Skip to main content

Au-Spot, el perro robot que explorará las cuevas de Marte

Todo indica que la exploración espacial ingresará a una nueva e importante era en los próximos años. Esto supone, como desafío, la confección de instrumentos más avanzados que le permitan al ser humano consolidar su llegada a Marte.

En el ámbito de la exploración, los vehículos Spirit, Curiosity y Opportunity resultaron de vital importancia para que los científicos pudieran tener una imagen más concreta de la superficie marciana.

Sin embargo, estos populares rovers presentaban algunas limitaciones, en especial debido a las características que presenta el planeta rojo.

Por lo mismo, la NASA evalúa la confección de robots más sofisticados y ágiles para explorar el territorio marciano; de hecho, ya está entrenando a uno.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Se llama Au-Spot y es, básicamente, un perro robot inspirado en Spot, que fue desarrollado por Boston Dynamics.

Ha sido equipado con inteligencia artificial y diversos sensores para que logre autonomía y sea capaz de explorar las intrincadas cuevas de Marte.

Un amigo fiel también en el espacio

En estos momentos, el Au-Spot se encuentra en plena fase de entrenamiento. El equipo que lo desarrolló lo ha probado en diferentes escenarios, uno de ellos han sido los túneles de lava que se encuentran en el norte de California, como una manera de comprobar cómo reacciona el prototipo en condiciones similares a las del planeta vecino de la Tierra.

Durante esta etapa, el perro robot ha demostrado una serie de ventajas en comparación con los anteriores vehículos, en especial los relacionados con la capacidad de maniobra y recuperación.

Otras ventajas le permiten al prototipo levantarse por sí solo si se cae, o detectar y evitar obstáculos en medio del camino mediante los sensores visuales y térmicos con los que cuenta, los cuales también le permiten mapear una cueva en tres dimensiones.

La imagen muestra al Au-Spot, el perro robot que la Nasa entrena para explorar las cuevas de Marte.
Nasa.

Los científicos también han atestiguado las diferencias en cuanto al movimiento. Au-Spot puede desplazarse a 5 kilómetros por hora, muy por encima de los 0.14 km/h que alcanzaba el Curiosity.

También es mucho más liviano (doce veces), lo cual le confiere mayor agilidad y poder de desplazamiento.

Por ahora se ha revelado que la principal misión de este robot será analizar el suelo marciano en busca de evidencia de vida pasada, además de hallar un posible escenario para instalar un refugio para los próximos habitantes humanos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
¿El módulo indio Chandrayaan-3 está muerto?
modulo indio chandrayaan 3 esta muerto

El modulo indio Chandrayaan-3 está en completo silencio en la Luna, al menos así lo establecen las comunicaciones de los ingenieros de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) con la sonda.

Resulta que van dos semanas en que Chandrayaan no responde.

Leer más
En vivo: astronauta Frank Rubio regresó a la Tierra
en vivo astronauta frank rubio regresa a la tierra regres

https://twitter.com/NASA/status/1706991999729975448?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1706991999729975448%7Ctwgr%5E2fe660b62c81a006b32b65a24e61cec3b4466440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F

El astronauta récord de la NASA Frank Rubio regresó a la Tierra este miércoles 27 de septiembre. Rubio recientemente estableció un nuevo récord para la estadía individual más larga en el espacio de un astronauta de la NASA, superando un año pasado en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más