Skip to main content

Detectan los primeros destellos de luz detrás de un agujero negro

Si bien se sabe que los agujeros negros son objetos notoriamente oscuros, ahora un grupo de astrónomos de Stanford detectó una extraña luz que emerge detrás de uno.

Estos ecos de rayos X parecen ser el resultado de la intensa gravedad del objeto que deforma el espacio y desvía la luz hacia la vista.

En un nuevo estudio, los astrónomos comenzaron a investigar la causa de estos rayos X alrededor de un agujero negro supermasivo situado a unos 800 millones de años luz.

Así, observaron algo novedoso: destellos más pequeños de rayos X seguían ocasionalmente a los principales, en diferentes longitudes de onda.

Detectan primeros destellos de luz detrás de un agujero negro
Dan Wilkins.

Según la investigación, estos destellos posteriores eran las mismas llamaradas de rayos X que se reflejaban en la parte posterior del disco, lo que podría constituir la primera ocasión en que los astrónomos ven luz desde el lado más lejano de un agujero negro.

“Cualquier luz que entra en ese agujero negro no sale, así que no deberíamos poder ver nada que esté detrás del agujero negro”, explica Dan Wilkins, autor del estudio.

“La razón por la que podemos verlo es porque ese agujero negro está deformando el espacio, doblando la luz y retorciendo los campos magnéticos a su alrededor”.

De acuerdo con los investigadores, este fenómeno se conoce como lente gravitacional, donde una masa considerablemente grande es capaz de deformar el tejido del espacio-tiempo a su alrededor.

Eso puede doblar la trayectoria de la luz de los objetos distantes, como las estrellas, los cuásares y las galaxias, de modo que aparecen en diferentes partes del cielo.

De acuerdo con los científicos, la próxima generación de telescopios debería ser capaz de captar los rayos X de los agujeros negros con mayor resolución, lo que podría ayudar a resolver más misterios en torno a ellos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La colisión de estrellas de neutrones crea un destello colosal que cambia el paradigma
colision estrellas neutrones destello colosal rayos gamma kilonova choque estrella de

Algunos de los eventos más dramáticos en el universo son los estallidos de rayos gamma (GRB), breves pulsos de luz tan brillantes que se pueden ver desde miles de millones de años luz de distancia. Los investigadores dividen estos eventos en GRB cortos que duran unos segundos y GRB largos que duran hasta un minuto. Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que todos los estallidos largos de rayos gamma eran causados por el colapso de estrellas masivas. Pero ahora, una nueva investigación sugiere que algunos GRB largos podrían ser causados por la fusión de dos estrellas de neutrones.

Una estrella de neutrones es el núcleo denso que queda después de que una enorme estrella colapsa, y es uno de los objetos más densos del universo, solo superado por los agujeros negros. Las estrellas de neutrones tienen un tamaño muy pequeño, alrededor de 6 millas de diámetro, pero tienen más masa que todo el sol. Entonces, cuando dos estrellas de neutrones chocan y se fusionan en cada una, el resultado es explosivo. La fusión de dos estrellas de neutrones se llama kilonova, un evento raro que produce un gran destello de luz y se sabe que produce GRB cortos.
Esta impresión artística muestra una kilonova producida por dos estrellas de neutrones en colisión. Mientras estudiaban las secuelas de un largo estallido de rayos gamma (GRB), dos equipos independientes de astrónomos que utilizan una gran cantidad de telescopios en el espacio y en la Tierra, incluido el telescopio Gemini Norte en Hawai y el telescopio Gemini Sur en Chile, han descubierto las características inesperadas de una kilonova, la explosión colosal provocada por la colisión de estrellas de neutrones. NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine
Pero cuando dos equipos de científicos investigaron un GRB recientemente identificado que duró 50 segundos, poniéndolo bien en la clasificación GRB larga, descubrieron que no fue causado por un colapso masivo de estrellas, sino más bien por una fusión de estrellas de neutrones.

Leer más
Escucha los ecos espeluznantes de un agujero negro
agujero negro ecos v404 cygni

Además de admirar hermosas imágenes del espacio, también puedes escuchar esas imágenes a través de sonificaciones. Estos toman imágenes y las traducen en sonidos misteriosos para ilustrar los fenómenos maravillosos y extraños de nuestro universo. La última sonificación de la NASA ilustra los anillos de rayos X que se han observado haciendo eco alrededor de un agujero negro en el sistema V404 Cygni.

Quick Look: 'Listen' to the Light Echoes From a Black Hole

Leer más
Los astrónomos ven un agujero negro monstruoso «prácticamente en nuestro patio trasero»
Buscan descifrar extraño comportamiento de un agujero negro

Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde agujeros negros estelares unas pocas veces la masa del sol hasta agujeros negros supermasivos, que son millones de veces la masa del sol y acechan en el corazón de las galaxias. Recientemente, los astrónomos descubrieron un agujero negro masivo a solo 1.550 años luz de distancia, que está justo en nuestro vecindario, astronómicamente hablando. Es uno de los agujeros negros más cercanos jamás descubiertos, con una masa 12 veces mayor que la del Sol. Estar tan cerca de nosotros, es un objetivo emocionante para futuras investigaciones.

"Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de 1.550 años luz", dijo Sukanya Chakrabarti, autor principal del estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville, en un comunicado. "Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero".

Leer más