Skip to main content

Estados Unidos está cerca de desclasificar un arma espacial secreta

De acuerdo con una publicación de Breaking Defense, Estados Unidos podría estar cerca de mostrar de manera pública las capacidades de una nueva arma espacial hasta ahora secreta.

Según el artículo, los altos mandos militares llevan más de un año debatiendo si revelan esta arma, que habría sido desarrollada como parte del Programa de Acceso Especial, reservado para información altamente clasificada.

La administración de Donald Trump consideró revelar el arma espacial en la conferencia anual Space Symposium en 2020, la cual fue cancelada debido a la pandemia de coronavirus.

La idea original era mostrar la tecnología como una validación de la Fuerza Espacial y el Comando Espacial, que es responsable de las operaciones militares en el espacio exterior.

Los oficiales también consideraron presentar el arma en el Simposio Espacial de este año, que se celebra esta semana en Colorado, pero la toma de poder por parte de los talibanes en Afganistán dejó estos planes en suspenso.

Según el reporte, de realizarse una presentación pública del arma, tendría que ser este año. Además, el general John Hyten, vicepresidente del Estado Mayor Conjunto, es uno de los mayores defensores de esta prueba pública y se retira de su cargo en noviembre.

El interés de Estados Unidos por mostrar su arma pasa, principalmente, porque varias potencias como China y Rusia han demostrado su capacidad antisatélite en los últimos años.

Estas capacidades operativas podrían usarse para interrumpir o destruir los sistemas espaciales estadounidenses. Según varios expertos, el principal objetivo de Estados Unidos es disuadir los ataques a sus satélites.

Por eso, la decisión de mostrar públicamente el arma podría desalentar a otras naciones extranjeras de intentar atacar los satélites, ya que estos atentados podrían resultar inútiles.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Documentos desclasificados muestran el enorme rastreo de Estados Unidos a sus ciudadanos
Una persona con un teléfono en la mano para desactivar apps de rastreo.

Una serie de documentos desenterrados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), alarmó a la población general en Estados Unidos, ya que señala que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) utilizó datos de ubicación móvil para rastrear los movimientos de las personas.

De hecho, no es primera vez que ocurre esta violación de datos y privacidad, ya que a principios de 2020, un informe del Wall Street Journal reveló que tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) compraron acceso a los datos de ubicación de millones de usuarios de teléfonos inteligentes para rastrear a los inmigrantes indocumentados y presuntos evasores de impuestos.

Leer más
Estados Unidos administrará más de 1 millón de vacunas contra Viruela del Mono
Vacuna

La viruela del Mono fue declarada el pasado jueves 23 de junio como enfermedad de preocupación, pero se negó a declararla epidemia mundial. Sin embargo, Estados Unidos ya está tomando precauciones, ya que la administración de Joe Biden soltará 1.6 millones de vacunas para su combate.

La estrategia actualizada anunciada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos el martes requerirá un despliegue gradual del suministro del país de la vacuna JYNNEOS. Cerca de 300.000 dosis se distribuirán en todo el país en las próximas semanas, incluidas 56.000 dosis de inmediato. Otras 750.000 dosis estarán disponibles durante el verano. Y hasta 500,000 dosis deberían liberarse más adelante en el año, suponiendo que pasen el proceso de inspección.

Leer más
AMLO quiere que Estados Unidos perdone a Assange: el mejor periodista de nuestro tiempo
El presidente López Obrador acusó a Twitter de filiaciones políticas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comentó que espera hablar con su par de Estados Unidos, Joe Biden, para pedirle una reconsideración sobre la situación judicial del activista y periodista australiano Julian Assange.

“Es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido muy injustamente tratado, peor que delincuente, esto es una vergüenza para el mundo, el trato que le han dado a este periodista. Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Va en contra de grupos duros”, apuntó.

Leer más