Skip to main content

Europa planea lanzar un nuevo “cazador de exoplanetas”

La Agencia Espacial Europea (ESA) evalúa el envío de una tercera misión destinada a la búsqueda de exoplanetas para el 2029.

La misión ha recibido el nombre de Ariel, que en inglés significa Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey mission, y ya ha pasado de la fase de estudio a la de implementación. Ahora se deberá buscar un contratista industrial para construir la nave espacial.

De acuerdo con la agencia, esta misión aportará un mayor conocimiento sobre cómo la química del planeta está relacionada con el entorno en el cual se formó, o si el tipo de estrella anfitriona impulsa la física y la química de la evolución del planeta.

La misión estará centrada en planetas cálidos y calientes, lo que incluye supertierras hasta gigantes gaseosos que orbitan alrededor de sus estrellas madre.

Formación de un planeta

Las observaciones de este tipo de estructuras ofrecerán una idea de las primeras fases de la formación planetaria y atmosférica, además de su posterior evolución.

También nos ayudaría a comprender cómo el Sistema Solar “encaja” en esta imagen más amplia del cosmos en general.

Esta será la tercera misión de la ESA destinada al estudio de exoplanetas en un periodo de diez años.

Cada misión deberá abordar un aspecto distinto de la ciencia detrás de los exoplanetas.

CHEOPS fue lanzado en diciembre de 2019 ya se encuentra operativo. En tanto PLATO será lanzado en el 2026 y tendrá como fin hallar y estudiar sistemas planetarios extrasolares.

Cabe recordar que los exoplanetas son planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al sol. Es decir, son planetas fuera de nuestro Sistema Solar, por lo mismo también se les denomina como “planeta extrasolar”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Europa quiere construir una red de satélites en la Luna
Red de satélites en la Luna

La Agencia Espacial Europea (ESA) dio a conocer el plan que tiene para construir una red de satélites sobre la superficie de la Luna. El objetivo de este programa es consolidar la presencia humana en el satélite natural de la Tierra.

El proyecto, que ha recibido el título de Moonlight, también ayudará a convertir a la Luna en una plataforma de lanzamiento para misiones más profundas de exploración espacial.

Leer más
La nave New Horizons de la NASA logra un raro hito en el espacio

La misión New Horizons de la NASA ha hecho historia al fotografiar la ubicación de la nave Voyager 1 desde el cinturón de Kuiper, la cual se encuentra volando 50 veces más lejos del Sol que la Tierra.

Semanas después de su lanzamiento en 2006, cuando la nave todavía se encontraba cerca de casa, se tardaba solo unos minutos en transmitir un comando a la nave espacial y escuchar que la computadora a bordo lo había recibido y estaba lista para llevar a cabo las instrucciones.

Leer más
Descubren un sistema solar con seis exoplanetas
La imagen muestra el satélite TESS de la NASA.

Un grupo de científicos descubrió un sistema estelar con seis exoplanetas. El sistema fue hallado por el telescopio espacial TESS y recibió el nombre poco atractivo de TIC 168789840.

De acuerdo con los astrónomos, existen varios sistemas estelares séxtuples, pero ninguno con la increíble disposición triple binaria del nuevo sistema recién descubierto.

Leer más