Skip to main content

Así se ve la sombra de Ganímedes en el gigante Júpiter

La sonda exploratoria Juno capturó una fotografía impresionante, ya que el 25 de febrero logró tomar la sombra que proyecta la luna Ganímedes en el gigante planeta Júpiter.

Tal como sostiene la NASA se hizo una modelación de la imagen para que quedara más nítida y ajustada a la realidad.

“El científico ciudadano Thomas Thomopoulos creó esta imagen de color mejorado utilizando datos en bruto del instrumento JunoCam. En el momento en que se tomó la imagen en bruto, la nave espacial Juno estaba a unas 44,000 millas (71,000 kilómetros) sobre las nubes de Júpiter, a una latitud de aproximadamente 55 grados al sur, y 15 veces más cerca que Ganímedes, que orbita a unas 666,000 millas (1.1 millones de kilómetros) de distancia de Júpiter”.

JunoCam capturó esta imagen desde muy cerca de Júpiter, haciendo que la sombra de Ganímedes pareciera especialmente grande.

Recordar que el gigante planeta tiene cuatro lunas: a la ya conocida Ganímedes se suma Europa, Ío y Calisto.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Misión Juno de la NASA logra el acercamiento más grande a luna IO
mision juno nasa acercamiento luna io jupiter 1 pia25885 1041

Su acercamiento más grande a la luna IO de Júpiter realizó la misión Juno de la NASA, llegando a 22,060 millas (35,500 kilómetros) del satélite. Ahora en el tercer año de su Misión extendida Para investigar el interior de Júpiter, la nave espacial alimentada por energía solar también explorará el sistema de anillos donde residen algunas de las lunas interiores del gigante gaseoso.

Hasta la fecha, Juno ha realizado 50 sobrevuelos de Júpiter y también ha recopilado datos durante encuentros cercanos con tres de los cuatro. Lunas galileanas – los mundos helados Europa y Ganímedes, y el ardiente Io.

Leer más
La NASA obligada a deshacerse de un globo del «tamaño de un estadio de fútbol» en el océano
nasa se deshace globo tamano estadio futbol oceano

La NASA prepara uno de sus globos de gran altitud para su lanzamiento. NASA/Bill Rodman
Después de poco más de un día de vuelo, la NASA se vio obligada a deshacerse de uno de sus enormes globos científicos de gran altitud en el océano después de que se detectó una fuga.

El globo, descrito por la NASA como del tamaño de un estadio de fútbol y diseñado para flotar a unos 110.000 pies (33,5 kilómetros), se lanzó desde el aeropuerto de Wānaka en Nueva Zelanda el 13 de mayo. Llevaba el Observatorio Espacial del Universo Extremo 2 (EUSO-2), una misión de la Universidad de Chicago que esperaba aprender más sobre el origen de las partículas de rayos cósmicos de ultra alta energía de más allá de nuestra galaxia a medida que penetran en la atmósfera de la Tierra.

Leer más
El James Webb y gran hallazgo: descubre vapor de agua en exoplaneta
telescopio espacial james webb descubre vapor de agua exoplaneta stsci 01gysy4shv3hdb6v912zbsgs46

Un importante descubrimiento realizó el telescopio espacial James Webb, ya que utilizando el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Webb (NIRSpec) encontraron indicios de vapor de agua en el exoplaneta GJ 486 b.

Todo con el objeto de responder una importante pregunta abierta en astronomía es si un planeta rocoso podría mantener o restablecer una atmósfera en un ambiente tan duro.

Leer más