacta del telescopio James Webb en este momento

El lanzamiento del telescopio James Webb cierra un 2021 histórico para la investigación espacial, pero también marca un promisorio camino para que la ciencia logre desentrañar más misterios sobre el origen del universo. Por ello, la NASA habilitó un sitio web en el que se puede seguir la trayectoria de este telescopio.

Una recreación a escala completa del telescopio espacial James Webb

El telescopio, el instrumento de observación más preciso jamás construido por la humanidad, despegó el pasado 25 de diciembre desde Guyana Francesa, viaja a una velocidad de poco más de 1,000 kilómetros por segundo (unas 0.63 millas por segundo), y se estima que llegará aproximadamente a finales de enero a su destino final: un punto llamado Lagrange 2, situado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra (casi 1 millón de millas de la Tierra).

Vídeos Relacionados

Ahí, el telescopio James Webb orbitará el Sol para realizar observaciones de luz infrarroja (invisible al ojo humano), con la que los científicos esperan que el instrumento permita “viajar al pasado” para ver las primeras galaxias que nacieron después del Bing Bang.

Debido a que el James Webb es un telescopio enorme, no cabe en ningún cohete. Por ello, la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial de Canadá (CSA), lo envió plegado, como si fuera una figura de papiroflexia, por lo que durante su trayectoria realizará varias maniobras para adquirir su forma operativa.

James Webb Space Telescope Deployment Sequence (Nominal)

A tres días de su lanzamiento, el 28 de diciembre de 2021, el telescopio James Webb realizará la primera de varias fases de despliegue. Consistirá en la recomposición y tensado de un enorme escudo solar, mientras que 12 días después de su lanzamiento iniciará el despliegue y recolocación del espejo de berilio formado por 18 hexágonos.

El emblemático color dorado de los espejos se debe a que están recubiertos de una fina capa de oro, el mejor material para reflejar la luz infrarroja que observará el telescopio, y que marca la principal diferencia con su “antecesor”, el telescopio espacial Hubble.

Recomendaciones del editor

Samsung defiende sus fotos de la Luna y reconoce uso de IA
samsung defiende sus fotos de la luna foto

Una controversia muy grande se levantó hace unos días por la crítica de un usuario de Reddit que habría demostrado que Samsung falseaba sus fotografías de la Luna.

En una publicación de blog, la marca coreana defendió sus imágenes y el proceso:

Leer más
Los primeros renders de Google Pixel 8 Pro revelan sorpresas
google pixel 8 pro renders

Una vez más, y en un giro sorprendente de los acontecimientos, Google ha perdido el tren de la fuga. Los filtradores @OnLeaks y SmartPrix han filtrado renders rumoreados del próximo Pixel 8 Pro. Pasando por la fecha de lanzamiento del Pixel 7, el próximo buque insignia de Pixel se ha filtrado unos buenos seis meses antes de su presentación oficial.
Dejando a un lado el terrible historial de Google, analicemos los renders filtrados. Parece que el equipo de diseño de la compañía está favoreciendo los bordes redondeados nuevamente. El dúo Pixel 7 fue una mejora con respecto al aspecto cuadrado de su predecesor, y el Pixel 8 Pro solo parece agregar más de ese perfil de esquina redondeado. En realidad se ve bien, aunque un poco más ancho.

SmartPrix
El diseño general sigue siendo más o menos el mismo. Google se está apegando al enfoque de doble tono con vidrio en ambos lados y un marco de metal que también se extiende en la parte posterior para formar la tira horizontal de la cámara. Otro cambio en comparación con el diseño de doble recorte del Pixel 7 Pro es que el Pixel 8 Pro solo tiene un contorno alargado en forma de píldora que alberga los tres sensores de la cámara.
Esta configuración de triple lente probablemente incluye un pargo primario de alta resolución, una cámara ultra gran angular y un disparador de zoom de teleobjetivo estilo periscopio. Hay otro recorte redondo justo debajo del flash LED, pero no está claro si es una cámara macro o de profundidad, o algún tipo de IR o un sensor fotosensible especializado. 

Leer más
La NASA podría usar un «remolcador espacial» para desmantelar la Estación Espacial
Estación Espacial Internacional en 2000

La NASA tiene como objetivo construir una nave espacial especial capaz de guiar a la Estación Espacial Internacional a una posición segura de desorbitación cuando sea desmantelada en 2030.

Los detalles del plan se presentaron en los últimos días cuando la Casa Blanca publicó su solicitud de presupuesto para 2024.

Leer más