Skip to main content

Los lugares donde se registran más avistamientos de ovnis en EE.UU.

Es probable que todos en algún momento hayamos observado un ovni. Es un acontecimiento único que puede llegar a fascinarnos porque, como su nombre lo indica, se trata de un objeto cuya procedencia desconocemos.

Esto deja abierta la posibilidad de que aquella extraña luz que avistamos en el cielo nocturno proceda de un lugar remoto de nuestra galaxia, y esa idea siempre entusiasma.

Recommended Videos

Existen lugares en el planeta donde es posible observar ovnis con mayor regularidad, situación que también ocurre en Estados Unidos.

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre
Recreación. Getty Images.

Estas son algunas de las zonas donde más avistamientos de ovnis se registran en el país norteamericano:

Roswell, Nuevo México

Getty Images

Este sitio ha quedado marcado en la historia de la ufología y es uno de los “puntos calientes” más conocidos en el mundo.

La fama comenzó el 7 de julio de 1947, cuando los restos de un objeto volador no identificado fueron hallados en el rancho Foster de la familia Brazel, en Corona, región de Roswell.

Fue tan importante este descubrimiento, que muchos expertos afirman que marcó el comienzo de la ufología moderna.

Getty Images

Desde aquel evento, los avistamientos se han multiplicado en la  zona, también los rumores, aquellos que aseguran que Estados Unidos logró rescatar el cuerpo de un extraterrestre que hoy mantiene oculto en un recinto militar.

Pacific Coast Highway, California

Getty Images

Se trata de una de las carreteras más importantes de California. Tiene un diseño característico, que destaca por el recorrido que efectúa a través de las montañas y puentes impresionantes como el de Bixby Creek.

Según los amantes de este tema, la Carretera 1 fue escenario de la Batalla de Los Angeles, protagonizada por un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que persiguió y disparó a un ovni.

Desde mediados del siglo pasado se han reportado miles de avistamientos de objetos extraños. Una teoría afirma que en las aguas del Pacífico, frente a la carretera se esconde una base ovni submarina (también conocida como osni u objeto submarino no identificado).

Área 51, Nevada

Getty Images

Otro lugar que goza de fama mundial, reconocido recientemente de forma abierta por Estados Unidos (antes negaba su existencia).

Por supuesto, las autoridades negaron que en aquella instalación militar se escondieran platillos voladores y que se llevaran a cabo autopsias a extraterrestres.

Para acercarse al Área 51 hay que desplazarse por la Route 375 del estado de Nevada, la que es conocida de manera popular como Extraterrestrial Highway. El camino está cerca del lago seco Groom, donde también se han divisado una gran cantidad de objetos voladores no identificados.

Es tanta la fama del lugar que incluso existe una especie de museo que guarda una generosa colección de objetos y fotografías relacionadas con el fenómeno ovni.

Phoenix, Arizona

Getty Images

Esta zona fue escenario del fenómeno conocido como The Phoenix Lights, un evento masivo registrado en marzo de 1997 que permitió a cientos de personas observar extrañas luces en el cielo.

Según los testigos, se pudo observar un grupo de luces que se agrupaban en una forma triangular.  Posteriormente se registró otro evento que consistió en una serie de luces fijas que se mantuvo sobre el área de Phoenix.

Los residentes locales registraron eventos similares en 2007 y 2008. Desde aquel entonces, el avistamiento de luces se ha multiplicado en el área, así como el relato de los testigos que aseguran que algo extraño sucede en el cielo de Phoenix.

Stephenville, Texas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro sitio conocido por un evento masivo de luces. En 2008, varias personas presenciaron una serie de luces extrañas en el cielo. El fenómeno pasó a ser conocido como Stephenville Lights, que incluso pudo ser seguido en directo por CNN.

CNN News -- Stephenville, Texas UFO Reports, Larry King Clip

Las dudas aumentaron cuando las autoridades confirmaron que en aquellos días ningún dispositivo o vehículo militar sobrevoló la zona. Sin embargo, días después, el gobierno corrigió su versión afirmando que se habían realizado vuelos de prueba en esa localidad.

Hasta ahora el caso continúa abierto y es poco probable que se sepa qué fue lo que ocurrió, especialmente porque las luces siguen apareciendo sobre Stephenville.

Sedona, Arizona

Getty Images

El estado de Arizona alberga otro lugar famoso por las observaciones de ovnis. Se trata de Sedona, una ciudad en medio del desierto, rodeada de colinas de roca roja y cañones de paredes empinadas.

En el lugar se llevan a cabo tours ufológicos para los visitantes amantes del tema. Los recorridos pasan por el rancho Bradshaw, que se supone fue confiscado por el gobierno por ser un vórtice, una especie de portal entre dimensiones.

En Tripadvisor hay varias alternativas que ofrecen observación de estrellas y recorridos por los cañones para observar ovnis.

