Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Fallece astronauta de la primera misión tripulada Apolo

La NASA informó de la muerte de un destacado astronauta de su programa espacial, se trata de Walter Cunningham quien voló al espacio en el Apolo 7, el primer vuelo con tripulación en el Programa Apolo, murió la madrugada del martes en Houston. Tenía 90 años.

Cunningham nació el 16 de marzo de 1932 en Creston, Iowa. Se graduó de Venice High School, en Venice, California, antes de recibir una Licenciatura en Artes con honores en física en 1960 y una Maestría en Artes con distinción en física en 1961 de la Universidad de California en Los Ángeles. Luego completó un doctorado en física con excepción de la tesis en el Programa de Administración Avanzada en la Escuela de Negocios de Harvard en 1974.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Walt Cunningham era un piloto de combate, físico y empresario, pero, sobre todo, era un explorador. En el Apolo 7, el primer lanzamiento de una misión Apolo tripulada, Walt y sus compañeros de tripulación hicieron historia, allanando el camino para la Generación Artemisa que vemos hoy», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «La NASA siempre recordará sus contribuciones al programa espacial de nuestra nación y envía nuestras condolencias a la familia Cunningham».

Recommended Videos

Cunningham fue designado piloto del módulo lunar para el vuelo de 11 días del Apolo 7, que se lanzó el 11 de octubre de 1968, y fue la primera prueba de vuelo humano de la nave espacial Apolo. Con Walter M. Schirra, Jr. y Donn F. Eisele, probó las maniobras necesarias para el acoplamiento y el encuentro en órbita lunar utilizando la segunda etapa de su cohete Saturno IB. La tripulación completó con éxito ocho pruebas, encendiendo el motor del módulo de servicio, midiendo la precisión del rendimiento de todos los sistemas de la nave espacial y proporcionando la primera transmisión de televisión en vivo de las actividades de la tripulación a bordo. El vuelo de 263 horas y 4,5 millones de millas amerizó el 22 de octubre de 1968 en el Océano Atlántico.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más
Puedes jugar a la demo original de Halo de 1999 por primera vez
halo puedes jugar demo original 1999

La franquicia Halo ha existido durante mucho tiempo, pero nunca antes habíamos visto una filtración tan grande. Más de 25 años de contenido de Halo se ha filtrado en Internet, incluida una versión jugable del juego desde antes de que fuera un juego de disparos en primera persona.

Halo Studios, anteriormente 343 Industries, ha estado trabajando con el equipo de modding Digsite desde el verano pasado para revisar los archivos del juego y traer de vuelta el contenido que no había salido de la sala de edición, según Video Games Chronicle. El lanzamiento el mes pasado de la demo de Halo 2 E3 2003 fue el resultado de este proyecto.

Leer más
Este astronauta tomó una cantidad asombrosa de fotos durante su misión de 2024
astronauta toma cantidad asombrosa fotos mision 2024 matthew dominick

Si Matthew Dominick alguna vez se ofrece a mostrarte sus fotos de viaje, solo confirma con él primero que las ha editado a partir del medio millón de fotos que tomó durante su viaje al espacio.

Sí, esa es la cantidad de imágenes que capturó el astronauta de la NASA durante su estancia de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), que terminó en octubre.

Leer más