Skip to main content

Detectan los primeros destellos de luz detrás de un agujero negro

Si bien se sabe que los agujeros negros son objetos notoriamente oscuros, ahora un grupo de astrónomos de Stanford detectó una extraña luz que emerge detrás de uno.

Estos ecos de rayos X parecen ser el resultado de la intensa gravedad del objeto que deforma el espacio y desvía la luz hacia la vista.

En un nuevo estudio, los astrónomos comenzaron a investigar la causa de estos rayos X alrededor de un agujero negro supermasivo situado a unos 800 millones de años luz.

Así, observaron algo novedoso: destellos más pequeños de rayos X seguían ocasionalmente a los principales, en diferentes longitudes de onda.

Detectan primeros destellos de luz detrás de un agujero negro
Dan Wilkins.

Según la investigación, estos destellos posteriores eran las mismas llamaradas de rayos X que se reflejaban en la parte posterior del disco, lo que podría constituir la primera ocasión en que los astrónomos ven luz desde el lado más lejano de un agujero negro.

“Cualquier luz que entra en ese agujero negro no sale, así que no deberíamos poder ver nada que esté detrás del agujero negro”, explica Dan Wilkins, autor del estudio.

“La razón por la que podemos verlo es porque ese agujero negro está deformando el espacio, doblando la luz y retorciendo los campos magnéticos a su alrededor”.

De acuerdo con los investigadores, este fenómeno se conoce como lente gravitacional, donde una masa considerablemente grande es capaz de deformar el tejido del espacio-tiempo a su alrededor.

Eso puede doblar la trayectoria de la luz de los objetos distantes, como las estrellas, los cuásares y las galaxias, de modo que aparecen en diferentes partes del cielo.

De acuerdo con los científicos, la próxima generación de telescopios debería ser capaz de captar los rayos X de los agujeros negros con mayor resolución, lo que podría ayudar a resolver más misterios en torno a ellos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos
agujero negro mas grande gravedad de la luz

Un hallazgo astronómico impresionante fue publicado este miércoles 29 de marzo de 2023 en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se trata de uno de los agujeros negros más grandes jamás encontrados, aprovechando un fenómeno llamado lente gravitacional.

El equipo, dirigido por la Universidad de Durham, Reino Unido, utilizó lentes gravitacionales, donde una galaxia en primer plano dobla la luz de un objeto más distante y la magnífica, y simulaciones de supercomputadora en la instalación DiRAC HPC, lo que permitió al equipo examinar de cerca cómo la luz es doblada por un agujero negro dentro de una galaxia a cientos de millones de años luz de la Tierra.

Leer más
Descubren dos agujeros negros alimentándose juntos en una fusión de galaxias
agujeros negros alimentandose juntos fusion galaxias cancer nrao 004 galaxy bh merger

A 500 millones de años luz de la Tierra, en la Constelación de Cáncer, dos agujeros negros supermasivos se alimentan juntos como resultado de un gigantesco choque de galaxias. Ambos están a solo 750 años luz de distancia uno del otro, creciendo frenéticamente, mientras sus galaxias anfitrionas se fusionan.

Un equipo internacional de astrónomos pudo descubrir por primera vez a dos colosos como estos “cenando” a tan corta distancia, gracias al observatorio ALMA y el uso de una combinación de telescopios terrestres y espaciales.

Leer más
NASA captura inusual y cercana vista de un agujero negro devorando una estrella
nasa captura inusual cercana agujero negro devorando estrella pia25440 1041

Black Hole Tidal Disruption Event (Animation)

Una extraordinaria e inusual captura ha realizado la NASA de un agujero negro devorándose una estrella, en el registro más cercano que se haya certificado.

Leer más