Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los rovers conquistadores de Marte llegan en este set de Lego

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un nuevo e impresionante set de Lego se estrenó este 23 de mayo, se trata de Lego Technic, una réplica de los rovers Perseverance y el helicóptero Ingenuity de Marte.

Recommended Videos

Viene además con el incentivo de ser un producto temático espacial STEM diseñado para alentar a los niños a aprender más sobre ingeniería.

El modelo LEGO Technic cuenta con una dirección de 360° y un brazo móvil, además de una suspensión totalmente articulada que permite que el rover viaje a través de superficies irregulares en las 6 ruedas. Y al igual que su contraparte de la vida real, el modelo LEGO Technic se une a una réplica de la misión compañera Ingenuity Helicopter.

«Trabajar en este modelo ha sido desafiante y emocionante», dijo Luke Cragin, diseñador del Grupo LEGO. «Siempre me ha apasionado el espacio, y el proceso de diseño me permitió explorar mi interés mientras recreaba la increíble ingeniería desarrollada por el equipo pionero de la NASA. Esperamos que las características y funciones del modelo ayuden a introducir a los jóvenes amantes del espacio en el mundo de la ingeniería y los alienten a alcanzar las estrellas en el futuro».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La aplicación de realidad aumentada llamada Technic AR brindará a los fanáticos una experiencia holística tanto física como digitalmente. Podrán descubrir contenido emocionante y educativo conociendo el vehículo de la vida real y su misión en Marte. A través de la aplicación también es posible obtener una visión general del clima en Marte a pedido o aprender sobre el medio ambiente y la misión del rover.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lego dice que el conjunto de 1.132 piezas se enviará el 1 de junio, excepto extrañamente en los Estados Unidos y posiblemente Canadá, donde se enviará el 1 de agosto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El rover Perseverance encuentra tentadores indicios de posible vida antigua en Marte
perseverance rompe marte record distancia sin asistencia

El rover Perseverance de la NASA fue enviado a Marte con un gran y ambicioso objetivo: ver si la vida podría haber prosperado alguna vez en nuestro planeta vecino. Aunque es poco probable que haya algo vivo en Marte ahora, el planeta alguna vez fue similar a la Tierra, con una atmósfera más espesa y abundante agua en su superficie. Y durante este tiempo, hace miles de millones de años, la vida microbiana podría haber sobrevivido allí. Ahora, Perseverance ha localizado algunos indicios tentadores de posible vida microbiana, aunque es demasiado pronto para que los científicos estén seguros.

El rover ha estado tomando muestras perforando la roca marciana a medida que viaja, y es una muestra reciente de un área llamada Cheyava Falls la que ha despertado interés. La roca, recolectada el 21 de julio, tiene indicios de firmas químicas y estructuras físicas que podrían haber sido formadas por la vida, como la presencia de compuestos orgánicos. Estas moléculas basadas en carbono son los componentes básicos de la vida; sin embargo, también pueden formarse por otros procesos.

Leer más
Para qué está usando IA la NASA en la exploración de Marte
Imagen de la roca del cráter Jezeero perforada por Perseverance.

Los ingenieros espaciales han estado utilizando la IA en los rovers desde hace algún tiempo, de ahí que los exploradores de Marte de hoy en día puedan elegir un lugar de aterrizaje seguro y conducir por una región de forma autónoma. Pero algo que no han podido hacer antes es hacer ciencia ellos mismos, ya que la mayor parte de ese trabajo lo realizan científicos en la Tierra que analizan datos y apuntan el rover hacia los objetivos que quieren investigar.

Ahora, sin embargo, el rover Perseverance de la NASA está dando los primeros pasos hacia la investigación científica autónoma en Marte. El rover ha estado probando una capacidad de IA durante los últimos tres años, lo que le permite buscar e identificar minerales particulares en las rocas de Marte. El sistema funciona utilizando el instrumento PIXL (Instrumento Planetario para la Litoquímica de Rayos X) del rover, un espectrómetro que utiliza la luz para analizar de qué están hechas las rocas. El software, llamado muestreo adaptativo, examina los datos de PIXL e identifica los minerales que deben estudiarse con más detalle.

Leer más
Los Lego hechos con polvo de meteorito para construir en la Luna
Ladrillos de LEGO

Una verdadera inspiración está dándole Lego a los futuros constructores e ingenieros de NASA, para recolectar información sobre qué tipo de materiales usar para fabricar en la Luna.

Esto porque los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) han recurrido a un meteorito de 4.500 millones de años de antigüedad para imprimir ladrillos en 3D. Y estos elementos parecidos a ladrillos LEGO son parte de un proyecto épico para diseñar (y pronto construir) plataformas de lanzamiento y refugios para astronautas en la Luna. Refugios para astronautas.

Leer más