Skip to main content

China instala con éxito tres astronautas en el espacio

El módulo espacial chino Tianhe recibió a sus tres primeros tripulantes. Se trata de astronautas de la misión Shenzhou 12 que este 17 de junio se instalaron en el espacio y que estarán ahí por tres meses.

El viaje de Shenzhou 12 se completó en seis horas y media, y se lanzó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquian, al noroeste de China. Los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo llegan a la estación espacial con la misión de realizar diversas pruebas para completar el funcionamiento del módulo Tianhe.

#LATEST Three Chinese astronauts successfully entered the #Tianhe core module of China's space station at 6:48 p.m. BJT Thursday, according to the China Manned Space Engineering Office. https://t.co/k3dcXkoJcl pic.twitter.com/C9gBymDIxw

— CGTN (@CGTNOfficial) June 17, 2021

Todo esto se enmarca dentro del programa espacial chino, que busca completar una estación espacial con diversos módulos para 2023. Tianhe fue el primero (llegó al espacio hacia finales de abril de 2021); Shenzhou, con los tres astronautas a bordo, es el segundo de los 10 módulos que constituirán las instalaciones de China en el espacio.

En tanto, Shenzhou 12 fue la primera misión tripulada al espacio por parte de China en casi cinco años. La anterior, Shenzhou 11, se lanzó hacia finales de 2016 y llevó tres astronautas en su interior.

Lo cierto es que el avance de China en términos de exploración espacial ha sido bastante rápido. El primer lanzamiento de un astronauta al espacio lo hicieron en 2003, cinco décadas más tarde que Estados Unidos y Rusia. En menos de 20 años están construyendo su propia estación espacial y el objetivo no es ni más ni menos que llegar a Marte en el mediano plazo

Aquello no impide, eso sí, que algunos eventos se salgan levemente de control, como el caso del cohete chino que estuvo orbitando por el planeta durante varios días (y dejando a todo mundo en vilo respecto a su lugar de aterrizaje).

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Arroz marciano?: el alimento que puede sobrevivir en Marte
arroz sobrevivir en marte et

Científicos de la Universidad de Arkansas podrían haber descubierto el alimento que tiene el potencial de sobrevivir en suelo marciano, se trata del arroz, que modificado genéticamente podría pasar la prueba.

Como se describe en el resumen del equipo, "El arroz puede crecer y sobrevivir en el regolito marciano con desafíos que podrían superarse mediante el control de genes relacionados con el estrés", uno de los mayores desafíos para cultivar alimentos en Marte es la presencia de sales de perclorato, que se han detectado en el suelo del planeta y generalmente se consideran tóxicas para las plantas.

Leer más
NASA crea superaleación impresa en 3D que soporta el calor extremo
nasa superaleacion impresa 3d calor extremo macro photographs of print meatball  made out grx 810 an oxide dispersion strengt

Un importante avance consiguió la NASA en asociación con la Universidad de Ohio, en materiales de alta temperatura imprimibles en 3D que podrían conducir a piezas más fuertes y duraderas para aviones y naves espaciales.

La nueva aleación se llama, GRX-810, y se detalla todo en un artículo revisado por pares publicado en la revista Nature.

Leer más
El cohete SpaceX Starship se lanza, pero explota en el aire
cohete spacex starship explota en el aire

SpaceX ha lanzado su Starship integrado por primera vez, con la nave espacial y el cohete saliendo de la plataforma de lanzamiento en un vuelo de prueba. Sin embargo, no todo salió bien durante la prueba, ya que el cohete explotó antes de la separación de la nave espacial Starship del cohete Super Heavy.

El lanzamiento desde las instalaciones de la base estelar de SpaceX en Boca Chica en Texas vio a la nave espacial salir de la plataforma de lanzamiento a las 9:33 a.m. ET (6:33 a.m. PT), que consiste en la nave espacial Starship integrada y el Super Heavy Booster, formando el cohete más poderoso del mundo. La nave espacial combinada se utilizará para futuras misiones a la luna y más allá, lanzada desde una torre de lanzamiento y captura a una altura impresionante de casi 500 pies de altura.

Leer más