Skip to main content

Cómo seguir en vivo el lanzamiento del cohete de Jeff Bezos

No solo SpaceX ha trabajado duramente para contar con un sistema de cohetes reutilizables. Blue Origin, del fundador de Amazon, Jeff Bezos, también ha desarrollado una nave capaz aterrizar en posición vertical.

El cohete New Shepard tiene previsto realizar este 25 de septiembre su primera salida desde diciembre de 2019, luego de que el lanzamiento del 24 de septiembre fuera pospuesto debido a problemas con la fuente de alimentación.

Se trata de la decimotercera misión de la compañía de Bezos y la séptima del New Shepard, que superará por una al Falcon 9, el propulsor más utilizado de SpaceX de Elon Musk.

Cómo seguir el lanzamiento

Blue Origin no suele transmitir en vivo sus misiones, pero este lanzamiento será una excepción.

Está previsto que la misión comience desde el sitio de lanzamiento en el oeste de Texas a las 8 am PT o 12 pm ET del 25 de septiembre, según confirmó la compañía.

#NewShepard NS-13 mission with @NASA Tipping Point experiment is now slated for launch at 10:00 AM CDT / 15:00 UTC tomorrow, Sept. 25. Webcast starts T-30 minutes. https://t.co/zR7PD5EpuR

— Blue Origin (@blueorigin) September 24, 2020

La operación se podrá seguir usando el reproductor integrado en la parte superior del sitio web de Blue Origin o en el canal de YouTube de la NASA.

Después del lanzamiento, será posible ver al propulsor aterrizar en tierra firme, así como el regreso de la cápsula mientras desciende de regreso gracias a un paracaídas.

Diagrama del lanzamiento de New Shepard
Diagrama del lanzamiento de New Shepard. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Objetivo de la misión

La misión, denominada NS-13, permitirá al New Shepard trasladar 12 cargas útiles comerciales al espacio suborbital y viceversa.

Uno de ellas, la «Demostración de sensor de descenso y aterrizaje» de la NASA, se adjuntará al exterior del cohete.

Se trata de la primera vez que Blue Origin lleve una carga útil al espacio suborbital en el exterior de la nave espacial, en lugar de hacerlo dentro de la cápsula, consignó Digital Trends.

La demostración probará tecnologías de aterrizaje de precisión para Artemisa, la próxima misión tripulada a la Luna planificada por la NASA para 2024.

«El experimento verificará cómo estas tecnologías (sensores, computadoras y algoritmos) trabajan juntas para determinar la ubicación y la velocidad de una nave espacial cuando se acerca a la Luna, permitiendo que un vehículo aterrice de forma autónoma en la superficie lunar dentro de los 100 metros de un punto designado», adelantó Blue Origin.

Agregó que “las tecnologías podrían permitir que futuras misiones, tanto tripuladas como robóticas, apunten a lugares de aterrizaje que no fueron posibles durante las misiones Apolo, como regiones con terrenos cerca de cráteres. Lograr un aterrizaje de alta precisión permitirá la exploración lunar a largo plazo y futuras misiones a Marte».

Otras cargas útiles incluyen un sistema autónomo de crecimiento de plantas de Space Lab Technologies;  tecnología de enfriamiento integrada para la electrónica de naves espaciales de alta densidad de energía del Goddard Space Flight Center de la NASA, y otra para permitir que las sondas se adhieran a los asteroides del Southwest Research Institute.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se viraliza el primer anuncio de Jeff Bezos buscando gente para Amazon
83970 autosave v1 jeff bezos feat 640x0

Internet es un mundo maravilloso para encontrar cosas raras, como por ejemplo, lo que está viralizándose por estos días en redes sociales, el primer aviso de búsqueda de programadores de Jeff Bezos para Amazon en 1994.

“Una empresa bien capitalizada de Seattle busca desarrolladores de Unix”, titula el anuncio, fechado el 22 de agosto de 1994, hace 28 años.

Leer más
Time lapse comprime el viaje de 10 horas del cohete lunar en 25 segundos
time lapse comprime viaje space launch system cohete nasa luna  sls

El viaje emprendido por el cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación de la NASA durante la noche del martes no podría ser más diferente al que tomará el 29 de agosto.

El viaje del martes vio al mega cohete lunar de la NASA arrastrarse a un ritmo similar a un caracol desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos del Centro Espacial Kennedy hasta la Plataforma de Lanzamiento 39B, cubriendo la ruta de cuatro millas en poco menos de 10 horas.

Leer más
Cómo ver el lanzamiento de las primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb
telescopio espacial james webb como ver primeras imagenes en vivo jwst in outer space  telescope far galaxy explore sci fi co

Esta semana veremos un gran evento en el mundo de la astronomía, con la publicación de las primeras imágenes científicas del Telescopio Espacial James Webb. Lanzado en diciembre del año pasado, el telescopio tuvo que viajar a su órbita alrededor del sol, desplegar su hardware, incluido un espejo primario de 6,5 metros y un parasol del tamaño de una cancha de tenis, luego alinear y calibrar sus cuatro instrumentos. Con todo eso hecho, los científicos están ansiosos por comenzar a trabajar con el telescopio, y los primeros resultados se compartirán el martes 12 de julio.

First Images From the James Webb Space Telescope (Official NASA Broadcast)

Leer más