Skip to main content

Au-Spot, el perro robot que explorará las cuevas de Marte

Todo indica que la exploración espacial ingresará a una nueva e importante era en los próximos años. Esto supone, como desafío, la confección de instrumentos más avanzados que le permitan al ser humano consolidar su llegada a Marte.

En el ámbito de la exploración, los vehículos Spirit, Curiosity y Opportunity resultaron de vital importancia para que los científicos pudieran tener una imagen más concreta de la superficie marciana.

Recommended Videos

Sin embargo, estos populares rovers presentaban algunas limitaciones, en especial debido a las características que presenta el planeta rojo.

Por lo mismo, la NASA evalúa la confección de robots más sofisticados y ágiles para explorar el territorio marciano; de hecho, ya está entrenando a uno.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Se llama Au-Spot y es, básicamente, un perro robot inspirado en Spot, que fue desarrollado por Boston Dynamics.

Ha sido equipado con inteligencia artificial y diversos sensores para que logre autonomía y sea capaz de explorar las intrincadas cuevas de Marte.

Un amigo fiel también en el espacio

En estos momentos, el Au-Spot se encuentra en plena fase de entrenamiento. El equipo que lo desarrolló lo ha probado en diferentes escenarios, uno de ellos han sido los túneles de lava que se encuentran en el norte de California, como una manera de comprobar cómo reacciona el prototipo en condiciones similares a las del planeta vecino de la Tierra.

Durante esta etapa, el perro robot ha demostrado una serie de ventajas en comparación con los anteriores vehículos, en especial los relacionados con la capacidad de maniobra y recuperación.

Otras ventajas le permiten al prototipo levantarse por sí solo si se cae, o detectar y evitar obstáculos en medio del camino mediante los sensores visuales y térmicos con los que cuenta, los cuales también le permiten mapear una cueva en tres dimensiones.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Los científicos también han atestiguado las diferencias en cuanto al movimiento. Au-Spot puede desplazarse a 5 kilómetros por hora, muy por encima de los 0.14 km/h que alcanzaba el Curiosity.

También es mucho más liviano (doce veces), lo cual le confiere mayor agilidad y poder de desplazamiento.

Por ahora se ha revelado que la principal misión de este robot será analizar el suelo marciano en busca de evidencia de vida pasada, además de hallar un posible escenario para instalar un refugio para los próximos habitantes humanos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira cómo este cohete Atlas se dirige a la plataforma para el lanzamiento de Kuiper de Amazon
Proyecto Atlas

United Launch Alliance (ULA) ha iniciado la cuenta regresiva para el despliegue del segundo lote de satélites de Internet del Proyecto Kuiper de Amazon.

El operador del cohete publicó un video de lapso de tiempo el domingo que muestra al cohete Atlas V moviéndose desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos hasta la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral en Florida. El jefe de ULA, Tory Bruno, señaló que si bien el cohete parece precipitarse hacia su destino, el vehículo que lo transporta en realidad se mueve a solo 3 mph.

Leer más
El Observatorio Vera Rubin en Chile saca imágenes del espacio que abren una nueva era
Vera Rubin

Una nueva era en la observación espacial se está abriendo, todo esto luego de que el observatorio Vera Rubin en Chile publicara hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento.

Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan).

Leer más
SpaceX acaba de poner en órbita a la tripulación del Ax-4: mira lo más destacado
SpaceX

SpaceX ha lanzado con éxito a cuatro tripulantes a la Estación Espacial Internacional (ISS) en la misión Ax-4 de Axiom Space, financiada con fondos privados.

Un cohete Falcon 9 que transportaba una nave espacial Crew Dragon despegó del Espacio Kennedy en Florida a las 2:31 a.m. ET del miércoles, iluminando el cielo nocturno sobre Florida y el Océano Atlántico mientras el vehículo se dirigía a la órbita.

Leer más