Skip to main content

Helicóptero tratará de atrapar un cohete mientras vuelve del espacio

Rocket Lab, una compañía aeroespacial, tiene planeada una inusual estrategia para recuperar uno de sus cohetes en el reingreso a la Tierra: atraparlo en el aire por un helicóptero de gran tamaño.

La firma especializada tiene programado lanzar al espacio su cohete Electron a finales de abril desde la península de Mahia, en Nueva Zelanda. La misión llevará como carga 34 satélites pequeños de distintas compañías. La idea de Rocket Lab es que su cohete no vuelva a aterrizar en la Tierra, sino que sea capturado en el aire por un helicóptero mediante un vehículo especial de carga.

Rocket Lab

Según lo señalado por la compañía, la procedimiento considera el uso de un Sikorsky S-92, una nave de dos motores que se usa con frecuencia para transportar gas y petróleo y para asistir en operaciones de búsqueda y rescate.

“Tratar de atrapar un cohete mientras cae de regreso a la Tierra no es una tarea fácil, estamos haciendo algo muy complicado. Pero superar los límites con operaciones tan complejas está en nuestro ADN”, explicó Peter Beck, director ejecutivo de Rocket Lab.

Dos minutos después del lanzamiento, la primera etapa del cohete se separará de la segunda, que es la que llevará la carga útil al espacio. La primera etapa comenzará a caer a la Tierra a una velocidad que podría alcanzar los 8,000 km/h, y con temperaturas de hasta 2,400 grados Celsius. Luego, el cohete Electron abrirá un paracaídas a una altura de 13.5 kilómetros; mientras, el helicóptero aguardará en su posición para atrapar la línea del paracaídas mediante un gancho especial.

El objetivo de este procedimiento es volver a utilizar el cohete en una segunda oportunidad, lo que evitaría el daño que el agua podría provocar en los sistemas si el cohete cae en el agua.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Una garra gigante para recoger la basura del espacio?
La imagen muestra la "garra" desarrollada por ClearSpace y la ESA para eliminar los desechos espaciales.

La basura espacial es un verdadero y peligroso problema. Sabemos que, en varias ocasiones, los desechos de misiones pasadas han puesto en serio riesgo a varias naves con sus respectivas tripulaciones.

Como no han podido ser eliminados correctamente, estos objetos continúan orbitando sin que nada los detenga y así tenemos viejos satélites, cohetes y otros inventos del ingenio humano vagando libremente por el espacio.

Leer más
Estación Espacial Internacional estuvo a punto de impactar restos de un viejo cohete
La imagen muestra a la Estación Espacial Internacional.

La gran cantidad de chatarra espacial se ha convertido en un verdadero problema, incluso peligroso. Los restos de satélites, cohetes y otros materiales fragmentados lanzados al espacio durante las últimas seis décadas se han transformado en amenazas que ponen riesgo a las distintas misiones.

El último antecedente importante afectó a la Estación Espacial Internacional (ISS) que debió maniobrar de emergencia para evitar impactar escombros de un viejo cohete japonés lanzado en 2018 y que se desintegró en febrero del año pasado, según un artículo de The Guardian.

Leer más
Compañía Rocket Lab pierde satélites en falla de lanzamiento
Compañía Rocket Lab pierde satélites en falla de lanzamiento

Durante una segunda etapa de lanzamiento de un cohete perteneciente a la compañía Electron Rocket Lab, que transportaba un total de siete satélites, algo no salió como debía.

Según informó el encargado de la firma en su cuenta de Twitter, el proceso no funcionó correctamente en Nueva Zelandia, por lo que el cohete disminuyó la velocidad y luego perdió altitud.

Leer más