Skip to main content

La ciencia vs Jaime Maussan: dicen que extraterrestre es falso

"Non-human" corpses presented to Mexico congress by previously-debunked UFO researcher

El periodista mexicano Jaime Maussan ha dedicado su vida a la ufología y al estudio del fenómeno extraterrestre, y por eso la audiencia que tuvo en el congreso azteca, aún sigue generando ruido en la opinión pública, sobre todo por el supuesto alienígena que mostró a los legisladores.

Maussan testificó bajo juramento que los dos cuerpos grises arrugados con tres dedos en cada mano son «seres no humanos que no son parte de nuestra evolución terrestre».

El periodista aseguró que este cadáver corresponde a dos momias de más de mil años, descubiertas en minas de algas en Cusco, Perú, en 2017 y que de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante análisis de carbono 14, serían auténticas.

DTES

La NASA y la ciencia vs Jaime Maussan

David Spergel, del equipo de estudio independiente de UAP (fenómenos anómalos no identificados) de la NASA, respondió que efectivamente vio los especímenes en Twitter y que la recomendación es antes de entregar este tipo de evidencias, es la ciencia quien debe revisar las supuestas momias alienígenas.

“Lo que haría es hacer recomendaciones a las autoridades, que no es lo que hacemos aquí, nosotros somo la NASA, lo que recomendaría es: si tu tienes algo extraño, haz pruebas para la comunidad científica global y veamos qué tenemos ahí”.

«Por supuesto que todo fue inventado», dice Julieta Fierro, científica del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, a ABC.

Ryan Graves, uno de los denunciantes en el congreso de Estados Unidos del fenómeno UAP, condenó lo que considera un truco publicitario.

«Desafortunadamente, la manifestación de ayer fue un gran paso atrás para este tema», escribió Graves en X, anteriormente Twitter. «Continuaré creando conciencia sobre UAP como un asunto urgente de seguridad aeroespacial, seguridad nacional y ciencia, pero estoy profundamente decepcionado por este truco sin fundamento».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA busca ayuda para matar y estrellar la Estación Espacial Internacional
nasa busca ayuda para matar estrellar estacion espacial internacional waklqnt2tc0 unsplash

La Estación Espacial Internacional (ISS) se retirará del servicio en 2031, momento en el que habrá pasado tres décadas orbitando la Tierra.

Pero la NASA no quiere dejar la instalación de 356 pies de largo (109 metros) a la deriva en órbita, ya que se sumaría a la creciente cantidad de basura espacial peligrosa que ya está en órbita terrestre baja y correría el riesgo de crear aún más si colisionara con otro objeto.

Leer más
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
¿El módulo indio Chandrayaan-3 está muerto?
modulo indio chandrayaan 3 esta muerto

El modulo indio Chandrayaan-3 está en completo silencio en la Luna, al menos así lo establecen las comunicaciones de los ingenieros de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) con la sonda.

Resulta que van dos semanas en que Chandrayaan no responde.

Leer más