Skip to main content

China pretende llegar a Marte

En una inusual conferencia de prensa, Xu Dazhe, titular de la Administración Nacional del Espacio de China, ha reiterado los planes de su país para aterrizar en Marte (‘amartizar’, que dirían algunos) en 2020, de acuerdo con Associated Press. Y aunque originalmente el plan ya fue anunciado en enero de este año, Xu Dazhe ha venido a confirmar que el proyecto se está llevando a cabo con el apoyo total del gobierno.

La misión China a Marte va a seguir los pasos de la Viking 1 americana, que aterrizó en el planeta rojo hace ya más de cuarenta años. Xu Dazhe anunció que buscarán la colaboración internacional, y tendrán en consideración todas las aplicaciones civiles de tecnología espacial relativas a la navegación, la teledetección y las comunicaciones.

Recommended Videos

Este es el segundo anuncio significativo de exploración espacial que China ha hecho estos últimos días. Recién el pasado jueves, la agencia estatal de noticias Xinhua anunció los planes de lanzar un «módulo principal», el cual servirá como columna vertebral de la primera estación espacial del gigante asiático: la Tianhe-1.

China planea construir la estación Tianhe-1 (cuyo nombre no es sino palabra china para designar “galaxia”) en 2018. Con el retiro inminente de la Estación Espacial Internacional programada para el año 2024, la Tianhe-1 quedaría como la única estación espacial operativa.

Han pasado trece años desde que China realizara su primera misión espacial tripulada, convirtiéndose así en el tercer país del mundo en llevar a cabo este tipo de vuelos espaciales. Pero la exploración espacial no siempre ha sido una empresa fácil para China. En 2013, el conocido robot explorador Jade Rabbit apenas alcanzó a llegar a la luna antes de estropearse por diversos problemas técnicos.

Y no es esta la única notica de Marte que hemos dado esta semana. Recién hace unos pocos días, Elon Musk compartió en público su deseo de construir una ciudad en el planeta rojo, casi al tiempo que la NASA ha solicitado propuestas para el desarrollo de hábitats en el espacio.

La NASA se ha propuesto una misión tripulada a Marte en la década de 2030, definiendo al planeta rojo como “un destino rico para las investigaciones científicas, así como la exploración robótica y humana”, según lo dicho en el sitio web de la agencia. Quizá no sería apropiado llamar a esto una “carrera” espacial, aunque es posible que las ambiciones de China y de SpaceX estimulen en algo las alicaídas misiones espaciales de la NASA.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Marte y sus impresionantes valles en estas geniales tomas aéreas
marte impresionantes valles tomas aereas

Fly across Mars’s ‘labyrinth of night’ with Mars Express

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha publicado un magnífico video que visualiza parte del Laberinto Noctis de Marte, un vasto sistema de valles profundos que se extiende por alrededor de 740 millas (1.190 kilómetros), o para contextualizar, aproximadamente igual a la longitud de Italia.

Leer más
La Estación Espacial china será cada vez más grande
estacion espacial china sera mas grande estaci  n tiangong

La Estación Espacial china quiere seguir jubilando a la Estación Espacial Internacional (ISS), ya que Tiangong aumentará sus módulos a seis y tendrá una capacidad de 180 toneladas.

La Academia China de Tecnología Espacial (CAST), una unidad del principal contratista espacial de China, dijo que le estima una vida operativa de 15 años, cinco años más que lo anunciado inicialmente.

Leer más
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más