Skip to main content

Vacuna de Pfizer recibe aprobación completa de la FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) le otorgó la aprobación completa a la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus.

El fármaco estaba disponible en Estados Unidos para personas mayores de 12 años bajo un permiso de uso de emergencia. Ahora, su utilización está oficialmente autorizada por las autoridades sanitarias de aquel país.

Vídeos Relacionados

Así, con esta aprobación completa, Pfizer y BioNTech pueden comercializar directamente la vacuna a los consumidores. Se venderá con el nombre de Comirnaty para los mayores de 16 años y seguirá estando disponible para personas de 12 a 15 años bajo un permiso de uso de emergencia.

“La aprobación de esta vacuna por parte de la FDA es un hito en la lucha contra la pandemia del COVID-19”, declaró Janet Woodcock, delegada en funciones de la FDA, en un comunicado.

Vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19
Shutterstock

“Mientras que esta y otras vacunas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la FDA para la autorización de uso de emergencia como la primera vacuna contra el COVID-19 aprobada por la FDA, el público puede estar muy seguro de que esta vacuna cumple con los altos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación que la FDA requiere de un producto aprobado”.

A diferencia de la autorización de emergencia, la aprobación completa de una vacuna requiere evidencia adicional de largo plazo sobre su efectividad y seguridad.

Las otras vacunas que ya recibieron una autorización de emergencia, Moderna y Johnson & Johnson, ya le solicitaron a la FDA que también les otorgue la aprobación completa.

De acuerdo con expertos en el ámbito de la salud, la aprobación por parte de la FDA puede ayudar a convencer a muchas personas indecisas a que se vacunen.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más