Skip to main content

China pondrá en órbita su propia estación espacial en 2022

China no solo quiere ser una potencia comercial a nivel internacional, sino que también en materia aeroespacial. Recién en 2003 envío su primer astronauta al espacio (50 años después de Estados Unidos) y en menos de dos décadas pretende poner en funcionamiento una estación espacial propia.

Zhou Jianping, diseñador jefe del programa espacial tripulado de China, confirmó que su país espera completar la construcción de una estación espacial y ponerla en funcionamiento en 2022, informó Global Times.

La estación espacial china tendrá un peso de 100 toneladas, orbitará a 450 kilómetros (279 millas) de la superficie de la Tierra y albergará a tres astronautas, un número que podría ampliarse a seis si fuera necesario, aseguró el personero.

“El objetivo principal de la construcción de la estación espacial es permitir que China se convierta en un país que domine, de forma independiente y a largo plazo, la tecnología para vuelos tripulados en el espacio cercano a la Tierra”, destacó Zhou en el IV Foro Cumbre de China sobre Ingeniería de Factores Humanos, que se llevó a cabo en la Universidad Sun Yat-sen.

China pondrá en órbita su propia estación espacial en 2022
NASA

De acuerdo con el experto, gracias a la estación espacial, China tendrá capacidad para llevar a cabo experimentos científicos tripulados a largo plazo, además podrá desarrollar integralmente su capacidad y utilizar los recursos espaciales.

Zhou Jianping agregó que la estación espacial se construirá como la principal plataforma de China para la investigación en ciencia espacial, con el propósito de dominar: las técnicas de construcción y operación de grandes instalaciones espaciales, las tecnologías que garantizan la vida y la salud de los astronautas, y la construcción de un laboratorio espacial nacional.

La estación espacial trabajará durante al menos 10 años y podría ampliarse mediante mantenimiento en órbita.

Ya está en marcha la selección de los astronautas para las misiones de la estación espacial. China también aceptará astronautas extranjeros para trabajar junto a los chinos en la estación espacial.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cuánto se tarda en completar un viaje espacial
Astronauta descansando en la luna em ima silla de playa – Cuánto se tarda en completar un viaje espacial.

¿Una escapada de fin de semana a la Luna? ¿Las próximas vacaciones en Marte? ¿Semana Santa en Júpiter? Sí, lo sabemos: aún falta mucho para que todo esto suceda, pero ocurrirá, en algún momento... si no nos extinguimos antes. Ahora, si eres una persona tan optimista como previsora, planificar con antelación tus futuros viajes nunca está de más.

Para que te vayas haciendo una idea, te contamos aquí cuánto tiempo demora completar un viaje espacial con la tecnología disponible hoy.

Leer más
Vea cómo se despliega la nueva matriz solar de la NASA en la estación espacial
como se despliega la nueva matriz solar nasa estacion espacial estaci  n internacional

Una vista de la nueva matriz solar desplegada que se desarrolla después de que los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg la instalaron con éxito en el canal de energía 1B el 15 de junio de 2023. Televisión de la NASA
Dos astronautas de la NASA completaron una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional el jueves.

Woody Hoburg y Steve Bowen terminaron su actividad extravehicular a las 2:17 p.m. ET después de pasar 5 horas y 35 minutos trabajando en el exterior del puesto orbital.

Leer más
Los astronautas instalan una quinta matriz solar en la ISS
astronautas instalan quinta matriz solar iss estaci  n espacial internacional

Dos astronautas realizaron una caminata espacial, dirigiéndose fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) para instalar una nueva matriz solar como parte de un plan a largo plazo para actualizar el sistema de energía de la estación. Los astronautas de la NASA Steve Bowen y Woody Hoburg pasaron poco más de seis horas fuera de la estación, completando todos sus objetivos para la caminata espacial.

Bowen y Hoburg estaban instalando una nueva matriz solar llamada IROSA (International Space Station Roll-Out Solar Array) en el canal de energía 1A de la estación. Este es uno de los seis IROSA que se están instalando en la ISS durante un período de varios años para modernizar las matrices, que proporcionan energía a la estación. Algunos de los viejos paneles solares se acercaban a los 20 años. Fueron diseñados originalmente para solo 15 años de operación y las actualizaciones comenzaron en 2021.
El astronauta Woody Hoburg observa cómo se despliega una nueva matriz solar desplegada después de que él y su compañero caminante espacial de la NASA Stephen Bowen (fuera de marco) la instalaron con éxito en la estación espacial. Televisión de la NASA
Los dos astronautas salieron de la estación a las 9:25 a.m. ET el viernes 9 de junio, saliendo de la esclusa de aire Quest de la estación, y concluyeron la caminata espacial a las 3:28 p.m. ET. Durante este tiempo, instalaron la nueva matriz y también prepararon el canal 1B para la instalación del sexto y último IROSA, que se instalará en otra caminata espacial el jueves 15 de junio.

Leer más