Skip to main content

¿Qué vacuna pierde más rápido su eficacia ante la variante Delta?

Un nuevo estudio muestra que la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer/BioNtech para frenar los contagios de coronavirus es más eficaz contra la variante Delta que el fármaco de Oxford/AstraZeneca. Sin embargo, pierde su eficacia más rápido según la investigación.

Este trabajo fue desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford, que entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 estudiaron muestras de 700,000 personas.

Vídeos Relacionados

El estudio determinó que, para una infección con una carga viral alta, una persona que haya recibido su segunda dosis de Pfizer un mes antes estaba un 90 por ciento más protegida contra la variante Delta que una persona no vacunada.

Este número cae a 85 por ciento dos meses después y a 78 por ciento luego de tres meses.

En tanto, las personas que recibieron las dos inyecciones de AstraZeneca están protegidas un 67 por ciento un mes después, 65 por ciento a los dos meses y 61 por ciento luego del tercer mes.

Según el estudio, luego de cuatro o cinco meses, el nivel de protección que ofrecen ambas vacunas es similar.

El doctor Koen Pouwels, quien participó del estudio, afirma que estas cifras representan un retroceso en la eficacia de Pfizer.

Sin embargo, en el caso de AstraZeneca, las diferencias entre un mes y otro son mínimas, es decir, podría no haber ningún cambio en cuanto a la protección que ofrecen frente a la peligrosa variante.

De cualquier manera, y pese a la ligera baja en el nivel de protección, el profesional aclara que la eficacia global de ambas vacunas sigue siendo muy elevada.

Recomendaciones del editor

Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más