Skip to main content

Así se ve un feroz incendio forestal desde el espacio

El 5 de junio un rayo quebró la tranquilidad en las montañas Bighorn de Santa Catalina al norte de Tucson, Arizona. Ya que la árida vegetación se levantó en llamas con este fenómeno, provocando un feroz incendio.

Para el 30 de junio, el sistema de información de incidentes de varias agencias, InciWeb , informó que se había disparado a más de 114,000 hectáreas y que estaba contenido en un 45% recién.

Lo cierto es que el incendio forestal es de tan grandes proporciones, que la NASA ha capturado unas imágenes dantescas desde el espacio.

«El 29 de junio, el instrumento de radiómetro avanzado de emisión y reflexión térmica ( ASTER ) de la NASA a bordo del satélite Terra tomó imágenes del área quemada el 29 de junio. En esta imagen, la vegetación se muestra en rojo y las áreas quemadas aparecen en gris oscuro. Cubre un área de 20 por 30 millas (33 por 48 kilómetros)», sostiene la Agencia Nacional del Espacio.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA explica que ASTER permite a muchos científicos tener información detallada sobre temas de interés geológico, geográfico y climático.

«Ejemplos de aplicaciones son el monitoreo de avances y retrocesos glaciales; monitoreo de volcanes potencialmente activos; identificar el estrés del cultivo; determinar la morfología de la nube y las propiedades físicas; evaluación de humedales; monitoreo de la contaminación térmica; degradación de los arrecifes de coral; mapeo de temperatura superficial de suelos y geología; y medir el balance de calor superficial», comenta la agencia.

La imagen es francamente espectacular, pero de una tristeza enorme por la cantidad de hectáreas perdidas y que aún no se pueden controlar.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA se toma en serio el estudio OVNI: tendrá director de fenómenos anómalos no identificados
nasa ovni uap director fenomenos anomalos no identificados albert antony hwqxiybs8pm unsplash

Este jueves 14 de septiembre en una histórica conferencia de prensa, la NASA anunció que nombrará un director UAP (fenómenos anómalos no identificados), que estudiará lo que también se conoce como tema OVNI o extraterrestre.

En respuesta a una recomendación de un equipo de estudio independiente para que la NASA desempeñe un papel más prominente en la comprensión de los fenómenos anómalos no identificados (UAP), la agencia anunció el jueves que está nombrando a un director de investigación de UAP.

Leer más
La misión Juno captura foto de Júpiter y su luna Io frente a frente
mision juno captura foto jupiter luna io juntos psx 20230806 133110

La misión Juno de la NASA, que está estudiando a Júpiter y sus lunas, acaba de sacar una fotografía espectacular, donde el gigante del sistema solar sale frente a frente con su satélite Io.

Apenas unas horas antes de que la misión completara su 53º sobrevuelo cercano de Júpiter el 31 de julio de 2023, la nave espacial pasó a toda velocidad por la luna volcánica del planeta Io y capturó esta vista dramática de ambos cuerpos en el mismo marco.

Leer más
Solar Orbiter y sonda Solar Parker trabajan en un rompecabezas del Sol
sonda solar parker rompecabezas sol

Uno de los mayores enigmas sobre nuestro sol es extraño: podrías pensar que estaría más caliente justo en la superficie, pero de hecho, ese no es el caso. La corona, o la atmósfera exterior del sol, es cientos de veces más caliente que su superficie. Todavía no está claro exactamente cuál debería ser el caso, por lo que es un tema que las misiones solares están dispuestas a investigar.
Impresión artística de Solar Orbiter y Parker Solar Probe. Solar Orbiter: ESA/ATG medialab; Sonda solar Parker: NASA/Johns Hopkins APL
Los resultados recientes de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) dan algunas pistas. Solar Orbiter trabajó junto con otra misión, la sonda Solar Parker de la NASA, para obtener datos sobre mediciones in situ de primer plano y una visión general de la actividad del sol. Utilizando el instrumento coronógrafo Metis de Solar Orbiter, los investigadores pudieron obtener datos de la corona solar al mismo tiempo que la sonda Solar Parker pasó dentro de su campo de visión el 1 de junio de 2022.

How spacecraft gymnastics enabled joint Sun observations

Leer más