Bradshaw Ranch UFO Investigation Sedona Arizona
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX comparte impresionantes imágenes en primer plano de los motores de Starship encendiéndose
Starship motores

SpaceX lanzó su poderoso cohete Starship por octava vez la semana pasada. La misión fue un poco mixta, ya que el equipo atrapó con éxito el propulsor Super Heavy de la primera etapa en su regreso a la plataforma de lanzamiento, pero perdió la nave espacial Starship en una explosión en el aire minutos después de la separación de la etapa. La compañía de vuelos espaciales liderada por Elon Musk ahora está investigando qué salió mal.
Después de cada prueba de Starship, SpaceX suele publicar clips de vídeo que muestran los momentos clave de la misión. El domingo, compartió algunas imágenes extraordinarias (abajo) capturadas desde debajo del propulsor mientras se lanzaba desde las instalaciones Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas. El video ralentizado muestra los 33 motores Raptor del cohete encendiéndose cuando el enorme vehículo de 120 metros de altura abandona la plataforma de lanzamiento.

https://twitter.com/SpaceX/status/1898805142868357240?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1898805142868357240%7Ctwgr%5Ebaf0968fc7fcde835f7ac32d58b86e80496b357a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Ffootage-starship-engines-firing-8th-flight-test%2F

Leer más
La impresionante foto de un astronauta quedaría muy bien en una galería de arte
la impresionante foto de un astronauta quedaria muy bien en una galeria arte

Don Pettit/NASA

En sus últimos días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión que ha durado seis meses, el astronauta estadounidense Don Pettit ha publicado una foto sublime que no desentonaría en una galería de arte.
La extraordinaria imagen fue capturada a través de una ventana de una nave espacial Crew Dragon de SpaceX acoplada a la ISS, y muestra rastros de estrellas y luces de la ciudad en la Tierra a unas 250 millas por debajo.

Leer más
Observa cómo la nave espacial Blue Ghost perfora la superficie de la luna
Misión Blue Ghost

En la Luna, las cosas están ocupadas esta semana, ya que una misión lunar se pone a trabajar en su investigación científica. La misión Blue Ghost de Firefly Aerospace realizó un aterrizaje perfecto hace 10 días, desde entonces ha estado desplegando sus cargas útiles en la superficie lunar y recopilando datos científicos.
Blue Ghost iba a unirse en la superficie de la luna a otra nave espacial, el módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines, pero los problemas con el aterrizaje hicieron que la nave cayera de costado y terminara su misión antes de tiempo. Ahora, Blue Ghost lleva la antorcha para las misiones lunares, aunque se espera que se le una la nave espacial japonesa Resilience de ispace en junio.
Mientras tanto, Blue Ghost ha estado ocupado trabajando con sus cargas útiles, incluida la operación de un sistema de perforación de la NASA diseñado para detectar información de temperatura desde debajo de la superficie de la luna. El instrumento LISTER o Instrumentación Lunar para la Exploración Térmica Subsuperficial con Rapidity está diseñado para medir la cantidad de calor que proviene del interior de la luna, ya que aunque la luna no tiene placas tectónicas como la Tierra, todavía está algo caliente desde su formación.
Firefly ha publicado imágenes increíbles que muestran el instrumento LISTER en funcionamiento, donde se puede ver perforando la superficie rocosa de la luna y arrojando polvo y pequeñas partículas a medida que avanza:

Este video muestra las primeras operaciones de la carga útil LISTER de la semana pasada, el 3 de marzo. Fue lanzado recientemente por Firefly, que escribió en una actualización: "Blue Ghost ha realizado operaciones LISTER continuas durante la última semana. Montada debajo de la cubierta inferior de Blue Ghost, la carga útil de la Instrumentación Lunar para la Exploración Térmica Subsuperficial con Rapidez (LISTER) de la NASA es un taladro neumático a gas desarrollado por la Universidad Tecnológica de Texas y Honeybee Robotics que mide la temperatura y el flujo de calor desde el interior de la Luna.
La carga útil de LISTER está diseñada para medir dos aspectos diferentes del flujo de calor: cómo cambia la temperatura a diferentes profundidades y qué tan conductor térmico es el material debajo de la superficie de la luna. El taladro está diseñado para ir a una profundidad de hasta tres metros bajo la superficie, deteniéndose cada medio metro para recopilar datos con una sonda.
"Al hacer mediciones similares en múltiples lugares de la superficie lunar, podemos reconstruir la evolución térmica de la Luna", dijo Seiichi Nagihara, investigador principal de LISTER, en un comunicado que describe el experimento. "Eso permitirá a los científicos rastrear los procesos geológicos que dieron forma a la Luna desde sus inicios como una bola de roca fundida, que se enfrió gradualmente liberando su calor interno al espacio".

Leer más