Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Muere el comandante del Apolo 8: QEPD Frank Borman

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA está de luto, ya que uno de sus hombres dejó de existir el pasado 7 de noviembre. A los 95 años falleció Frank Borman, histórico comandante de la misión Apolo 8, que hizo en 1968 la primera vuelta en vuelo a la Luna.

En 1967 se desempeñó como miembro de la Junta de Investigación de Incendios del Apolo 204, investigando las causas del incendio que mató a tres astronautas a bordo de una nave espacial Apolo, que recuerda la tragedia del Challenger. Más tarde se convirtió en el Gerente Residente del Programa Apolo, encabezando el equipo que rediseñó la nave espacial Apolo. También se desempeñó como Director de Campo de la Fuerza de Tarea de la Estación Espacial de la NASA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El administrador de la NASA, Bill Nelson, realizó un homenaje al fallecido comandante y ex coronel del ejercito de Estados Unidos.

«Hoy recordamos a uno de los mejores de la NASA. El astronauta Frank Borman fue un verdadero héroe estadounidense. Entre sus muchos logros, se desempeñó como comandante de la misión Apolo 8, la primera misión de la humanidad alrededor de la Luna en 1968.

Su amor de toda la vida por la aviación y la exploración solo fue superado por su amor por su esposa Susan.

Frank comenzó su carrera como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Su amor por volar resultó esencial a través de sus puestos como piloto de combate, piloto operativo, piloto de pruebas y profesor asistente. Su excepcional experiencia y conocimientos lo llevaron a ser elegido por la NASA para unirse al segundo grupo de astronautas.

Además de su papel fundamental como comandante de la misión Apolo 8, es un veterano de Gemini 7, que pasó 14 días en órbita terrestre baja y realizó el primer encuentro en el espacio, a pocos metros de la nave espacial Gemini 6.

Frank continuó su pasión por la aviación después de su tiempo en la NASA como CEO de Eastern Airlines.

Frank conocía el poder que tenía la exploración para unir a la humanidad cuando dijo: ‘La exploración es realmente la esencia del espíritu humano’. Su servicio a la NASA y a nuestra nación sin duda impulsará a la Generación Artemis a alcanzar nuevas costas cósmicas».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Subastan la famosa foto de Buzz Aldrin en la Luna por $8,000 dólares
subastan famosa foto buzz aldrin luna 8 mil dolares portada

Una serie de fotografías originales pertenecientes a la NASA, que formaron parte de las misiones Apolo, se vendió por cerca de $171,000 dólares (1.16 millones de coronas danesas) en una subasta que se realizó en Copenhague.

Entre las imágenes se encontraba el famoso registro del astronauta Buzz Aldrin durante el primer alunizaje tripulado, ocurrido en julio de 1969. Esta imagen se vendió por $7,703 dólares. La fotografía fue tomada por Neil Armstrong; de hecho, el reflejo del astronauta se puede apreciar en el visor del casco de Aldrin. Se trata de una de las imágenes más importantes del siglo pasado, que fue portada de las revistas Life y National Geographic en 1969.

Leer más
El módulo del Apolo 11 que llegó a la Luna podría seguir en órbita
modulo lunar eagle apolo 11 podria seguir en orbita apollo

Luego de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaran la Luna en julio de 1969, el módulo Eagle del Apolo 11 despegó de la superficie lunar para acoplarse al módulo de Columbia, el cual se encontraba en órbita. Tras esto, los astronautas volvieron a la Tierra dentro del Columbia, pero antes dejaron al Eagle en una órbita retrógrada a unos 125 kilómetros sobre el ecuador lunar.

La NASA asumió que el módulo en cuestión se había estrellado contra la Luna entre uno y cuatro meses después del término de la misión, ya que la órbita en la que quedó el Eagle era inestable. Pero ahora, un análisis del investigador independiente James Meador sugiere que el módulo lunar todavía está en la misma órbita en la que fue dejado, y que incluso podría ser detectable desde la Tierra.

Leer más
Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA
Apolo 1: el desastre que cambió la historia de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) fue fundada por el presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower el 29 de julio de 1958. Es decir, hoy cumple 63 años de vida.

En aquel entonces, la agencia se creó para expandir la comprensión científica de la Tierra y el universo, crear nuevas tecnologías espaciales y avanzar en la investigación aeronáutica.

Leer más