Skip to main content

Así se ve la erupción del volcán Cumbre Vieja desde el espacio

El volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, España, hizo erupción el domingo 19 de septiembre. Ese día, los habitantes de la zona tuvieron que evacuar debido al río de lava que surgió del estallido y que ha consumido centenares de viviendas.

Tras la erupción, el Instituto Geológico y Minero de España publicó un video filmado por un dron que mostraba la destrucción causada por la lava. Ahora, un registro desde el espacio muestra cómo se ve la zona desde fuera de la Tierra.

Thomas Pesquet, astronauta de la Agencia Espacial Europea, compartió una imagen en su cuenta de Twitter que muestra cómo luce la devastación desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

El volcán de #LaPalma en erupción. El resplandor anaranjado de la lava, en contraste con la negrura del océano Atlántico, resulta aún más impresionante. El brillo de la lava parece demasiado cercano al resplandor de las luces de la ciudad. #MissionAlpha pic.twitter.com/ztEPr1ypqM

— Thomas Pesquet (@Thom_astro) September 22, 2021

“El resplandor anaranjado del océano Atlántico es aún más impresionante”, escribió Pesquet en un tuit.

Los satélites también han registrado el humo y la lava proveniente del Cumbre Vieja. Nuevas imágenes de alta resolución tomadas por un satélite de la compañía de observación Maxar Technologies muestran el géiser de la lava del volcán.

Científicos de todo el mundo monitorean de cerca la erupción en curso, la primera de Cumbre Vieja desde 1971. Ellos anticipan los efectos que el resto del planeta podría sentir debido a las grandes columnas de humo y ceniza que arroja el macizo y que se extienden por la atmósfera terrestre.

Según el Servicio de Vigilancia Atmosférica Copérnico (CAMS) de la Unión Europea, el humo rico en dióxido de azufre llegará al noroeste de Marruecos, Argelia y el resto de la región mediterránea.

Mark Parringron, científico principal del CAMS, señaló que los efectos del dióxido de azufre sobre el clima y los niveles de contaminación del aire serán probablemente insignificantes.

“La mayor parte del dióxido de azufre emitido se encuentra a mucha más altura en la atmósfera, especialmente a medida que uno se aleja de la fuente”, señaló Parrington. “Es posible que solo sea visible como una ligera neblina en el cielo”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cumbre Vieja: los videos que muestran la llegada de lava al mar
dron destruccion volcan cumbre vieja espana volc  n espa a

El río de lava que proviene del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, España, ya alcanzó el mar, lo que cumple los pronósticos de los expertos, que anticipaban explosiones y la liberación de gases tóxicos si esto ocurría.

Ahora, una serie de videos filmados por drones registran la espectacularidad de este evento natural.

Leer más
Un dron muestra la destrucción provocada por el volcán en España
La imagen muestra la lava expulsada tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en España.

España está en alerta luego de que el domingo 19 de septiembre entrara en erupción el volcán de la Cumbre Vieja, en La Palma, después de que se registraran más de 25,000 sismos en la zona durante la última semana.

Este miércoles 22 de septiembre, la colada de lava, que alcanza los 12 metros de altura, ha reducido su velocidad a cuatro metros por hora (antes avanzaba a 15 m/h).

Leer más
Así se ve la EEI al pasar por delante del Sol
La imagen muestra a la Estación Espacial Internacional.

Estamos acostumbrados a que las fotografías que vemos de la Estación Espacial Internacional (EEI) son siempre espectaculares. Hace un par de semanas nos sorprendimos con la imagen del astronauta Thomas Pesquet que evidencia lo rápido que se traslada la EEI.

Ahora nos toca ver otra postal impresionante tomada esta vez desde la Tierra. El registro corresponde al fotógrafo de la NASA Joel Kowsky, que consiguió sacar una bella secuencia de imágenes donde se puede apreciar el tránsito de la Estación Espacial Internacional justo por delante del Sol.

Leer más