Skip to main content

Au-Spot, el perro robot que explorará las cuevas de Marte

Todo indica que la exploración espacial ingresará a una nueva e importante era en los próximos años. Esto supone, como desafío, la confección de instrumentos más avanzados que le permitan al ser humano consolidar su llegada a Marte.

En el ámbito de la exploración, los vehículos Spirit, Curiosity y Opportunity resultaron de vital importancia para que los científicos pudieran tener una imagen más concreta de la superficie marciana.

Recommended Videos

Sin embargo, estos populares rovers presentaban algunas limitaciones, en especial debido a las características que presenta el planeta rojo.

Por lo mismo, la NASA evalúa la confección de robots más sofisticados y ágiles para explorar el territorio marciano; de hecho, ya está entrenando a uno.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Se llama Au-Spot y es, básicamente, un perro robot inspirado en Spot, que fue desarrollado por Boston Dynamics.

Ha sido equipado con inteligencia artificial y diversos sensores para que logre autonomía y sea capaz de explorar las intrincadas cuevas de Marte.

Un amigo fiel también en el espacio

En estos momentos, el Au-Spot se encuentra en plena fase de entrenamiento. El equipo que lo desarrolló lo ha probado en diferentes escenarios, uno de ellos han sido los túneles de lava que se encuentran en el norte de California, como una manera de comprobar cómo reacciona el prototipo en condiciones similares a las del planeta vecino de la Tierra.

Durante esta etapa, el perro robot ha demostrado una serie de ventajas en comparación con los anteriores vehículos, en especial los relacionados con la capacidad de maniobra y recuperación.

Otras ventajas le permiten al prototipo levantarse por sí solo si se cae, o detectar y evitar obstáculos en medio del camino mediante los sensores visuales y térmicos con los que cuenta, los cuales también le permiten mapear una cueva en tres dimensiones.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Los científicos también han atestiguado las diferencias en cuanto al movimiento. Au-Spot puede desplazarse a 5 kilómetros por hora, muy por encima de los 0.14 km/h que alcanzaba el Curiosity.

También es mucho más liviano (doce veces), lo cual le confiere mayor agilidad y poder de desplazamiento.

Por ahora se ha revelado que la principal misión de este robot será analizar el suelo marciano en busca de evidencia de vida pasada, además de hallar un posible escenario para instalar un refugio para los próximos habitantes humanos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
SpaceX está a punto de probar algo nuevo con su poderoso cohete Starship
SpaceX

SpaceX acaba de probar un propulsor Super Heavy antes de la novena prueba de vuelo de Starship.

El lanzamiento desde tierra del cohete más poderoso del mundo tuvo lugar en el sitio Starbase de SpaceX en Boca Chica, Texas, el jueves.

Leer más
Un par de estrellas en nuestro patio trasero cósmico están en curso de colisión
Enanas blancas

Un dramático evento cósmico está a punto de ocurrir en nuestro patio trasero. Los astrónomos han detectado un par de estrellas destinadas a colisionar, ubicadas a solo 150 años luz de distancia. Cuando la pareja impacte, crearán una explosión de supernova que será 10 veces más brillante que la luna.

El par es parte de una rara clase de objetos llamados sistemas estelares binarios compactos de alta masa. Si bien no es inusual que las estrellas aparezcan en pares llamados binarios, girando una alrededor de la otra, es inusual ver dos objetos tan masivos dirigiéndose a una colisión.

Leer más
La última aurora vista desde el espacio es una verdadera maravilla
Aurora boreal

Pregúntele a cualquier astronauta sobre los placeres de pasar tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una de las respuestas seguramente será las increíbles vistas que pueden disfrutar desde 250 millas sobre la Tierra.

El paisaje puede incluir todo, desde vistas notables de lugares muy inferiores, amaneceres y atardeceres cada 90 minutos, asombrosas vistas de tormentas eléctricas y, mucho más allá de la Tierra, impresionantes paisajes que incluyen la luna e incluso la Vía Láctea.

Leer más