Skip to main content

Francia simula ataque a satélite en primer ejercicio espacial

Con el objetivo de evaluar su capacidad para defender sus satélites, entre otras instalaciones áreas y terrestres, Francia puso en marcha el primer ejercicio militar espacial de su historia.

Estas acciones son una “prueba de esfuerzo de nuestros sistemas”, afirmó Michel Friedling, jefe del recién creado Comando Espacial de Francia.

“Este primer ejercicio militar espacial tiene como objetivo probar los procesos y sistemas operativos implementados por los operadores, y aprender de ellos para evaluar la necesidad operativa en el sector espacial”, dijo la agencia.

Denominados AsterX –como el primer satélite francés de 1965–, los ejercicios militares consideran 18 eventos simulados en una sala de operaciones y se extenderán hasta el 12 de marzo.

#AsterX2021 ???? L’exercice spatial "AsterX 2021" organisé par le Commandement de l’espace (CDE) se déroulera du 8 au 12 mars sur le site toulousain du @CNES.#Espace #NotreDéfense@Armees_Gouv pic.twitter.com/AfwONYKxvg

— Armée de l'Air et de l'Espace (@Armee_de_lair) March 4, 2021

El propósito es emular situaciones de crisis o amenazas contra la infraestructura espacial de Francia, como un objeto interestelar que represente algún tipo de peligro.

Sin embargo, también considera el escenario de un eventual enfrentamiento entre un estado con capacidades militares y otro con el que Francia mantiene un acuerdo de asistencia militar.

Los ejercicios franceses, que también son los primeros organizados por un país europeo, cuentan con la participación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos y la agencia espacial alemana.

“El ejercicio es también una oportunidad de intercambio sobre cooperación internacional para avanzar hacia un entorno espacial cada vez más seguro al servicio de la paz y  la población”, agregó.

Tercera potencia espacial

Las pruebas militares, que finalizan el 12 de marzo, forman parte de la estrategia francesa de convertirse en la tercera potencia espacial más grande del mundo.

Con ese propósito, en 2019 creó el Comando de las Fuerzas Espaciales de Francia, que con una inversión de $4,300 millones de euros (unos $5,000 millones de dólares) espera sumar 500 efectivos en 2025.

Además, tiene previsto desarrollar armas láser antisatélites y fortalecer las capacidades de vigilancia.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
En vivo: dos astronautas realizan su primera caminata espacial
en vivo dos astronautas realizan primera caminata espacial

Este viernes, 20 de enero, dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) saldrán de la esclusa Quest de la estación para instalar nuevo hardware en el exterior de la estación.

NASA Live: Official Stream of NASA TV

Leer más
Gran satélite de la NASA vuelve a caer a la Tierra después de décadas en órbita
satelite nasa erbs cae a la tierra sat  lite

Un satélite de la NASA de 5.400 libras ha caído sano y salvo a la Tierra después de 38 años en el espacio.

El Satélite de Presupuesto de Radiación de la Tierra (ERBS) retirado entró en la atmósfera de la Tierra sobre el Mar de Bering entre Alaska y el este de Rusia a las 11:04 p.m. ET el domingo 8 de enero, confirmó la NASA en un tweet.

Leer más
Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más