Skip to main content

Ingenieros del MIT crean una nave para recorrer la Luna

Una de las principales dificultades para que una tabla tipo hoverboard —como la de Back to the Future pueda existir tiene que ver con las propiedades de la Tierra. Fuera de la ficción de las películas de los ochenta, la realidad dice que la gravedad del planeta hace que un aparato como tal sea imposible.

Pero en la Luna la historia podría ser diferente. Por ello, un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts diseñó un pequeño vehículo flotante, con forma de platillo volador, que aprovecha la falta de atmósfera en la Luna para levitar.

Esa carencia hace que la superficie del satélite esté muy expuesta a los rayos del Sol, lo que a su vez “carga” el suelo. Por lo tanto, un material con la carga electromagnética correcta y la masa suficiente bien podría ser repelido desde el suelo y mantenerse suspendido sin caer a una altura no mayor a un centímetro.

El diseño creado por los investigadores del MIT es potenciado por un sistema con pequeños propulsores de iones, que no solo generan la carga necesaria para que el vehículo flote, sino que además complementan la carga natural presente sobre la superficie; de otra manera, suspender la nave sería imposible. Pero pese a ello, una de las ventajas de este esquema es que el consumo de energía del vehículo flotante sería muy bajo.

Sin embargo, por ahora esta suerte de nave es poco más que un concepto. Las primeras pruebas se han realizado en entornos simulados dentro de un laboratorio, tanto en vehículos de tamaño real como en maquetas más pequeñas que flotan sobre una mano. Según los científicos, la prueba de fuego para conocer la factibilidad de algo así se tiene que ejecutar en el espacio.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La nave espacial Orion entra en órbita retrógrada distante alrededor de la Luna
orion nave espacial orbita retrogada luna  rbita

La nave espacial Orion de la NASA ha entrado en órbita alrededor de la luna, marcando el inicio de su órbita de una semana como parte de la misión Artemis I. El plan es que la nave espacial no tripulada pruebe el equipo y el hardware antes de las misiones tripuladas planificadas alrededor y hacia la luna, llamadas Artemis II y III, respectivamente. Para entrar en esta órbita, Orion realizó una combustión del motor durante aproximadamente un minuto y medio el viernes 25 de noviembre.

Orion está en una órbita llamada órbita retrógrada distante, lo que significa que está a 40,000 millas de distancia de la luna y se mueve alrededor de la luna en la dirección opuesta a cómo se mueve la luna alrededor de la Tierra. Esta órbita eficiente requiere un mínimo de combustible para mantenerse, y como esta órbita está distante de la luna, la nave espacial completará la mitad de una órbita alrededor de la luna en una semana antes de regresar a la Tierra.
Vista de la Luna vista desde el Módulo de Servicio Europeo de la ESA que está impulsando la nave espacial Orion de la NASA a la Luna y de regreso, en el día nueve de vuelo de la misión Artemis I, el 24 de noviembre de 2022. NASA
En algún momento de hoy, sábado 26 de noviembre, Orión pasará el récord de la distancia más lejana recorrida por una nave espacial diseñada para humanos, según la NASA. El récord fue establecido por la nave espacial Apolo 13 a 248,655 millas (400,171 km) de la Tierra, y se espera que Orión viaje un total de 270,000 millas desde la Tierra, un punto que debería alcanzar el lunes.

Leer más
Mira cómo se eleva la Tierra vista desde la nave espacial Orión
orion nave espacial elevacion tierra  1

Después de su espectacular lanzamiento sobre el nuevo cohete Space Launch System (SLS) de la NASA desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el miércoles 16 de noviembre, la nave espacial Orion no tripulada realizó el lunes un sobrevuelo de la luna que la llevó a solo 81 millas de la superficie lunar.

Durante lo que es la primera misión en el programa Artemis de la NASA, el vuelo está probando tecnologías clave para las próximas misiones tripuladas a la luna y más allá.

Leer más
Después del sobrevuelo lunar, Orión toma una increíble imagen de ‘Earthset’
orion nave espacial imagen earthset nasa

Cinco días después del lanzamiento desde la Tierra a bordo del cohete Space Launch System (SLS) de próxima generación de la NASA, la nave espacial Orion ha realizado un sobrevuelo exitoso de la luna, llegando a solo 81 millas de su superficie. Durante su encuentro cercano, también tomó una imagen sorprendente de la Tierra.

La NASA publicó la increíble foto de "Earthset" el lunes. Muestra la Tierra moviéndose detrás de la luna, con parte de la nave espacial Orion también visible.

Leer más