Skip to main content

Imagen inédita muestra un exoplaneta en plena formación

Un grupo de astrónomos descubrió lo que podría ser una región de exoplanetas en formación. Los científicos dieron con el disco de polvo alrededor de un joven exoplaneta en un sistema solar llamado PDS 70 situado a 370 años luz.

El equipo encontró el primer protoplaneta mediante el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile. Un año más tarde, hallaron otro joven gigante gaseoso con el mismo equipo.

Los astrónomos creen que el sistema tiene apenas 10 millones de años y que ambos gigantes gaseosos son varias veces más grandes que Júpiter.

Esta imagen inédita muestra un exoplaneta en plena formación
ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/Benisty et al.

Para saber más sobre este grupo planetario, los investigadores usaron todos los instrumentos posibles, entre ellos el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), que está formado por 66 antenas de radio de longitud de onda corta. Así, estas observaciones permitieron detectar el polvo alrededor de PDS 70c

El disco de polvo abarca una distancia ligeramente mayor que la que existe entre la Tierra y el Sol, y en él hay suficiente masa para tres lunas del mismo tamaño que la nuestra.

Los investigadores creen que es posible que las lunas ya se hayan formado, aunque no existen pruebas concluyentes, ya que no se pueden apreciar con ALMA.

De acuerdo con Science, estas se podrían ver con el Extremely Large Telescope, que será el mayor telescopio óptico del mundo una vez que esté construido, sin embargo, aún habrá que esperar para ver si las lunas ya se formaron alrededor del protoplaneta, porque las operaciones científicas comenzarán hasta 2027.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
James Webb captura impresionantes imágenes de estrella infantil
james webb imagenes estrella infantil herbig haro

Una nueva y hermosa imagen del Telescopio Espacial James Webb muestra una visión dramática creada por los estallidos de energía provenientes de una estrella muy joven. Llamado objeto Herbig-Haro, este ejemplo en particular se llama HH 211 y muestra los efectos de enormes chorros de gas que son expulsados por la estrella y que chocan con nubes de polvo y gas para crear formas impresionantes.

La imagen fue tomada en la longitud de onda infrarroja en la que opera Webb, que es ideal para observar objetos calientes como nuevas estrellas sin que la vista esté bloqueada por el polvo, que es opaco en la longitud de onda de la luz visible. Las observaciones se realizaron utilizando el instrumento NIRCam de Webb.
La mirada de alta resolución e infrarrojo cercano del Telescopio Espacial James Webb de la NASA en Herbig-Haro 211 revela detalles exquisitos de la salida de una estrella joven, un análogo infantil de nuestro sol. Los objetos Herbig-Haro se forman cuando los vientos estelares o los chorros de gas arrojados por estrellas recién nacidas forman ondas de choque que chocan con el gas y el polvo cercanos a altas velocidades. ESA/Webb, NASA, CSA, Tom Ray (Dublín)
Esta es la segunda vez que Webb ha fotografiado un objeto Herbig-Haro, ya que un par de objetos llamados HH 46/47 fueron fotografiados en julio de este año. Esa imagen también fue tomada con NIRCam, aunque muestra más estrellas de fondo en comparación con la nueva imagen, mientras que la imagen reciente muestra más detalles alrededor de la estrella en el centro.

Leer más
Imágenes notables: sonda de la NASA mientras es golpeada por una tormenta solar
Sonda envía las imágenes más detallas jamás captadas del Sol

Una nave espacial de la NASA capturó imágenes increíbles mientras volaba a través de una erupción del sol recientemente. Las imágenes transmitidas a los científicos en la Tierra incluso muestran la eyección ardiente "aspirando" el polvo espacial que queda de la formación del sistema solar.

El sobrevuelo de la sonda solar Parker de la NASA tuvo lugar el 5 de septiembre y la NASA compartió las imágenes (abajo).

Leer más
Helicóptero de NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha establecido un nuevo récord de vuelo en el planeta rojo.

En su vuelo número 59 hace solo unos días, la máquina similar a un dron alcanzó una altitud de 20 metros, superando su récord anterior, establecido en diciembre del año pasado, en 6 metros.

Leer más