Skip to main content

Misión Euclides de ESA estrena deslumbrantes imágenes para crear mapa 3D del universo

Euclid's first views of the cosmos

La misión espacial Euclides de la ESA (agencia espacial europea), lanzó este 7 de noviembre sus primeras imágenes en alta resolución para hacer el mapa 3D del universo más grande que haya existido.

«Para revelar la influencia «oscura» en el Universo visible, durante los próximos seis años Euclides observará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias a 10.3 millones de años luz. Al hacer esto, creará el mapa cósmico <>D más grande jamás hecho», sostiene la ESA.

Las imágenes publicadas muestran desde estrellas brillantes hasta galaxias débiles, las observaciones muestran la totalidad de estos objetos celestes.

«La materia oscura une a las galaxias y hace que giren más rápido de lo que la materia visible por sí sola puede explicar; La energía oscura está impulsando la expansión acelerada del Universo. Euclid permitirá por primera vez a los cosmólogos estudiar juntos estos oscuros misterios que compiten entre sí», explica la directora científica de la ESA, la profesora Carole Mundell. «Euclides dará un salto en nuestra comprensión del cosmos como un todo, y estas exquisitas imágenes de Euclides muestran que la misión está lista para ayudar a responder uno de los mayores misterios de la física moderna».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nunca antes habíamos visto imágenes astronómicas como esta, con tantos detalles. Son aún más hermosos y nítidos de lo que podríamos haber esperado, mostrándonos muchas características nunca antes vistas en áreas conocidas del Universo cercano. Ahora estamos listos para observar miles de millones de galaxias y estudiar su evolución a lo largo del tiempo cósmico», dice René Laureijs, científico del proyecto Euclid de la ESA.

«Nuestro alto nivel de exigencia para este telescopio ha dado sus frutos: el hecho de que haya tanto detalle en estas imágenes se debe a un diseño óptico especial, a la perfecta fabricación y montaje del telescopio y de los instrumentos, y a un control extremadamente preciso de la orientación y la temperatura», añade Giuseppe Racca, director del proyecto Euclid de la ESA.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más
Marte tiene un cielo absolutamente verde y es increíble
marte cielo verde

Un fenómeno nunca antes observado en el cielo de Marte obtuvo el instrumento UVIS-NOMAD a bordo del Satélite Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Se trata de un cielo absolutamente verde debido a la disociación de la molécula de CO2, principal constituyente de la atmósfera, por la radiación solar ultravioleta.

Leer más
Increíble video en cámara lenta del lanzamiento de Starship
increible video camara lenta starship spacex nave

SpaceX continúa compartiendo imágenes notables del segundo vuelo de prueba integrado de su poderoso propulsor Super Heavy y la nave espacial Starship.

Las últimas imágenes (abajo) muestran un primer plano en cámara lenta de los 33 motores Raptor del Super Heavy mientras el cohete se alejaba de la plataforma de lanzamiento en las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, el sábado. Asegúrese de encender el audio para obtener el efecto completo.

Leer más