Skip to main content

Detectan el momento en que una estrella es devorada por un agujero negro

Utilizando telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO), emplazado en el Desierto de Atacama en Chile, astrónomos detectaron una extraña explosión de luz. Se trataba de una estrella que había sido destrozada por un enorme agujero negro.

El fenómeno, conocido como evento de disrupción de marea, es el más cercano de este tipo registrado hasta la fecha. Se produjo a una distancia de poco más de 215 millones de años luz de la Tierra, y ha sido estudiado con un detalle sin precedentes, informó ESO en su página web.

“La idea de un agujero negro ‘succionando’ a una estrella cercana suena como a ciencia ficción. Pero es exactamente lo que sucede en un evento de disrupción de marea”, declaró Matt Nicholl, profesor e investigador de la Real Sociedad Astronómica en la Universidad de Birmingham, Reino Unido, y autor principal de este nuevo estudio publicado hoy en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

En estos eventos de disrupción de marea las estrellas experimentan lo que se conoce como “espaguetización” al ser absorbidas por un agujero negro. Son hechos poco comunes y no siempre son fáciles de estudiar.

Muerte por espaguetificación: representación artística animada de una estrella que atraviesa un evento de disrupción de marea provocado por un agujero negro. ESO

Para conocer en detalle lo que sucede cuando una estrella es devorada por un monstruo de este tipo, el equipo de investigación apuntó el VLT (Very Large Telescope ) y el NTT (New Technology Telescope) de ESO hacia un nuevo destello de luz que tuvo lugar el año pasado cerca de un enorme agujero negro.

Los astrónomos sabían lo que debía pasar, en teoría.

“Cuando una desafortunada estrella vaga demasiado cerca de un enorme agujero negro, el tirón gravitacional del agujero negro desgarra a la estrella, arrancándole finas corrientes de material”, explica Thomas Wevers, investigador postdoctoral de ESO.

Cuando las finas hebras de materia estelar caen en el agujero negro durante el proceso de espaguetificación, se libera una brillante llamarada de energía que los astrónomos pueden detectar.

“Descubrimos que, cuando un agujero negro devora una estrella, puede lanzar una poderosa explosión de materia que obstruye nuestra vista”, explica Samantha Oates, de la Universidad de Birmingham. Esto sucede porque la energía liberada impulsa los escombros de la estrella hacia afuera.

El descubrimiento fue posible porque el evento de disrupción de marea, denominado AT2019qiz, se detectó poco tiempo después de que la estrella fuera destrozada.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Escucha los ecos espeluznantes de un agujero negro
agujero negro ecos v404 cygni

Además de admirar hermosas imágenes del espacio, también puedes escuchar esas imágenes a través de sonificaciones. Estos toman imágenes y las traducen en sonidos misteriosos para ilustrar los fenómenos maravillosos y extraños de nuestro universo. La última sonificación de la NASA ilustra los anillos de rayos X que se han observado haciendo eco alrededor de un agujero negro en el sistema V404 Cygni.

Quick Look: 'Listen' to the Light Echoes From a Black Hole

Leer más
Los astrónomos ven un agujero negro monstruoso «prácticamente en nuestro patio trasero»
Buscan descifrar extraño comportamiento de un agujero negro

Los agujeros negros vienen en una variedad de tamaños, desde agujeros negros estelares unas pocas veces la masa del sol hasta agujeros negros supermasivos, que son millones de veces la masa del sol y acechan en el corazón de las galaxias. Recientemente, los astrónomos descubrieron un agujero negro masivo a solo 1.550 años luz de distancia, que está justo en nuestro vecindario, astronómicamente hablando. Es uno de los agujeros negros más cercanos jamás descubiertos, con una masa 12 veces mayor que la del Sol. Estar tan cerca de nosotros, es un objetivo emocionante para futuras investigaciones.

"Está más cerca del sol que cualquier otro agujero negro conocido, a una distancia de 1.550 años luz", dijo Sukanya Chakrabarti, autor principal del estudio de la Universidad de Alabama en Huntsville, en un comunicado. "Entonces, está prácticamente en nuestro patio trasero".

Leer más
Nunca antes visto: el eructo de un agujero negro expulsando una estrella
agujero negro eructa estrella

Una situación nunca antes documentada entregaron astrónomos del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian (CfA) y autor principal de un nuevo estudio que analiza un verdadero "eructo" de un agujero negro.

En octubre de 2018, una pequeña estrella fue destrozada cuando vagó demasiado cerca de un agujero negro en una galaxia ubicada a 665 millones de años luz de distancia de la Tierra. Tres años después, en 2022, estos científicos están detectando cómo comenzó a expulsar material.

Leer más