Skip to main content

Marte está más cerca que nunca y el Telescopio Espacial Hubble tomó estas fotos

Durante los últimos 28 años, el Telescopio Espacial Hubble ha capturado algunas de las imágenes más emblemáticas del espacio exterior. Ahora, mientras Marte y Saturno se desplazan cerca a la Tierra este verano, el legendario telescopio ha tomado una variedad de bellas imágenes para agregar a la colección.

Aunque a millones de millas de distancia de la Tierra, las órbitas de Marte y Saturno trajeron a ambos planetas relativamente cerca al nuestro este verano. El fenómeno es conocido como «oposición», porque los planetas se elevan en el este cuando el sol se pone en el oeste, y este evento les dio a los astrónomos una oportunidad única de capturar imágenes detalladas de los planetas, gracias a su proximidad y a la iluminación total del sol.

«Desde que se lanzó el Telescopio Espacial Hubble por la NASA y la Agencia Espacial Europea, su objetivo siempre ha sido estudiar no solo los objetos astronómicos distantes, sino también los planetas dentro de nuestro sistema solar», escribieron las agencias espaciales en un comunicado. «Las imágenes de alta resolución de Hubble de nuestros vecinos planetarios solo pueden ser superadas por las imágenes tomadas desde naves espaciales que realmente visitan estos cuerpos. Sin embargo, el Hubble tiene una ventaja sobre las sondas espaciales: puede observar estos objetos periódicamente, y vigilarlos durante períodos mucho más largos que cualquier sonda pasajera».

El Hubble ha demostrado ser un caballo de batalla durante sus casi tres décadas de operación, mientras que su sucesor, el Telescopio Espacial James Webb, está plagado de retrasos y tiene una etiqueta de precio de $9,66 billones de dólares (9,66 mil millones). La NASA anunció recientemente que el nuevo telescopio no estará listo hasta al menos el 30 de marzo de 2021. Mientras tanto, podemos seguir admirando las imágenes obtenidas por el viejo Hubble.

Vídeos Relacionados

Las lunas de Saturno

Saturno orbitó a unos 870 millones de millas de distancia en oposición a la Tierra el 27 de junio. Unas semanas antes, el Hubble capturó imágenes de las seis lunas del planeta: Dione, Enceladus, Tethys, Janus, Epimeteo y Mimas, que aparecieron como pequeños puntitos en el cielo. En el polo norte del planeta anillado, el Hubble identificó nuevamente un patrón hexagonal, que se vio por primera vez hace 37 años durante un sobrevuelo de la Voyager 1.

Tormentas en Marte

Poco menos de dos semanas antes de que Marte alcance su máximo acercamiento a la Tierra en 15 años (alrededor de 36 millones de millas el 27 de julio), el Hubble capturó una densa y masiva tormenta de polvo que envolvió al planeta rojo. La persistente tormenta ha durado más de cuatro meses, lo que causó problemas para el rover Mars Opportunity, que funciona con energía solar, y durante la tormenta, la NASA no ha podido conectarse con el rover. La imagen de arriba muestra cuán denso es el fenómeno en la superficie del planeta.

Recomendaciones del editor

Genial anillo de galaxias en colisión frontal son capturadas por el Hubble
anillo de galaxias colision frontal hubble eridanus colisionan

Una de esas imágenes para la posteridad es la que nos dejó el telescopio espacial Hubble, se trata de un impresionante anillo formado por la colisión de dos galaxias de la constelación de Eridanus.

Esto se provoca por las intensas fuerzas gravitacionales entre ellas después de una fusión caótica.

Leer más
El Hubble captura colas gemelas expulsadas por la misión DART
telescopio hubble captura colas gemelas expulsadas asteroides mision dart 2tails stsci 01gfpczwy7py8zxkpk1ms1tz3t

El Telescopio Espacial Hubble sigue trabajando en las conclusiones tras la exitosa misión DART, que impactó a Dimorphos, una pequeña luna de Didymos, el 26 de septiembre en una prueba de defensa planetaria para cambiar la órbita de Dimorphos al estrellarse contra ella.

Los datos actuales muestran que DART acortó la órbita original de 11 horas y 55 minutos de Dimorphos alrededor de Didymos en aproximadamente 32 minutos.

Leer más
Los pilares de la creación: la formación de estrellas que retrata de maravillas el James Webb
los pilares de la creacion telescopio james webb creaci  n

Una impresionante y bella imagen nos entrega nuevamente el Telescopio Espacial James Webb, quien entregó un registro detalladísimo y de bellos colores de "Los Pilares de la Creación", donde se forman nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo.

"Los pilares tridimensionales parecen majestuosas formaciones rocosas, pero son mucho más permeables. Estas columnas están formadas por gas y polvo interestelar fresco que se ven, a veces, semitransparentes en la luz del infrarrojo cercano", sostiene la NASA.

Leer más