Skip to main content

Cómo y cuándo ver el lanzamiento del telescopio espacial James Webb

Rastrear el origen del universo o la primera luz es uno de los objetivos más ambiciosos del telescopio James Webb, el observatorio espacial más grande construido por la humanidad. Y ya comenzó la cuenta regresiva para su despegue. Para conocer cómo y cuándo ver el lanzamiento del telescopio James Webb, te contamos todos los detalles.

Te va a interesar:

Aunque el lanzamiento del telescopio James Webb estaba previsto para mediados de mes, después de numerosos retrasos la NASA parece haber superado algunos inconvenientes y encontró una fecha ideal para el trascendental hito: la mañana del 25 de diciembre de 2021.

Vídeos Relacionados
Telescopio James Webb
Getty Images

El telescopio Webb se lanzará desde el complejo ELA-3 de Arianespace, en el puerto espacial europeo ubicado cerca de Kourou, Guayana Francesa. Según los científicos, dado que el centro de lanzamiento está ubicado cerca del ecuador, el giro de la Tierra le brindará un impulso adicional.

El telescopio demorará unos 30 días para completar un trayecto de un millón de millas (1.5 millones de kilómetros) para llegar al segundo punto de Lagrange (L2), desde donde orbitará el Sol. Se estima que el período de puesta en marcha tardará unos seis meses, por lo que en junio de 2022 podría enviar sus primeras imágenes.

Cómo y cuándo ver el lanzamiento

Si todo marcha según lo planificado por la NASA, la ventana de oportunidad para el lanzamiento se producirá durante la mañana del 25 de diciembre de 2021, en los siguientes horarios:

  • Estados Unidos y Canadá: 7:20 a.m. a 7:52 a.m. EST / 4:20 a.m. a 4:52 a.m. PST
  • México, Costa Rica, Honduras: 6:20 a.m. a 6:52 a.m.
  • Colombia, Perú, Ecuador: 7:20 a.m. a 7:52 a.m.
  • Bolivia, Venezuela: 8:20 a.m. a 8:52 a.m.
  • Argentina, Brasil y Chile: 9:20 a.m. a 9:52 a.m.
  • España: 1:20 p.m. a 1:52 p.m.

El despegue será transmitido en vivo a través del canal de la NASA en YouTube, aunque también puedes seguirlo desde Digital Trends en Español en esta misma nota.

NASA Live: Official Stream of NASA TV

La transmisión oficial desde el centro espacial de Guayana comenzará a las 6:00 a.m. EST / 3.00 a.m. PST, mientras que a las 9:00 a.m. EST / 6:00 a.m. PST está prevista una reunión informativa sobre la misión.

Origen del universo

NASA afina detalles para el lanzamiento del telescopio espacial Webb
Chris Gunn/ NASA

El telescopio espacial James Web comenzó a ser construido por la NASA en 1996, como parte del proceso de reemplazo programado del Hubble.

Originalmente llamado Next Generation Space Telescope (NGST), desde 2002 adoptó el nombre del segundo administrador de la NASA y pieza clave en el desarrollo de programa Apolo.

Según la NASA, el telescopio Webb podrá estudiar cada fase de la historia cósmica, desde el interior del Sistema Solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano.

Se estima que será capaz de contemplar la época en que se formaron las primeras estrellas y galaxias, hace más de 13,500 millones de años, una parte del espacio y el tiempo nunca antes visto por la humanidad.

Recomendaciones del editor

James Webb captura remolinos de polvo y gas en galaxias cercanas
james webb captura remolinos polvo gas physics at high angular resolution in nearby galaxies

El Telescopio Espacial James Webb está ayudando a los astrónomos a mirar en las galaxias cercanas y ver las elaboradas estructuras de polvo y gas que son creadas y necesarias para la formación estelar.

El proyecto Physics at High Angular Resolution in Nearby Galaxies, o PHANGS, consiste en utilizar datos de diferentes telescopios para observar galaxias cercanas a nosotros. Mediante el uso de telescopios como el Telescopio Espacial Hubble y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, los investigadores pueden recopilar datos en diferentes longitudes de onda, como la luz visible y las longitudes de onda de radio.

Leer más
Joe Acabá es el nuevo astronauta en jefe de la NASA
joe acaba astronauta jefe nasa 0

La NASA ha nombrado al astronauta veterano Joe Acabá jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson de la agencia. Veterano condecorado de múltiples vuelos espaciales, así como ex marine estadounidense y exeducador, Acabá es la primera persona de ascendencia hispana seleccionada para dirigir la oficina.

Acabá reemplaza al astronauta de la NASA Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que el astronauta de la NASA Reid Wiseman dejó el puesto a finales del año pasado.

Leer más
Cómo ver la caminata espacial de esta semana desde la ISS
en vivo caminata espacial iss 2 febrero 2023

Este jueves 2 de febrero, dos astronautas realizarán una caminata espacial desde la Estación Espacial Internacional (ISS) para trabajar en la instalación de hardware en el exterior de la estación como parte de un proyecto en curso para actualizar el sistema de energía.

NASA Live: Official Stream of NASA TV

Leer más