Skip to main content

China pondrá en órbita su propia estación espacial en 2022

China no solo quiere ser una potencia comercial a nivel internacional, sino que también en materia aeroespacial. Recién en 2003 envío su primer astronauta al espacio (50 años después de Estados Unidos) y en menos de dos décadas pretende poner en funcionamiento una estación espacial propia.

Zhou Jianping, diseñador jefe del programa espacial tripulado de China, confirmó que su país espera completar la construcción de una estación espacial y ponerla en funcionamiento en 2022, informó Global Times.

Recommended Videos

La estación espacial china tendrá un peso de 100 toneladas, orbitará a 450 kilómetros (279 millas) de la superficie de la Tierra y albergará a tres astronautas, un número que podría ampliarse a seis si fuera necesario, aseguró el personero.

“El objetivo principal de la construcción de la estación espacial es permitir que China se convierta en un país que domine, de forma independiente y a largo plazo, la tecnología para vuelos tripulados en el espacio cercano a la Tierra”, destacó Zhou en el IV Foro Cumbre de China sobre Ingeniería de Factores Humanos, que se llevó a cabo en la Universidad Sun Yat-sen.

China pondrá en órbita su propia estación espacial en 2022
NASA / DTES

De acuerdo con el experto, gracias a la estación espacial, China tendrá capacidad para llevar a cabo experimentos científicos tripulados a largo plazo, además podrá desarrollar integralmente su capacidad y utilizar los recursos espaciales.

Zhou Jianping agregó que la estación espacial se construirá como la principal plataforma de China para la investigación en ciencia espacial, con el propósito de dominar: las técnicas de construcción y operación de grandes instalaciones espaciales, las tecnologías que garantizan la vida y la salud de los astronautas, y la construcción de un laboratorio espacial nacional.

La estación espacial trabajará durante al menos 10 años y podría ampliarse mediante mantenimiento en órbita.

Ya está en marcha la selección de los astronautas para las misiones de la estación espacial. China también aceptará astronautas extranjeros para trabajar junto a los chinos en la estación espacial.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cómo los astronautas se mantienen en forma y saludables en el espacio
Astronautas ejercicio

El espacio no es un entorno fácil para vivir. Ir al espacio y vivir en microgravedad durante períodos prolongados tiene una variedad de efectos en el cuerpo, desde mareos espaciales similares al mareo por movimiento, hasta deterioro de la vista y líquidos que se acumulan en la mitad superior del cuerpo. Y aunque la ingravidez permite a los astronautas girar, girar y flotar en el aire, tiene un inconveniente. Sin la fuerza de la gravedad contra la que luchar, los músculos del cuerpo comienzan a deteriorarse ya que no se usan regularmente.
Para trabajar contra esta pérdida de masa muscular y ósea, los astronautas tienen que hacer ejercicio hasta una hora al día. Y la investigación científica sobre cómo proteger la salud humana en el espacio es uno de los objetivos clave del trabajo en la Estación Espacial Internacional, con una serie de experimentos que se están llevando a cabo allí para evaluar la salud y el bienestar en el espacio.

El astronauta de la CSA David Saint-Jacques lleva la camiseta y la diadema del sensor de salud Bio-Monitor. NASA

Leer más
Con 16 amaneceres al día, ¿cuándo llegó 2025 en la estación espacial?
estacion espacial internacional veinticinco increibles fotos estaci  n

La vida en la Estación Espacial Internacional (ISS) es cualquier cosa menos ordinaria. Las condiciones de microgravedad significan que pasas la mayor parte del tiempo flotando por el lugar, y las vistas desde las ventanas son especiales, por decir lo menos. Salir al exterior requiere ponerse ropa protectora, e ir al baño es un proceso más complicado que en tierra firme.

Y debido a que la ISS orbita la Tierra a alrededor de 17,000 mph, los astronautas estacionados allí presencian 16 amaneceres y 16 atardeceres en cada período de 24 horas. Entonces, ¿cómo sabrá la tripulación actual (los astronautas de la NASA Suni Williams, Butch Wilmore, Don Pettit y Nick Hague, junto con los cosmonautas rusos Aleksandr Gorbunov, Alexey Ovchinin e Ivan Vagner) cuándo celebrar la llegada de 2025?

Leer más
Astronautas chinos realizan una caminata espacial récord de 9 horas
Estación Espacial China-Tiangong

Dos astronautas chinos han completado la caminata espacial más larga de la historia, pasando nueve horas trabajando en el exterior de la estación espacial Tiangong. Los astronautas Cai Xuzhe y Song Lingdong realizaron la gigantesca caminata ayer, 17 de diciembre, según informó la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO).

Con una duración total de nueve horas y seis minutos, esta caminata espacial es más larga que el récord anterior para una sola caminata espacial, que fue establecido por los astronautas de la NASA James Voss y Susan Helms en 2001, y que duró ocho horas y 56 minutos.
CMSEO
"A las 21:57 del 17 de diciembre de 2024, hora de Pekín, después de 9 horas de actividades extravehiculares, los astronautas de la tripulación del Shenzhou 19, Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze trabajaron en estrecha colaboración, con el apoyo del brazo robótico de la estación espacial y los investigadores científicos de tierra, para completar la misión", anunció el CMSEO en un comunicado, traducido del chino.

Leer más