Skip to main content

Cómo y cuándo ver el lanzamiento del telescopio espacial James Webb

Rastrear el origen del universo o la primera luz es uno de los objetivos más ambiciosos del telescopio James Webb, el observatorio espacial más grande construido por la humanidad. Y ya comenzó la cuenta regresiva para su despegue. Para conocer cómo y cuándo ver el lanzamiento del telescopio James Webb, te contamos todos los detalles.

Te va a interesar:

Aunque el lanzamiento del telescopio James Webb estaba previsto para mediados de mes, después de numerosos retrasos la NASA parece haber superado algunos inconvenientes y encontró una fecha ideal para el trascendental hito: la mañana del 25 de diciembre de 2021.

Telescopio James Webb
Getty Images

El telescopio Webb se lanzará desde el complejo ELA-3 de Arianespace, en el puerto espacial europeo ubicado cerca de Kourou, Guayana Francesa. Según los científicos, dado que el centro de lanzamiento está ubicado cerca del ecuador, el giro de la Tierra le brindará un impulso adicional.

El telescopio demorará unos 30 días para completar un trayecto de un millón de millas (1.5 millones de kilómetros) para llegar al segundo punto de Lagrange (L2), desde donde orbitará el Sol. Se estima que el período de puesta en marcha tardará unos seis meses, por lo que en junio de 2022 podría enviar sus primeras imágenes.

Cómo y cuándo ver el lanzamiento

Si todo marcha según lo planificado por la NASA, la ventana de oportunidad para el lanzamiento se producirá durante la mañana del 25 de diciembre de 2021, en los siguientes horarios:

  • Estados Unidos y Canadá: 7:20 a.m. a 7:52 a.m. EST / 4:20 a.m. a 4:52 a.m. PST
  • México, Costa Rica, Honduras: 6:20 a.m. a 6:52 a.m.
  • Colombia, Perú, Ecuador: 7:20 a.m. a 7:52 a.m.
  • Bolivia, Venezuela: 8:20 a.m. a 8:52 a.m.
  • Argentina, Brasil y Chile: 9:20 a.m. a 9:52 a.m.
  • España: 1:20 p.m. a 1:52 p.m.

El despegue será transmitido en vivo a través del canal de la NASA en YouTube, aunque también puedes seguirlo desde Digital Trends en Español en esta misma nota.

NASA Live: Official Stream of NASA TV

La transmisión oficial desde el centro espacial de Guayana comenzará a las 6:00 a.m. EST / 3.00 a.m. PST, mientras que a las 9:00 a.m. EST / 6:00 a.m. PST está prevista una reunión informativa sobre la misión.

Origen del universo

NASA afina detalles para el lanzamiento del telescopio espacial Webb
Chris Gunn/ NASA

El telescopio espacial James Web comenzó a ser construido por la NASA en 1996, como parte del proceso de reemplazo programado del Hubble.

Originalmente llamado Next Generation Space Telescope (NGST), desde 2002 adoptó el nombre del segundo administrador de la NASA y pieza clave en el desarrollo de programa Apolo.

Según la NASA, el telescopio Webb podrá estudiar cada fase de la historia cósmica, desde el interior del Sistema Solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano.

Se estima que será capaz de contemplar la época en que se formaron las primeras estrellas y galaxias, hace más de 13,500 millones de años, una parte del espacio y el tiempo nunca antes visto por la humanidad.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Hubble descubre 37 rocas pequeñas del explotado Dimorphos
hubble descubre 37 rocas asteroide dimorphos

El impacto de la misión DART en el asteroide Dimorphos, ha dejado una estela de más de 37 rocas y fragmentos pequeños flotando en el universo, tal como lo ha podido comprobar el Telescopio Espacial Hubble.

Las 37 rocas de lanzamiento libre varían en tamaño de tres pies a 22 pies de ancho, según la fotometría del Hubble. Se están alejando del asteroide a poco más de media milla por hora, aproximadamente la velocidad de caminar de una tortuga gigante. La masa total en estas rocas detectadas es aproximadamente el 0,1% de la masa de Dimorphos.

Leer más
James Webb detecta polvo antiguo de las primeras supernovas
james webb detecta polvo antiguo primeras supernovas galaxia jades gs z6

Puede que el polvo no suene como el más interesante de los temas, pero para un cierto grupo de astrónomos, es emocionante. Los investigadores utilizaron recientemente el Telescopio Espacial James Webb para identificar granos de polvo del universo temprano, que podrían haber sido producidos por las primeras supernovas.

James Webb es una herramienta poderosa porque permite a los investigadores identificar galaxias extremadamente distantes y, por lo tanto, extremadamente antiguas. Webb se puede utilizar no sólo para identificar estas galaxias tempranas, sino también para tomar espectros de ellas, que pueden revelar su composición química al ver qué longitudes de onda de luz absorben. Como parte de un sondeo llamado JWST Advanced Deep Extragalactic Survey o JADES, el instrumento NIRCam de Webb tomó esta imagen de una región del cielo llamada GOODS-South. Dentro de esa imagen, los investigadores utilizaron el instrumento NIRSpec de Webb para observar los espectros de galaxias tempranas como JADES-GS-z6.
Esta imagen destaca la ubicación de la galaxia JADES-GS-z6 en una porción de un área del cielo conocida como GOODS-South, que se observó como parte del JWST Advanced Deep Extragalactic Survey, o JADES. ESA/Webb, NASA, ESA, CSA, B. Robertson (UC Santa Cruz), B. Johnson (Center for Astrophysics, Harvard & Smithsonian), S. Tacchella (University of Cambridge, M. Rieke (Univ. of Arizona), D. Eisenstein (Center for Astrophysics, Harvard & Smithsonian), A. Pagan (STScI)
Usando el espectrógrafo, los investigadores encontraron evidencia de granos ricos en carbono en nubes de polvo. Eso parece ser similar a los hallazgos de compuestos llamados hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), sin embargo, no habría sido posible que estos compuestos complejos se hubieran formado tan temprano en el universo.

Leer más
Así es UNKNOWN: Cosmic Time Machine, el documental del James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

UNKNOWN: Cosmic Time Machine | Official Trailer | Netflix

El telescopio espacial James Webb es el tema del próximo documental de cuatro partes de Netflix, UNKNOWN: Cosmic Time Machine, que narra el lanzamiento del telescopio en diciembre de 2021 y los descubrimientos que ha estado haciendo desde que llegó a su puesto avanzado a alrededor de un millón de millas de la Tierra a principios de 2022.

Leer más