Skip to main content

La NASA busca ayuda para matar y estrellar la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (ISS) se retirará del servicio en 2031, momento en el que habrá pasado tres décadas orbitando la Tierra.

Pero la NASA no quiere dejar la instalación de 356 pies de largo (109 metros) a la deriva en órbita, ya que se sumaría a la creciente cantidad de basura espacial peligrosa que ya está en órbita terrestre baja y correría el riesgo de crear aún más si colisionara con otro objeto.

Para garantizar su destrucción segura, la agencia espacial utilizará un llamado «remolcador espacial», oficialmente conocido como el Vehículo de Desorbitación de los Estados Unidos (USDV), para guiar a la ISS a una posición segura con la cual descenderá a gran velocidad y se quemará principalmente en la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas partes podrían sobrevivir al rápido descenso, por lo que la maniobra de desorbitación debe planificarse y ejecutarse cuidadosamente para eliminar la posibilidad de que cualquier trozo de la ISS aterrice en un área poblada.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En preparación, la NASA recientemente pidió propuestas para un nuevo diseño de remolcador espacial, o modificación de una nave espacial existente, para ayudar con la maniobra crucial de desorbitación, y agregó que se espera que el diseño seleccionado tarde años en desarrollarse, probarse y certificarse.

Según los comentarios hechos en marzo por Kathy Lueders, la entonces jefa del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA, el costo final del remolcador podría alcanzar casi $ 1 mil millones.

La NASA y sus socios habían estado considerando usar una nave espacial rusa Progress para llevar a cabo la operación de desorbitación, pero ahora se ha decidido que una nueva solución de nave espacial proporcionaría capacidades más robustas para lo que la NASA describió como una desorbitación «responsable».

Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la ESA (Agencia Espacial Europea) se han comprometido a operar el puesto orbital hasta 2030, mientras que Rusia mantendrá cosmonautas a bordo hasta al menos 2028.

El diseño, la construcción y el despliegue de la ISS llevaron la innovación en ingeniería al límite y promovieron tanto la investigación científica como la cooperación internacional. Pero el diseño envejecido de la estructura está empezando a mostrarse, y el mantenimiento se está volviendo cada vez más desafiante ante el aumento de los costos.

Con la NASA dispuesta a mantener una presencia humana fuera de la Tierra, la agencia está recurriendo a una serie de empresas privadas que tienen ambiciones de desplegar sus propias estaciones espaciales en los próximos años.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Dónde está la Estación Espacial Internacional en este momento?
nasa encarga empresas nueva eei estaci  n espacial internacional

NASA
La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) orbita la Tierra 16 veces al día, lo que significa que en algún momento es probable que pase por encima de tu vecindario.

A pesar de estar a 250 millas por encima de nuestras cabezas, en realidad es fácil detectar la ISS gracias al reflejo que se produce cuando los rayos del sol rebotan en sus paneles solares. Solo necesitas saber cuándo mirar hacia arriba.

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
India no se detiene: Estación Espacial propia en 2035 y hombre en la Luna en 2040
misiones a la Luna

El éxito de la misión espacial india a la Luna, de Chandrayaan-3, ha generado una efusiva planificación del país para construir su propia Estación Espacial y su llegada con un astronauta al satélite natural de la Tierra.

El primer ministro indio Narendra Modi ha declarado que el programa espacial de la India "ahora debería apuntar a objetivos nuevos y ambiciosos", como los citados, según un comunicado oficial.

Leer más