Skip to main content

La Estación Espacial china será cada vez más grande

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Estación Espacial china quiere seguir jubilando a la Estación Espacial Internacional (ISS), ya que Tiangong aumentará sus módulos a seis y tendrá una capacidad de 180 toneladas.

La Academia China de Tecnología Espacial (CAST), una unidad del principal contratista espacial de China, dijo que le estima una vida operativa de 15 años, cinco años más que lo anunciado inicialmente.

Tiangong, también conocido como el Palacio Celestial, alberga a un máximo de tres astronautas a una altitud orbital de hasta 450 kilómetros.

«En el futuro tendremos un conjunto de seis módulos de 180 toneladas», dijo Zhang Qiao, representante de CAST, durante el 47º Congreso Astronáutico Internacional, celebrado en Bakú (Azerbaiyán) este miércoles 4 de octubre.

De acuerdo con el sitio especializado SpaceNews, el lanzamiento de estas nuevas partes de la estación espacial se completaría en los próximos cuatro años.

China y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de las Naciones Unidas seleccionaron en agosto pasado una primera tanda de experimentos internacionales para ejecutar en Tiangong. Se centrarán en la ciencia espacial y la tecnología, informó entonces la agencia estatal de noticias Xinhua. El portavoz de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, ha asegurado que también están cooperando con la ESA en otros 10 proyectos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astronauta Frank Rubio cuenta qué es lo que más echará de menos en el espacio
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta de la NASA Frank Rubio dentro del módulo de la cúpula a bordo de la Estación Espacial Internacional. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio, que batió récords, reveló recientemente lo que más extrañará de la vida en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Rubio regresó a la Tierra a finales del mes pasado después de pasar 371 días en el espacio, el período más largo de tiempo en órbita que pasa un astronauta de la NASA.

Leer más
Estación Espacial Internacional tiene otra fuga de refrigerante
estacion espacial internacional fuga de refrigerante m  dulo nauka

Una nave espacial Soyuz se acopló al módulo de laboratorio multipropósito Nauka en 2021. NASA / NASA
Según los informes, la Estación Espacial Internacional (ISS) está lidiando con otra fuga de refrigerante.

En una publicación en el sitio de mensajería Telegram, la contraparte rusa de la NASA, Roscosmos, dijo que la aparente fuga estaba ocurriendo desde un radiador de respaldo conectado al exterior del módulo ruso Nauka. El módulo Nauka se agregó a la estación espacial en 2021, mientras que el radiador llegó en 2010 antes de agregarse a Nauka a principios de este año.

Leer más
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más